Tomás Redondo 1 • 28033 • Madrid
• Madrid
•España
Tel.: (+34) 91 381 5444 • Fax: (+34) 91 784 3865 • www.iberdrola.com
En el marco de una visita en Salvador de Bahía a los jugadores, que defienden el título mundial logrado en Sudáfrica.
Coincidiendo con la celebración del Día Solidario de las Empresas, que la Compañía patrocina por octavo año consecutivo.
La compañía estadounidense le entregará 1 bcm anual en la planta de licuefacción Corpus Christi, en Texas, desde 2019.
En el marco de su compromiso con la progresiva implantación de la movilidad sostenible en España, BMW Ibérica, ABB e IBERDROLA acaban de instalar un cargador rápido de corriente continua para vehículos eléctricos en la sede corporativa de BMW en Madrid.
Ambas empresas desarrollarán esta iniciativa tecnológica puntera, que se encuentra en una fase inicial de desarrollo. El proyecto UK PRISM permitirá reutilizar de manera segura las existencias de plutonio acumuladas en Reino Unido y convertirlas en electricidad libre de emisiones de CO2.
¬ Refuerzo en el norte de Europa: Iberdrola ya opera los parques eólicos marinos East Anglia ONE, Wikinger y West of Duddon Sands, con una capacidad total de casi 1.500 MW, y prevé a 2025 tener en explotación 4.000 MW ¬ El grupo liderado por Ignacio Galán continúa con su apuesta por el segmento eólico offshore, en el que ya cuenta con una cartera de proyectos superior a 27.000 MW
• Con una potencia de 100 MW, aúna varias innovaciones -paneles bifaciales, inversores en racimo y un sistema de almacenamiento- y evitará la emisión de 39.000 tCO2/ año • En Castilla-La Mancha, la compañía opera 2.229 MW renovables, principalmente eólicos, situándose como la tercera comunidad autónoma con más megavatios ‘verdes’ instalados por Iberdrola
El grupo ha entregado material sanitario de primera necesidad -entre ellos un total de 400 respiradores- y realizado acciones solidarias por más de 40 millones de euros.
La energética avanza así en el despliegue de su plan movilidad sostenible, que prevé la instalación de 150.000 cargadores eléctricos en los próximos cinco años.
Duplica su apuesta renovable en la región, con la tramitación de 500 nuevos MW ‘verdes’
• La energética instalará en dos años 35 estaciones de recarga Premium, bajo la denominación Porsche Iberdrola High Power Charging Network, con los cargadores más potentes del mercado, de 150 kW y de 350 kW, compatibles con el Porsche Taycan
Consideradas una prioridad estratégica para el crecimiento sostenible de la compañía,
Selecciona como proveedor preferente a Nel Hydrogen Electrolyser para la construcción de un sistema de producción de hidrógeno mediante electrolisis de 20 MW · La eléctrica trabaja en promover una cadena de proveedores para el desarrollo de electrolizadores en España.
Continúa avanzando hacia su liderazgo global en esta tecnología. La propuesta ha sido presentada a través de su filial Vineyard Wind y supondría la puesta en marcha de 1.300 MW eólicos marinos Esta nueva instalación podría suministrar energía limpia a 700.000 hogares del estado y contribuir al compromiso de Nueva York con la creación de empleos verdes.
A través de su filial norteamericana AVANGRID. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola y de Avangrid: "La operación es consecuencia de la estrategia que hemos seguido durante más de 20 años: operación amistosa, centrada en negocios regulados y en energías renovables, en países con buena calificación crediticia y estabilidad jurídica y regulatoria y que ofrecen oportunidades de crecimiento futuro"
Arranca el desarrollo de su primer proyecto renovable en el país, tras la compra de Infigen, que contará con una capacidad conjunta de 317 MW y requerirá de una inversión de 500 millones de dólares australianos.
En la inauguración de la fotovoltaica Andévalo, presidida por el Presidente de la Junta de Andalucía, subraya que la región es y seguirá siendo uno de los escenarios principales de su apuesta por un crecimiento sostenible.
La compañía ya cuenta con ambiciosos proyectos en marcha en España y el Reino Unido.
El despliegue de infraestructura de recarga de vehículo eléctrico promovido por la compañía alcanzará los 150.000 cargadores en los próximos cinco años.
El proyecto sigue impulsando la industrialización en sector de futuro y actuando como tractor del empleo entre empresas españolas y europeas.
• Se adjudica más de 98 MW en la subasta de capacidad eólica celebrada recientemente en Atenas • La potencia instalada de Iberdrola en el país se elevará a 415 MW, una vez entren en operación estas nuevas inversiones, previsiblemente en 2022
Durante la pandemia, el grupo ha entregado material sanitario de primera necesidad y realizado acciones solidarias por valor de más de 30 millones de euros.
Coinciden en la necesidad del trabajo conjunto entre los principales agentes y en la oportunidad de configurar un ecosistema que permita a nuestro país liderar este ámbito en Europa.
La economía verde como gran polo de industrialización y empleo en sectores de futuro en la región.
En la A5 y la Ruta de Plata: inaugura una Estación Premium en Monesterio (Extremadura), con cargadores de 150 kW y 50 kW y tendrá otra disponible en días en Oropesa (Toledo).
Su fallo se conocerá en la entrega de galardones prevista para el último trimestre del año.
Fruto de la colaboración público-privada entre entidades vascas, EKIENEA supondrá una inversión de 70 millones de euros y generará energía limpia para más de 160.000 personas, la mitad de la población alavesa. El proyecto supondrá triplicar la capacidad solar fotovoltaica instalada en Euskadi.
Muestra de la recuperación verde como fuente de crecimiento y empleo .
La convocatoria extiende su plazo hasta el 31 de agosto y los ganadores se darán a conocer en una entrega de premios prevista para el último trimestre del año.
A través de un PPA, la energética proveerá a largo plazo electricidad verde -generada por un proyecto eólico que construye en Aragón- a 13.500 puntos propios de la operadora.
Las oficinas y los equipos cuentan con todas las medidas de protección para garantizar la seguridad y el distanciamiento interpersonal.
Avanzan las inversiones de la compañía para seguir contribuyendo a la construcción de un modelo económico en torno a principios ‘verdes’
El proyecto de Saint-Brieuc dispondrá de una potencia de 496 MW.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) supera por primera vez los 10.000 millones de euros.
Durante su construcción generará hasta 140 empleos y, una vez operativa a finales de este año, producirá energía limpia para abastecer a más de 24.000 hogares al año.
La energía que Iberdrola suministrará a Orange, a través de PPA, procede de un nuevo proyecto solar fotovoltaico que construirá en Extremadura:
Abastecerá de energía limpia a una población equivalente a 10.500 hogares al año.
Está participando en la quincuagésima edición del Foro Económico Mundial que alberga esta localidad suiza.
Tras completar su primera colaboración, con la instalación de 48 cargadores rápidos en 24 estaciones de servicio.
La compañía ha situado a Extremadura en el centro de su estrategia renovable en España.
Todos ellos han completado el registro de sus instalaciones fotovoltaicas.
La compañía es ya el primer promotor eólico en la región, con una capacidad instalada de 856 MW.
Con el respaldo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) y de la propia Cumbre del Clima.
El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, destaca “la labor imprescindible de ONGs y asociaciones y la necesidad de seguir profundizando en alianzas entre el sector sector privado y la sociedad civil para conseguir una inserción social y laboral real de los colectivos más desfavorecidos”
• El complejo eólico Cavar, integrado por cuatro parques con una potencia total de 111 MW, estará operativo en el primer trimestre de 2020 • Este nuevo proyecto renovable permitirá la creación de hasta 200 puestos de trabajo durante su construcción • El proyecto está siendo desarrollado por Renovables de la Ribera, una joint venture participada al 50% por Iberdrola y Caja Rural de Navarra
El proyecto de la compañía distribuidora de Iberdrola, pionero en España, mejorará la calidad del suministro eléctrico y el aprovechamiento de la energía solar de la zona.
En línea con el compromiso de ambas entidades con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5: Igualdad de género.
Ignacio Sánchez Galán, Porcelanosa Grupo y Marisa Gallén Jaime, entre los nuevos Premios Nacionales. Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño han recaído este año en Ignacio Sánchez Galán, Marisa Gallén, Silvia Fernández, Porcelanosa Grupo, Inmunotek, POINT, la Escuela Universitaria de Innovación y Nuevas Tecnologías y Fhecor Ingenieros Consultores.
Convocados por la compañía y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
La compañía celebra hoy y mañana, en su Campus de formación, en San Agustín del Guadalix (Madrid), la quinta edición del encuentro.
Los Premios al Proveedor del Año 2019 destacan la contribución de 11 empresas colaboradoras en la apuesta de la compañía por liderar la transición energética.
Núñez de Balboa bate records: alcanza la punta de más de 1.200 empleos, un 70% de ellos locales.
Una decena de expertos ha participado esta mañana en la sexta edición del Seminario Fuerzas Armadas y Sociedad Civil.
Por su compromiso con los 10 principios para una actividad empresarial responsable de la ONU. • El presidente de la compañía, Ignacio Galán, señala que la decena de principios del Pacto Mundial es “un referente clave de nuestro compromiso con las personas y el planeta”
Es el selectivo de referencia para los inversores interesados en compañías comprometidas con el desarrollo sostenible.
La temporada 2019-20 arrancará el próximo sábado, 7 de septiembre, y finalizará, tras 30 jornadas, el 17 de mayo del próximo año.
Avances en un proyecto, con una potencia instalada de 23 MW, que estará operativo antes de finalizar el año.
Reafirma su apuesta por el país luso, al mismo tiempo que contribuye a que alcance su compromiso de neutralidad en carbono para 2050.
Con este proyecto, la compañía energética refuerza su apuesta por las renovables en la región, donde opera ya 5.087 MW.
Según el modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). • La certificación ha sido validada para todas las sociedades del grupo, que actualmente cuenta con empleados en 25 países.
Su capitalización alcanza los 19.000 millones de reales brasileños, tras cerrarse la oferta en 15,65 reales por acción.
La actividad de distribución de Iberdrola amplía las posibilidades de su red digital, que seguirá desarrollando y a la que dotará de más inteligencia en los próximos diez años.
Presenta a trámite ante el Ministerio de Transición Ecológica el proyecto Francisco Pizarro, con una potencia instalada de 590 MW.
El grupo avanza así en la financiación de sus proyectos renovables, en los que invertirá 13.300 millones de euros durante el periodo 2018-2022
• Los clientes de la mayor red de concesionarios multimarca en la Comunidad Valenciana contarán con soluciones ventajosas para la instalación de un punto de recarga en el momento de la compra de un vehículo eléctrico • El acuerdo se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola, que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga hasta 2021 en España
Primera solución de autoconsumo, instalada en un parque de atracciones y naturaleza. • Instalan una planta solar fotovoltaica de 100 kWp de potencia, con 300 paneles solares, que evitará la emisión de 54 tn de CO2/año
Instalará puntos de recarga en la mayor red independiente de estaciones de servicio.
Iniciativa presentada junto a las integrantes de la Selección en el parque eólico de Maranchón, uno de los mayores de Europa.
El proyecto, con una potencia instalada de 23 MW, refuerza la apuesta por las renovables en la región, donde opera ya más de 320 MW.
Como consecuencia de los más de 5.300 millones de euros invertidos en los últimos 12 meses. Ignacio Galán ha explicado: “Estos resultados, unidos a la evolución de nuestras diferentes iniciativas de crecimiento, reafirman nuestra positiva perspectiva para todo el año 2019”
La Junta General ha registrado un quorum del 74,12% y todos los bloques de acuerdos han sido aprobados con un voto afirmativo superior al 98%
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, y el responsable de Relaciones Externas de Smart Mobility de Iberdrola, Carlos Bergera, sellan el acuerdo de adhesión con la iniciativa.
Esta decisión, junto con los 2.000 MW previstos para Extremadura en el plan de inversiones de la compañía hasta 2022, sitúan a la comunidad en el centro de la transición energética.
• Tanto AENOR como el Gobierno Vasco, a través de la agencia pública Ihobe, han ratificado que el encuentro en su conjunto se ha organizado en base a criterios ambientales, sociales y económicos • Iberdrola llevará a cabo más de 85 acciones concretas, como la contratación de personas en situación de vulnerabilidad o la implantación de medidas que garanticen la accesibilidad al evento
• Podrán comprar su energía, seleccionando un proyecto 100% renovable con certificado de Garantías de Origen y conociendo de antemano el precio final • La selección se podrá realizar en función del tipo de fuente de energía, la localización del proyecto o el número de hogares a los que abastece
• La puesta en marcha de su primer parque eólico en las islas muestra el modelo a seguir: energía competitiva y sostenible desarrollada por socios locales y promotores de referencia mundial, que genera empleo y contribuye a las comunidades.
La compañía marca la tendencia de futuras transacciones en un mercado de telecomunicaciones que mira al 5G.
Según el ranking que anualmente elabora Ethisphere Institute.
• De forma conjunta desarrollarán actuaciones en materia de eficiencia energética, movilidad eléctrica, ahorro energético y consumo sostenible.
Impulsada por las inversiones realizadas por el grupo durante los últimos años, la expansión internacional, la normalización de las condiciones operativas en España y la buena marcha de todos los negocios.
En el transcurso de la jornada ‘La descarbonización energética: lecciones históricas y políticas para el futuro’. • La cátedra en honor al que fuera presidente de la Fundación Iberdrola España durante más de una década inicia su andadura este curso • Esta iniciativa tiene como objetivo enseñar, investigar y debatir las políticas energéticas de la Unión Europea
El objetivo es promover la excelencia en la formación de recién graduados y la empleabilidad de los jóvenes en la compañía. El grupo destinará este año cerca de 2,5 millones de euros a su Programa Internacional de Becas Máster y a sus ayudas a la investigación, dirigidas a estudiantes españoles, británicos, estadounidenses, mexicanos y brasileños.
Según la decimoquinta edición del ‘Global 100 Most Sustainable Corporations in the World’, que elabora anualmente Corporate Knights.
Reconocida como ‘Best in Class’ en 30 apartados del índice. • En esta segunda edición, la compañía es reconocida por su compromiso con el avance de la mujer en el entorno laboral, de acuerdo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 de la ONU: igualdad de género.
En reconocimiento a sus proyectos de integración e inclusión social.
Esta carta abierta la hace pública el Foro Económico Mundial en nombre de la Alianza de Primeros Ejecutivos por el Clima antes de la 24ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
En el marco del compromiso de ambas instituciones con las mejores prácticas. • El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, han rubricado el acuerdo, cuya vigencia inicial será de tres cursos académicos, en la sede de Comillas ICADE.
Más de 50 líderes de algunas de las mayores empresas europeas han firmado hoy un compromiso paneuropeo pionero para promover la integración y la diversidad en el ámbito laboral.
En el transcurso de un acto celebrado esta mañana en la sede de esta institución, en Madrid.
Celebra la cuarta edición de su Jornada de Gobierno Corporativo, bajo el título ‘¿La involucración funciona? / Engagement works?’
Se trata de la primera instalación eólica marina diseñada y operada cien por cien por una empresa española.
La compañía celebra hoy y mañana, en su Campus de formación de San Agustín del Guadalix (Madrid), la cuarta edición de su Digital Summit.
El suministro será 100% renovable y procederá del proyecto fotovoltaico Nuñez de Balboa, de nueva construcción.
Durante su intervención en el simposio ‘La gran transformación de los servicios públicos: 40 años que cambiaron España (1978-2018)’, organizado por el Congreso de los Diputados.
La iniciativa se celebra simultáneamente en España, Reino Unido, Estados Unidos, México y Brasil.
La empresa se ha comprometido en las Naciones Unidas a respaldar y promover el empoderamiento de la mujer en la sociedad.
• Comienza la campaña geotécnica de este nuevo parque eólico marino, que está siendo llevada a cabo por la multinacional Fugro • Alemania es uno de los mercados estratégicos para Iberdrola en la promoción de proyectos ‘offshore’ y con Baltic Eagle superará los 830 MW de potencia en este país, con una inversión acumulada de 2.500 millones de euros
• COBERTURA NACIONAL. Instalación de más de 200 estaciones de recarga rápida: al menos una cada 100 km en las principales vías, duplicando la red nacional actual • EN TODAS LAS VÍAS PRINCIPALES. El proyecto pone el foco en las 6 radiales, los 3 principales corredores -Mediterráneo, Cantábrico y Ruta de la Plata- y todas las capitales de provincia
Es la primera edición de estos galardones, que han sido entregados en la sede de la ONU en Nueva York en el marco de la Cumbre de IMPACT2030.
La planta estará equipada con cuatro grupos reversibles que suman una potencia de 880 megavatios (MW).
Se instalará en el proyecto eólico marino más grande del mundo desarrollado en la actualidad.
• El 100% del suministro procederá del proyecto fotovoltaico Nuñez de Balboa, de nueva construcción, que la eléctrica promoverá en Extremadura • La totalidad de la electricidad consumida por el Grupo financiero en todas sus instalaciones será energía limpia
El BEI financiará con 650 millones de euros este proyecto, que supondrá una inversión total de unos 1.500 millones de euros.
La compañía ha logrado esta nueva instalación en la última subasta de energías renovables celebrada en dicho país.
El grupo ha cumplido con dos años de antelación el objetivo de su programa ‘Electricidad para todos’ para el año 2020.
Hydro-Québec y Central Maine Power Company (CMP), filial de AVANGRID, Inc. (NYSE:AGR), han anunciado conjuntamente la conclusión con éxito de las negociaciones para suministrar energía 100% hidroeléctrica a las compañías de distribución de Massachusetts,
Este galardón, convocado por la Comisión Europea, es gestionado en España por la Fundación Biodiversidad.
Se trata de la primera vez que una empresa privada del sector energético obtiene este galardón.
Destaca su amplia experiencia internacional y la vocación de servicio a la sociedad. • El patronato de la Fundación ha aprobado el nombramiento del nuevo presidente, que sucede en el cargo a Manuel Marín, en el transcurso de una reunión celebrada esta mañana en su sede de Madrid.
Ratifica su compromiso con el futuro de las energías renovables, en el marco de su estrategia de lucha contra el cambio climático.
El grupo continúa liderando la financiación sostenible, tras haber suscrito el pasado año el primer ‘green loan’ de una energética a nivel mundial.
En el marco de su plan ‘Smart Mobility’, que impulsa la movilidad eléctrica.
• La directora de Smart Solutions de Iberdrola, Raquel Blanco, y el director general adjunto de AVIA, Kepa Etxebarri, han sellado hoy un acuerdo por el que la eléctrica comienza la instalación de puntos de recarga rápida para coches eléctricos en estaciones de servicio de AVIA en España
Los accionistas votarán la ejecución de dos nuevos aumentos de capital con los que podrán optar entre recibir su dividendo en efectivo o en acciones liberadas dentro del nuevo programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’
En reconocimiento a su papel como impulsora de un cambio positivo en la comunidad empresarial.
AVANGRID, Inc. informa que su filial Avangrid Renewables Holdings, Inc. ha cerrado un acuerdo definitivo para la venta del negocio de trading de gas, que opera bajo el nombre de Enstor Energy Services, LLC, a la empresa CCI U.S. Asset Holdings LLC, filial de Castleton Commodities International, LLC (CCI).
Este proyecto, pionero en España, cumple un año en funcionamiento.
Avangrid Renewables, filial de AVANGRID, Inc. ha anunciado hoy la firma de su segundo gran contrato con Nike para el suministro de energía eólica, en esta ocasión por 86 megavatios (MW) de un nuevo parque eólico proyectado en Texas.
La empresa ha conectado con éxito el parque, de 350 MW de potencia, a la red eléctrica nacional y suministrará energía renovable a unos 350.000 hogares alemanes.
Tras la reunión mantenida hoy con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital y los presidentes de las comunidades Autónomas de Castilla y León y Asturias.
Apoyado en el fuerte apetito inversor, realiza su segunda emisión de bonos híbridos: la primera inauguró en 2013 este producto en España.
Consecuencia de su firme compromiso con la lucha contra el cambio climático, puesto de manifiesto de nuevo en la COP23 de Bonn.
En el marco de la jornada ‘La seguridad como componente nuclear de la estrategia de la empresa y su valor añadido’. El presidente de la compañía ha agradecido este reconocimiento y ha destacado el objetivo irrenunciable que supone para el grupo la seguridad de las personas y de las infraestructuras.
La Torre Iberdrola ha acogido hoy la entrega de los Premios al Proveedor del Año en España 2017.
La empresa realiza un seguimiento y asesoramiento continuo a estos clientes para garantizar que siempre estén en el Plan que mejor se ajusta a sus necesidades. Además, todos estos contratos se formalizan con el compromiso de que la energía suministrada sea 100% renovable certificada con Garantía de Origen.
Ha resaltado además la necesidad de que todos los sectores de la economía trabajen juntos para frenar el cambio climático. El presidente de Iberdrola ha participado en un foro auspiciado por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la Asamblea General del organismo en Nueva York.
Se ha completado así una operación histórica para el Grupo Iberdrola, tras recibir también el visto bueno del CADE (Conselho Administrativo de Defesa Econômica), Aneel (Agência Nacional de Energia Elétrica) y el Bndes (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social), en un plazo muy inferior al habitual en este tipo de transacciones.
Estos trabajos de mejora y mantenimiento se han desarrollado durante los seis primeros meses del año.
De este modo, la compañía lusa participará en uno de los proyectos energéticos más importantes de los últimos 25 años en Europa. El acuerdo incluye la fabricación y suministro de los transformadores de las tres centrales del complejo que la eléctrica construye en el río Támega.
Los proyectos a desarrollar habrán creado hasta 6.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante su puesta en marcha. Las inversiones se destinarán a la implantación de contadores y ampliación de redes inteligentes en Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Galicia, Asturias, Navarra y el País Vasco.
El grupo aportará 10,3 millones de dólares al prestigioso centro durante cinco años. El presidente de la compañía, Ignacio Galán, y el presidente del MIT, Rafael Reif, se han reunido en el campus del centro para formalizar la colaboración.
La compañía despliega una de las redes inteligentes más avanzadas del mundo, complementando los nuevos contadores con la digitalización de su infraestructura y sistemas. Esta iniciativa, que la empresa desarrolla en 10 comunidades autónomas, lleva un año de adelanto sobre los plazos previstos y supondrá una inversión global superior a los 2.000 millones de euros.
La nueva planta de Topolobampo III, que estará situada junto a la ciudad de Ahome (Sinaloa), iniciará su operación en 2020 y requerirá una inversión de unos 400 millones de dólares.
Pagará unos 98 millones de euros por esta adquisición a Neoenergia. La compañía se hará de este modo con el control exclusivo de dos empresas que disponen de 288 MW operativos en los estados de Bahia y Rio Grande do Norte a través de 10 parques eólicos.
La operación está validada por la agencia independiente Vigeo.
Se trata de dos proyectos que la eléctrica promueve en el país gracias a la firma de contratos a largo plazo con clientes industriales privados.
Según la nueva edición ‘Global 100 Most Sustainable Corporations in the World’, que elabora anualmente Corporate Knights.
Estas tarifas personalizadas suponen un ahorro medio anual del 10% en la factura de la luz.
Ignacio Galán visita a las jugadoras de la Selección Nacional Absoluta Femenina de fútbol tras su brillante clasificación para la Eurocopa de Holanda 2017.
La inversión prevista será de aproximadamente 40 millones de euros. La compañía ha obtenido la aprobación para iniciar el desarrollo de sus proyectos dentro del registro retributivo específico del cupo eólico canario. Los parques de Las Aulagas (13,8 MW) y Chimiche II (18,4 MW) estarán ubicados en la isla de Tenerife.
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha ejercido como madrina de esta relevante instalación energética, que será trasladada este mes en una barcaza a Alemania.
Las perspectivas de evolución de los negocios en el ejercicio permiten reafirmar las estimaciones de crecimiento de resultados presentadas en febrero.
En el marco del proyecto STAR para la implantación de redes eléctricas de última generación. La compañía ya ha modernizado el 67% de todo su parque de contadores con una potencia contratada igual o inferior a 15 kilovatios, que asciende a un total de 10,5 millones de equipos.
El grupo, que se ha anticipado a la transición energética, mantiene su apuesta por un modelo sostenible y generador de empleo y valor social.
Esta nueva línea de productos salió al mercado hace cinco meses.
Durante su intervención en el panel ‘The transformation of the energy’, en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial.
La firma ha tenido lugar en las oficinas de Iberdrola en Madrid.
Convocados por la compañía y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
En el marco del compromiso social de la compañía.
La entrega de galardones ha tenido lugar esta mañana en Málaga y a ella ha asistido también la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela.
Las ayudas sociales que la compañía ofrece beneficiarán en esta edición a más de 25.000 personas.
La firma ha tenido lugar en las oficinas de la eléctrica en Madrid. En el marco de la solución integral Smart Solar Iberdrola, que ofrece la posibilidad de producir y consumir su propia electricidad a través de la tecnología solar fotovoltaica.
Suministrarán transformadores de distribución eléctrica durante los próximos tres años a la red de distribución de la filial Scottish Power Energy Networks. Iberdrola reafirma la relación estratégica con sus proveedores a la hora de seleccionar los mejores equipamientos para sus proyectos energéticos nacionales e internacionales.
Es el principal referente global para medir la aportación de las empresas al desarrollo sostenible.
En el marco del 29º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital.
La compañía ha inspeccionado líneas de muy alta, alta y media tensión de cara a garantizar su fiabilidad y funcionamiento en las mejores condiciones frente a las elevadas temperaturas veraniegas.
La empresa quiere favorecer la excelencia en la formación y el empleo.
El importe se destinará a modernizar su red de distribución eléctrica en España y a la instalación de 3,2 millones de contadores inteligentes.
El nuevo objetivo representa una reducción del 50% sobre las emisiones específicas de la compañía en 2007. Las emisiones de IBERDROLA por kWh son ya un 30% inferiores a la media del sector eléctrico europeo.
La compañía ha hecho público el objetivo en el Foro SE4ALL de la ONU que se celebra esta semana en Nueva York
El Museo ha presentado hoy los primeros resultados de su proyecto “Iluminando el Prado/Lighting the Prado”, una iniciativa que implicará la incorporación de luminarias LED en sustitución de las lámparas halógenas que hasta ahora alumbraban sus obras.
El beneficio neto recurrente crece un 7,2% y el beneficio neto asciende a 841 millones €, situándose en niveles similares a 2014, debido a los menores resultados extraordinarios.
La Torre Iberdrola de Bilbao albergó ayer la reunión anual de ejecutivos del Grupo, a la que han asistido más de 200.
La empresa se convierte en la primera del Ibex 35 en adherirse a esta iniciativa, que contribuirá a la creación de empleo estable y de calidad entre los jóvenes.
La rentabilidad total para el accionista durante 2014 asciende al 30,1%, por encima de los principales competidores europeos y de los índices de referencia (Ibex 35 y Eurostoxx Utilities).
En el marco del proyecto STAR para la implantación de redes eléctricas de última generación.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.
En el transcurso de su intervención en el panel ‘El nuevo contexto energético’, celebrado en el marco del Foro de Davos 2015.
Se encargará de abastecer electricidad a un total de 3.091 oficinas y 71 edificios de la entidad financiera.
El contrato generará 450 empleos de media en la región, que alcanzarán los 700 en las épocas de mayor carga de trabajo.
Otorgado por la Fundibeq, en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Otorgado por la consultora de relaciones internacionales First.
En una nueva edición del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’, correspondiente al que habría sido el dividendo a cuenta de 2014.
Entre sus principales líneas de actuación se encuentra la creación y transmisión de conocimiento. La entidad ofrece ayudas de máster en energía y medio ambiente a licenciados o estudiantes con título de grado de nacionalidad española o estadounidense.
Con el objetivo de evitar los incrementos bruscos en las facturas derivados de los picos de consumo en verano e invierno.
La Compañía ofrece así una rentabilidad por dividendo superior al 5%, con base en los actuales niveles de cotización.
Las Ayudas Sociales de la Fundación beneficiarán a más de 60.500 personas en esta edición. Los proyectos seleccionados están relacionados con la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la mejora de la calidad de vida.
La Compañía ha sido incluida también recientemente en el Dow Jones de Sostenibilidad y en el FTSE4Good.
Los resultados permitirán optimizar el diseño y fabricación de las cimentaciones-
IBERDROLA acaba de iniciar el montaje de las turbinas del tercero de los parques que forman este gran complejo eólico, el de Baffin, que tendrá una potencia instalada de 202 megavatios (MW).
El proyecto persigue potenciar las posibilidades de inserción social y laboral de adolescentes de áreas deprimidas.
El programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’ alcanza así su novena edición. Serán necesarios 48 derechos de asignación gratuita para obtener una nueva acción de IBERDROLA, sin gastos ni comisiones.
Iberdrola afirma que los 10.000 millones de libras que invertirá en el Reino Unido hasta 2020 contribuirán a atender los problemas de seguridad energética.
Desarrolla el proyecto al 50% con la compañía sueca Vattenfall.
Los resultados permitirán optimizar el diseño y fabricación de las cimentaciones.
Con motivo del encuentro de los máximos directivos del Grupo de Reino Unido, EE.UU., México, Brasil y España, que se celebra por primera vez en Málaga.
En colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI.
La pertenencia a la prestigiosa Orden, otorgada por la Reina tras la recomendación del Gobierno británico, se ofrece a las personalidades que realizan una labor significativa en Reino Unido.
Su Majestad la Reina Doña Sofía ha presidido hoy en Valencia la presentación de los componentes del Equipo Paralímpico Español de Vela, que están preparándose para los Juegos de Río de Janeiro 2016 en su sede permanente de la Antigua Base del Desafío Español de Iberdrola.
El Consejo de Administración aprueba una nueva edición del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’
Ya ha empleado este método en el complejo mexicano de PIER II, de 66 megavatios (MW) de capacidad.
Mañana y pasado mañana, los jefes de Estado y de Gobierno europeos celebran una cumbre en Bruselas en cuya agenda destaca un debate vital, el del futuro de la energía en el continente.
En el transcurso de su intervención en la primera edición del Global Forum Spain, celebrada en Bilbao.
Las cigüeñas blancas están en plena migración y nos están desvelando sus rutas migratorias y zonas de invernada con todo detalle.
Con la finalidad de asesorar sobre la situación del sector eléctrico mundial y formular objetivos conjuntos de la comunidad.
El proyecto ha sido desarrollado por su filial de ingeniería y construcción del Grupo. La Compañía ha instalado 22 MW adicionales a través de 11 aerogeneradores de última generación del modelo G80 de Gamesa.
Junto con General Electric y el fondo de capital riesgo Angeleno Group.
En el transcurso de un acto celebrado en la sede de la Compañía en Madrid.
La organización calcula que más de cuatro millones de menores se encuentran en grave riesgo.
Ambas instituciones han firmado un convenio para apoyar a los estudiantes con capacidad que no cuentan con recursos económicos suficientes. El acuerdo ha sido suscrito por el Rector de la Universidad de Comillas, Julio L. Martínez, y el Presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.
Derivado de la reforma energética aprobada en España y de cambios normativos en otros países. Las medidas de gestión reducen el impacto de los 1.010 millones de euros en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) hasta los 240 millones.
Iberdrola es la segunda empresa eólica de Estados Unidos y la que más ha crecido en los ultimos años en este país.
La Empresa, que prevé invertir 150 millones de dólares, presentará la solicitud del permiso de instalación en los próximos meses.
La Compañía es la única empresa eléctrica del mundo que ha sido seleccionada en las 14 ediciones del DJSI, lo que ratifica su firme compromiso con la sostenibilidad.
Tras la convocatoria formal del pasado 21 de mayo del Consejo Europeo, Gérard Mestrallet y Paolo Scaroni, en representación de nueve de las principales compañías energéticas europeas,
Por un importe superior al medio millón de euros El acuerdo, que incluye el suministro a nueve puntos de alta tensión y otros 14 de baja tensión, tiene una duración de un año y contempla la posibilidad de ser prorrogado por otro más.
El Ebitda se mantiene estable al alcanzar la cifra de 4.051 millones (-0,9%).
La Fundación se convierte en Benefactor del Museo del Prado.
Como continuación de la construcción de Santo Estevo II, en funcionamiento desde el pasado mes de febrero.
La Compañía instruirá a los adolescentes para favorecer su inserción laboral de cara a las grandes citas deportivas en Brasil.
En el marco de su firme apuesta por el desarrollo sostenible. Situada al sur de Glasgow, esta instalación renovable ha pasado de contar con 322 megavatios (MW) de potencia instalada a hacerlo con 539 MW.
Las iniciativas se llevarán a cabo en España con un plazo máximo de ejecución de un año.
El Presidente de IBERDROLA ha sido condecorado esta tarde con la máxima distinción del ayuntamiento.
Ha sido rubricado por el director Comercial de IBERDROLA, Aitor Moso, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, y el secretario general de la asociación, Juan Sanchez Brunete.
Ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente.
En colaboración con la Universidad Pontificia Comillas y la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI.
Representados por sus respectivos presidentes han llamado la atención de los líderes europeos sobre la urgente necesidad de remediar la peligrosa situación a la que se enfrenta el sector eléctrico.
Gracias a una inversión de 1.400 millones $, IBERDROLA está potenciando la interconexión entre Estados Unidos y Canadá.
El contrato ha sido asignado por la sociedad Jasper Power Company, dentro de un proyecto que lidera la americana Solar Reserve
La marca automovilística entrega hoy un e-Altea, vehículo 100% eléctrico. Seis trabajadores de la compañía energética participarán en el programa de colaboración hasta finales de 2013 .
La construcción de la instalación ha corrido a cargo de la filial de ingeniería, mientras que Gamesa ha suministrado los aerogeneradores.
Se hace con un contrato de la empresa sueca Vattenfall para sustituir una antigua planta térmica. La nueva instalación proporcionará electricidad y calefacción central al suroeste de Berlín y tendrá 300 megavatios (MW) de potencia eléctrica y casi 230 MW de potencia térmica.
Con el objetivo de formar a los profesionales del futuro para las empresas de un sector energético cada vez más internacional. El máster, de dos años y medio de duración, combina las materias propias de un MBA con contenidos específicos del sector energético.
El título viene a reconocer su contribución al desarrollo energético de Escocia y de otros países del mundo.
El Ebitda asciende a 7.726,6 millones €, impulsado por los negocios internacionales, y un 75% proviene ya de las áreas reguladas.
Continúa acelerando sus inversiones en renovables para contribuir a la recuperación verde y la lucha contra el cambio climático.
Avanza en su estrategia de dinamizar un polo de innovación industrial en torno a esta tecnología en España y refuerza su liderazgo en la movilidad sostenible urbana.
Ignacio Galán: “No es suficiente con establecer metas a largo plazo, necesitamos actuar ahora y hacerlo juntos a través de alianzas público-privadas”
Tras destinar 70 millones a apoyar a start-ups, Perseo crea una unidad para lanzar empresas tecnológicas en España que apoyen la electrificación y sectores de difícil descarbonización.
Su Programa Social ha destinado ya más de 10 millones de euros a más de 400 iniciativas sociales en la última década.
La Asociación Española para la Calidad le otorga el galardón, en reconocimiento a su compromiso con la calidad y la excelencia en la gestión.
El mayor programa de inversiones de la historia de una empresa española, orientado a la dinamización del tejido industrial y el empleo en los países donde el grupo opera.
El plan nace con la misma ambición que ha mostrado el Gobierno en su Hoja de Ruta del hidrógeno verde, en respuesta a los planes de ayudas europeos para la recuperación.
Reafirma su objetivo de inversión de 10.000 millones de euros en 2020 a pesar del impacto de la COVID-19.
Avanza en el izado de las palas de parques situados en una orografía muy compleja -la montaña-, de difícil acceso, con pendientes pronunciadas y curvas de hasta casi 180º
European CEO Alliance insiste en la cooperación intersectorial para luchar contra el cambio climático.
La compañía regalará 50 dispositivos de apertura automática de garajes y 50 puntos de recarga proporcionados por Wallbox.
El jurado, integrado por trece figuras del deporte español, seleccionará en octubre a los ganadores de las seis categorías.
En su intervención en el Pleno Extraordinario de la Cámara de España ‘Recuperación y reconstrucción de la economía española: desafíos y prioridades’
El proyecto ha contado con participación de proveedores españoles: la subestación y las cimentaciones han sido fabricadas por Navantia y Windar, respectivamente.
Today Iberdrola Renewables Australia Pty Limited (Iberdrola) has advised the market and Infigen (IFN:ASX) that it’s voting power in Infigen is 52.75%, giving Iberdrola effective control of Infigen.
Tras la reciente adjudicación de pedidos a empresas asturianas por valor de 200 M€ y el inicio de la construcción de 130 MW eólicos en la región, pone en marcha una Plataforma de Innovación Ciudadana para canalizar iniciativas de emprendimiento y un proyecto de valorización de residuos.
A través de un contrato de compra venta de energía (PPA), proveerá electricidad verde a la factoría industrial cartagenera los próximos 25 años.
Con una inversión de 150 millones de euros, contribuirá a la descarbonización del sector industrial y estará operativa en 2021.
• El Banco de la UE aporta 600 millones de euros y el Instituto de Crédito Oficial, 200 millones de euros para el desarrollo de más de 2.000 nuevos megavatios renovables. • En concreto, se destinarán a construir plantas fotovoltaicas y parques eólicos en diferentes localidades, la mayoría rurales y en transición.
En negociaciones con los sindicatos, acuerda medidas de flexibilidad adicionales para los meses de julio, agosto y septiembre.
Contribuye así a consolidar un modelo energético y económico sostenible y de futuro.
Las primeras soluciones de recarga para autobuses urbanos eléctricos se aplicarán en las cocheras de Fuencarral y Carabanchel.
Ignacio Galán, presidente de la compañía, y el lehendakari, Íñigo Urkullu, han asistido en la Torre Iberdrola de Bilbao a la firma de cinco nuevos acuerdos institucionales para impulsar la transición energética y el empleo.
El acuerdo refuerza la estrategia renovable de Iberdrola a través de contratos bilaterales, que promueven un suministro de energía a precios competitivos y estables con grandes clientes, comprometidos con un consumo sostenible.
Concluye en una semana la convocatoria dotada con un presupuesto de 400.000 euros y dirigida al ámbito de las renovables, el medio ambiente y el cambio climático.
Con el objetivo de reforzar la seguridad del servicio que presta. El grupo, que presta un servicio esencial para la población, refuerza el normal funcionamiento de sus instalaciones y actividades críticas y estratégicas con una batería de 65 medidas concretas.
Sus instalaciones en el municipio de Churra son pioneras en sostenibilidad. La energética suministrará 22 GWh de electricidad procedente de fuentes de energía 100% renovables, libres de emisiones de CO2.
Certificada por quinto año consecutivo como evento sostenible por AENOR y el Gobierno vasco, a través de la sociedad pública IHOBE.
El Complejo Herrera, de 63 MW, estará integrado por los primeros aerogeneradores SG 4.5-145, con 4,5 MW de potencia, que se instalarán en el país.
El objetivo es promover la excelencia en la formación de recién graduados y la empleabilidad de los nuevos talentos en la compañía. • El grupo destinará este año cerca de 1,5 millones de euros a su Programa Internacional de Becas Máster, dirigido a estudiantes españoles, británicos, mexicanos y brasileños
Su capacidad de almacenamiento es suficiente para dar servicio a dos millones de hogares durante un día entero.
Avanza en su estrategia de autoconsumo con su primera iniciativa colectiva en España tras el cambio normativo. • Colocará 60 paneles fotovoltaicos en un edificio residencial del centro y sus vecinos recibirán la compensación por los excedentes de la energía generada .
Desarrollarán un modelo de ciudad inteligente para Madrid en los ámbitos de la movilidad eléctrica, las infraestructuras de redes, la eficiencia energética y la sensibilización ciudadana.
Refuerza su liderazgo en renovables, donde opera más de 5.100 MW, con dos nuevos proyectos en Ciudad Rodrigo (300 MW) y Villarino (50 MW), en Salamanca.
La compañía mantiene además su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050 a nivel global.
El Banco de la UE financiará con 250 millones de euros 15 parques eólicos que la compañía construirá en el noreste de Brasil. Se trata del primer acuerdo suscrito entre la entidad y Neoenergia, filial brasileña de Iberdrola.
• El ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’ permite la recarga simultánea de 34 vehículos eléctricos • Iberdrola avanza así en su Plan de Movilidad Sostenible, que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga en el país hasta 2021 · En el caso de IFEMA, la iniciativa confirma su compromiso con la sostenibilidad de su actividad, recientemente suscrito al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Para garantizar el derecho fundamental a recibir información veraz.
Con el respaldo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) y de la propia Cumbre del Clima.
Por su firme compromiso con el deporte, plasmado en los últimos años en el fomento de la participación de la mujer para potenciar la igualdad.
Suma así más de 2.500 MW renovables en construcción o tramitación en España, más del 80% de la capacidad instalada prevista por la compañía a 2022.
Conforme a los requisitos establecidos en la norma UNE 19602.
Las inversiones récord de 4.727 millones de euros impulsan el beneficio neto de Iberdrola a 2.517 millones de euros hasta septiembre, un 20,4% más.
El complejo eólico BaCa (69,3 MW) acaba de entrar en operación y el proyecto Puylobo (48,5 MW) inicia su construcción en las próximas semanas.
Como consecuencia de las noticias publicadas en diferentes medios de comunicación esta semana, en las que se relaciona a Iberdrola con la compañía Centro Exclusivo de Negocios y Transacciones (CENYT), sociedad vinculada al ex comisario de Policía José Manuel Villarejo, la empresa ha decidido abrir una nueva y exhaustiva investigación interna.
El fabricante de vehículos eléctricos incluirá las soluciones de movilidad de Iberdrola -recarga en hogar y pública- en la comercialización de todos sus nuevos vehículos eléctricos en España.
En el marco de la Semana del Clima de Nueva York. • La compañía dispondrá de una flota integrada por más de 3.500 vehículos completamente eléctricos en España y Reino Unido para el año 2030
El acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) entre ambas empresas contribuirá a hacer realidad una nueva planta fotovoltaica en Andévalo, operativa en 2020.
El primero de sus 102 aerogeneradores ya ha suministrado energía a la subestación terrestre ubicada en el condado inglés de Suffolk.
Iberdrola y Santander, únicas empresas españolas en un ranking que engloba a los pesos pesados de Europa.
El grupo mantiene una participación mayoritaria del 60% en la instalación, que será la mayor del mundo de su tipo cuando entre en operación.
Coincidiendo con el sorteo del calendario para la temporada 2019-20, que arrancará el próximo 8 de septiembre.
Según Ignacio Galán, presidente del grupo: “El crecimiento de dos dígitos pone de manifiesto el éxito de nuestro modelo de negocio, basado en la apuesta por las energías limpias, los activos regulados y una acertada diversificación geográfica”
El BEI aportará 145 millones de euros y el ICO hasta 140 millones de euros para financiar el proyecto Núñez de Balboa.
Refuerza así su alianza con la primera compañía europea en soluciones tecnológicas de recarga de vehículo eléctrico.
Cambia su estrategia de aprovisionamiento de gas.
Los contenidos de esta web educativa han sido elaborados por y para profesores.
En la jornada ‘La Transformación Ineludible’, organizada por Iberdrola, ISGlobal, itdUPM y la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
Con 11 millones de puntos de conexión, gestiona 270.000 km de líneas eléctricas digitalizadas y opera en 10 Comunidades Autónomas en España.
Esta nueva instalación de energías renovables de Neoenergia, filial brasileña del grupo Iberdrola, ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.
Estudiará junto al Ayuntamiento del municipio actuaciones para el desarrollo de una ciudad inteligente, en materia de eficiencia energética, movilidad eléctrica, ahorro energético y consumo sostenible.
• La inversión se traducirá en más empleos, crecimiento económico y bienestar para México • Nuevos proyectos implicarán compras a la industria mexicana por valor de 3 mil millones de dólares • La construcción de las nuevas centrales comenzará este mismo año con instalaciones en Veracruz, Querétaro y Puebla
Se trata de una tecnología clave para la transición energética · La iniciativa tratará de aprovechar el gran potencial de producción de energía renovable de la Comunidad Foral para su almacenamiento y posterior introducción en la red.
La colección, llevada a cabo por Iberdrola y la Asociación / Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI, es ya una referencia en el ámbito de la ingeniería.
Obtiene las mejores condiciones de financiación de los últimos años. • Ha logrado un diferencial de hasta 23,5 puntos básicos sobre el índice de referencia (Ibor), mejorando así las condiciones de su anterior crédito sindicado, suscrito en enero de 2018 con un diferencial de 27,5 puntos básicos
La empresa recibe por sexta vez este premio, que otorga la prestigiosa publicación ‘World Finance’
Así lo ha anunciado Ignacio Galán durante la colocación de la primera piedra de la planta fotovoltaica Núñez de Balboa, la mayor del continente.
Durante el tradicional encuentro anual en el Campus Iberdrola de San Agustín del Guadalix (Madrid), previo a la Junta General.
Los más de 200.000 afiliados de la organización agraria contarán con asesoramiento en materia de eficiencia energética y la posibilidad de contratar e instalar soluciones personalizadas de autoconsumo con tecnología solar.
♣ Hoy ha dado comienzo la Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change, con una sesión de apertura en la que han participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola.
El presidente de Iberdrola ha participado hoy en Bilbao en el ciclo de conferencias ‘Asomándonos a un mundo digital’
Triplicará su potencia eólica y solar con al menos 10.000 nuevos megavatios hasta 2030. Ignacio Galán, presidente del grupo, afirma: “Con este plan, aceleramos las inversiones en España y damos un fuerte impulso a la transición hacia una economía baja en carbono”
• El país se encuentra en una posición privilegiada para abordar este reto: dispone de recursos e industria y las tecnologías renovables para lograr esta transformación ya están disponibles y son competitivas • El volumen de inversiones a realizar y el necesario avance en la electrificación de la economía, requiere de certidumbre y estabilidad normativa
Este nuevo complejo de energías renovables contará con una potencia instalada de 476 megavatios. La instalación de Iberdrola contará con las nuevas y más eficientes turbinas V174-9.5 MW de MHI Vestas, que permitirán seguir reduciendo el coste de la energía eléctrica.
A través de su programa ‘Iberdrola U’, el grupo refuerza su vínculo con el mundo académico para atraer talento y transferir conocimiento. Los 97 beneficiarios ampliarán su formación en universidades de España, el Reino Unido, Estados Unidos y México, y en instituciones como el Museo del Prado y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El presidente de Iberdrola está participando, un año más, en el Foro Económico Mundial que alberga esta localidad suiza. • Destaca que “las tecnologías para lograr esta profunda transformación, las energías renovables, ya están disponibles y son competitivas” y reclama “un reparto equitativo de los costes para alcanzarla”.
Integrado por cuatro parques en Navarra, cuenta con una capacidad instalada de 111MW
• Primera experiencia realizada con Kutxabank que permite, en tiempo real, la trazabilidad del suministro de energía desde el activo de generación hasta el cliente • Tecnología que contribuye a la descarbonización: aporta eficiencia, flexibilidad, transparencia y ahorro de costes al proceso de emisión de Garantías de Origen (GdO)
Su tercera edición pone el foco en el Diálogo de Talanoa, creado para facilitar la participación de gobiernos y sociedad civil en el cumplimiento del Acuerdo de París.
MHI Vestas suministrará los aerogeneradores de Vineyard Wind de 800 MW en Massachusetts, el primer proyecto eólico marino a escala comercial de EE.UU.
Su tercera edición pone el foco en el Diálogo de Talanoa, creado para facilitar la participación de gobiernos y sociedad civil en el cumplimiento del Acuerdo de París
El suministro será 100% renovable y procederá del proyecto fotovoltaico Nuñez de Balboa, de nueva construcción. Iberdrola ha alcanzado con Grupo Uvesco (BM Supermercados) un acuerdo de compraventa de energía (en inglés, PPA, Power Purchase Agreement) a largo plazo para el suministro de electricidad en base a activos renovables.
• IKEA ofrecerá puntos de recarga para coches eléctricos de forma gratuita y con suministro de energía verde 100% renovable en sus tiendas y edificios corporativos en 2019 • El acuerdo se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola, que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga hasta 2021 en España
La compañía ha entregado hoy, en el Campus Iberdrola, los Premios Globales al Proveedor del Año.
Las inversiones del grupo ascienden a 3.645 millones de euros en el periodo.
Operación enmarcada en su plan de rotación de activos por valor de 3.000 millones de euros hasta 2022.
Una quincena de expertos ha debatido a lo largo de la mañana sobre cómo abordar el reto desde las Administraciones Públicas y las empresas.
Representa una inversión aproximada de 30 millones de euros.
• El presidente de Iberdrola reafirma el compromiso de la empresa con el deporte femenino ante 13 jugadoras de la selección nacional, su equipo técnico y el presidente de la Real Federación Española de Hockey • Galán ha recibido una réplica de la medalla de bronce lograda por el equipo nacional en el reciente Campeonato Mundial celebrado en Londres en agosto
“Las profundas transformaciones que debe abordar nuestro país deben ser enfocadas desde una perspectiva progresista” Reyes Maroto, Ministra de Industria “El nuevo modelo energético debe apoyar a las empresas que desde hace 20 años llevan tomando decisiones valientes” Ignacio Galán, Presidente de Iberdrola
• Acuerdo para impartir el I Programa para el desarrollo de sistemas de cumplimiento en empresas y organismos públicos • En septiembre y octubre se realizará en Navarra, País Vasco y la Comunidad Valenciana y nace con vocación de continuidad y de extensión a otras regiones
• La compañía es una de las cuatro eléctricas presentes en la edición 2018 tanto a escala mundial (DJSI World) como a nivel europeo (DJSI Europe) • Iberdrola es la única ‘utility’ europea seleccionada en las 19 ediciones del DJSI, clara muestra de su firme compromiso con la sosteniblidad
Se trata del proyecto eólico marino más grande del mundo desarrollado en la actualidad.
Estos trabajos de mejora y mantenimiento se han desarrollado durante los seis primeros meses del año.
La iniciativa se enmarca en sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022 que ponen al cliente en el centro de sus actuaciones. Iberdrola Clientes e Iberdrola Comercialización de Último Recurso obtienen la certificación, conforme a la nueva versión de la Norma ISO 10002, por parte de AENOR.
La buena marcha del negocio internacional, los 20.000 millones de euros invertidos en los últimos cinco años, la mayor eficiencia y la normalización de las condiciones operativas impulsan el resultado.
• Realiza seguimiento y asesoramiento continuo a estos clientes para garantizar que disfrutan del Plan que mejor responde a sus necesidades • Los contratos a medida se formalizan con el compromiso de que la energía suministrada es 100% renovable, certificada con Garantía de Origen
Se instalará en el proyecto eólico marino más grande del mundo desarrollado en la actualidad-
Se ubicará en Paraíba, uno de los estados con más viento de América.
Iberdrola apoya el acuerdo alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la Directiva de Renovables, al que califica de muy buena noticia para la industria y la economía española y europea. Se abren nuevas oportunidades en términos de generación de empleo y riqueza en un sector en el que las empresas españolas y europeas están muy bien posicionadas.
Destaca la calidad humana y el talento profesional del expresidente de la Fundación Iberdrola España durante un homenaje celebrado hoy en la UNED.
Se reconoce así el sistema de cumplimiento del grupo, con el que se busca llevar a cabo las mejores prácticas empresariales.
Durante su intervención en el ‘BBVA Sustainable Finance Forum’, celebrado esta mañana en Madrid.
El incremento del 28,5% del beneficio neto ordinario más que compensa los 255 millones de plusvalías obtenidas en el mismo periodo de 2017.
Convocada para el 13 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
• Los proyectos se han centrado, fundamentalmente, en energías limpias, redes inteligentes, soluciones a medida del cliente y transformación digital • Gracias al continuo compromiso con la innovación, la compañía es actualmente la ‘utility’ española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea
Durante un encuentro celebrado en el campus corporativo de San Agustín del Guadalix (Madrid).
AVANGRID, Inc. ha anunciado hoy que Avangrid Renewables Holdings, Inc., una filial controlada en su totalidad por AVANGRID, ha formalizado un acuerdo definitivo para la venta de Enstor Gas, LLC, que gestiona la unidad de negocio de almacenamiento de gas de AVANGRID, a Amphora Gas Storage USA, LLC, filial de ArcLight Capital Partners, LLC.
Se trata de instalaciones con tecnología Gamesa G4X, G5X y G6X.
La operación ha sido suscrita esta mañana en las oficinas de la compañía en Madrid con las 24 entidades participantes.
Estos trabajos de mejora y mantenimiento se han desarrollado durante el pasado 2017.
- La universidad contará con el apoyo de empresas del sector del transporte y la energía como Cepsa e Iberdrola, a las que se unirán algunas más en próximas fechas. - Con un planteamiento interdisciplinar, investigará sobre tecnología y acompañará al desarrollo y viabilidad de la movilidad eléctrica y sostenible desde los ángulos económico, legislativo, fiscal, sociológico y psicológico.
Se trata de los dos primeros contratos de este tipo suscritos entre las dos compañías.
Convocados por la compañía y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
En su intervención en el panel ‘La movilización de la inversión para apoyar la implementación de las contribuciones nacionales y aumentar la ambición”
El beneficio neto asciende a 2.417 millones de euros (+18,4%), gracias al negocio internacional, que compensa los malos resultados en España.
• Adwen y Fred. Olsen Windcarrier han sido los encargados del montaje de los 70 aerogeneradores del modelo AD 5-135 • Wikinger tendrá una potencia de 350 megavatios, suministrando energía renovable al 20% del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental
La compañía despliega en nuestro país una de las redes inteligentes más avanzadas del mundo, complementando los nuevos contadores con la digitalización de su infraestructura y sistemas: el 95% de sus clientes ya disfruta de las ventajas que ofrece esta moderna tecnología.
El presidente de Iberdrola, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el ministro de Educación, Cultura y Deporte han charlado con un grupo de niños madrileños sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente El encuentro ha tenido lugar tras la representación de la obra de teatro infantil ‘Mi mundo limpio’, de la compañía de teatro de Blanca Marsillach
Ha obtenido 91 puntos en el ranking 2017 y es la única empresa eléctrica europea que ha sido seleccionada en las 18 ediciones del DJSI, clara muestra de su firme compromiso con la sosteniblidad.
El Ministerio de Empresas, Energía y Estrategia Industrial de Reino Unido ha dado el visto bueno a esta nueva instalación. Junto con East Anglia One dará lugar a un área eólica de 2.000 megavatios de potencia, siendo el mayor proyecto desarrollado por una empresa española en la historia del sector.
En el mismo periodo, la compañía ha realizado 1.500 nuevas contrataciones de personal. El beneficio neto del grupo asciende a 1.518 millones de euros (+4,2%)
En las diez comunidades autónomas y 25 provincias por las que extiende su red de distribución eléctrica.
Es también una de las compañías pioneras en lograrlo a nivel mundial. La compañía continúa afianzando su compromiso con las mejores prácticas internacionales de cumplimiento.
En el acto de firma han participado el secretario general de CEPYME, Borja Echegaray, y el director comercial de Iberdrola en España y Portugal, Íñigo Alonso.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanza los 1.862 millones de euros, impulsado por la contribución del negocio de redes, principalmente de Estados Unidos, y afectado por la marcha negativa del negocio liberalizado de Reino Unido y España. La evolución esperada durante el resto del ejercicio permite mantener las previsiones de crecimiento para el presente año.
Basado en la especificación técnica internacional ISO/TS 14072, acredita que la organización ha identificado todos sus impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida, con el objetivo de mejorarlos y reducirlos.
Amplía sus inversiones hasta 25.000 millones de euros y mejora las perspectivas de crecimiento a 2020, tras los avances logrados durante el primer año del plan 2016-2020.
• El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, han inaugurado esta mañana la nueva central hidroeléctrica de San Pedro II.
Durante su intervención en el panel ‘Energy’s clean transition’, en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial.
El nuevo Campus de San Agustín de Guadalix ha acogido hoy el primer acto externo de la compañía. Mitsubishi Hitachi Power Systems ha sido distinguida por Iberdrola con el Premio Mejor Proveedor del Año 2016 en el transcurso de un evento en el que otras 18 empresas han sido reconocidas.
Realizada por Iberdrola en el marco de su colaboración con la Capitalidad Europea de la Cultura DSS2016. Al acto de inauguración han asistido el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de DSS2016 y alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.
Hoy se presenta en la Semana del Clima de Nueva York el informe ‘Future of Spaceship Earth’. • La empresa apuesta por reforzar el papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático y considera necesario una señal fuerte de precio para el carbono, la herramienta más eficiente para cumplir los objetivos definidos en el Acuerdo de París.
Se trata de un programa integral que involucra a empleados, empresa, clientes y proveedores con el objetivo de promover un uso racional de los medios de transporte. Una de las principales acciones contempla ayudas a fondo perdido de hasta 6.000 euros para los empleados de la compañía que adquieran un vehículo eléctrico.
En el marco de su estrategia de centrar su actividad e inversiones en Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y España.
La Junta General ha registrado un quorum del 78% y todas las propuestas de acuerdo han sido aprobadas por amplia mayoría.
El artista ha diseñado una ‘performance’ para la ocasión, que se prolongará hasta el 8 de abril, fecha de la Junta General de Accionistas.
A través de las fundaciones internacionales de la compañía, uno de cuyos objetivos es el fomento y la transmisión de conocimiento.
Presentan la página web “El Jardín de la Esperanza” para realizar donativos destinados a la investigación contra esta enfermedad. Ambas entidades difunden hoy esta campaña en stands informativos en Bilbao, Valladolid y Toledo y entregan 7.500 flores de iris blanco que simbolizan la esperanza.
La formalización del convenio ha tenido lugar en las oficinas de la eléctrica en Madrid.
Un equipo de la compañía ha iniciado hoy en Bilbao un trayecto en bicicletas eléctricas que culminará el 1 de diciembre en París.
En el marco del compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la eficiencia.
En el marco de su compromiso con los territorios en los que está presente, con el arte y la cultura, el medio ambiente y la innovación.
CDP reconoce así la actividad de la compañía en su lucha contra el cambio climático y sus políticas de comunicación al respecto.
La buena evolución de los negocios permitirá cumplir las Perspectivas para 2016 anunciadas en el Día del Inversor con un año de antelación.
Una docena de expertos han debatido a lo largo de la mañana sobre los riesgos y beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación.
En el marco de su apuesta por plantear soluciones adaptadas a las necesidades de todos los clientes.
Este galardón dispone de tres categorías que reconocerán la labor de empresas, administraciones públicas y tercer sector.
En el marco del proyecto STAR para la implantación de redes eléctricas de última generación.
Esta evolución y la tendencia esperada para el segundo semestre permiten a la Compañía reafirmar sus previsiones para 2015-
En el marco del Convenio suscrito hace un año por ambas compañías, que contemplaba inversiones de alrededor de 5.000 millones de dólares por parte de Iberdrola hasta 2018.
En el transcurso de un acto celebrado esta tarde en la Torre Iberdrola.
Con el objetivo de evitar las oscilaciones en los mercados mayoristas de electricidad, que afectan a la tarifa regulada. La oferta, que puede contratarse por un periodo de uno o tres años, se enmarca en su compromiso por plantear soluciones claras, sencillas y personalizadas.
El proyecto reforzará el efecto tractor que ejerce el Grupo sobre el tejido empresarial en las zonas donde desarrolla su actividad.
Según el informe publicado por Climate Disclosure Project (CDP). La Compañía es la única utility con calificaciones ‘A’ y ‘B’ en todas las áreas de análisis.
Iberdrola es la única eléctrica española que suscribe esta iniciativa. Los CEOs de 43 grandes compañías de sectores industriales y de servicios se comprometen a tomar medidas para contribuir a controlar el calentamiento global.
La Junta ha registrado un quórum superior al 78% y todas las propuestas han sido aprobadas por una amplia mayoría.
La Empresa estima un ahorro medio anual por contrato de alrededor de 70 euros.
Se trata de la primera iniciativa de coche compartido que se pone en marcha en España con el modelo i3 del fabricante alemán.
Se trata de uno de los mercados prioritarios para la Compañía en el sector de las energías renovables.
La Compañía ha participado en la primera reunión del mismo, celebrada hoy en el marco del Foro Económico Mundial
La Fundación IBERDROLA fomenta la formación y la transmisión internacional de conocimiento.
Ignacio Galán, presidente de la Compañía, ha señalado, al hilo de la concesión de este reconocimiento, que “la ética debe regir todos los aspectos de la sociedad, desde la economía a la política, pero fundamentalmente la actuación de las personas”.
Suscrito en Madrid, beneficiará a unos 500.000 autónomos asociados a ATA. IBERDROLA realizará ofertas de suministro energético y asesoramiento individualizado a este colectivo, clave en el desarrollo de la economía española.
Con motivo de la celebración del Día de la Constitución Española.
Ambas empresas desarrollarán estos proyectos en consorcio, a través de la empresa Força Eólica do Brasil (FEB).
La Fundación, Benefactor del Museo Nacional del Prado, centra su respaldo en el Programa de Restauración.
La Compañía es socio patrocinador principal desde el año 2009.
Ha desarrollado este proyecto, en el que se han invertido 2.000 millones €, a través de ScottishPower Renewables y junto a Dong.
En el transcurso de la 26ª edición de las Tertulias hispano británicas, celebrada en Bilbao.
Ponen en marcha un proyecto piloto para la mejora de la eficiencia del sector a través del desarrollo de soluciones energéticas a medida en el que ya están participando 20 empresas.
La Compañía es la única eléctrica europea seleccionada en las 15 ediciones del Índice Dow Jones de Sostenibilidad.
La Compañía está participando en las jornadas empresariales paralelas que se han organizado en la ciudad estadounidense.
A pesar de la producción récord, el resultado del negocio eólico en España cae un 46%, como consecuencia de la nueva regulación. La buena marcha operativa de los negocios, fundamentalmente los internacionales, ha permitido compensar parcialmente el impacto de las medidas regulatorias en España.
Con un presupuesto de 1.200 millones €, contará con una potencia de 1.158 MW.
El acuerdo establece un marco de colaboración en áreas de interés común, como el desarrollo de servicios de recarga para los autobuses eléctricos e híbridos urbanos, tanto en cocheras como en la vía pública.
Se completa el modelo de gestión del grupo con la designación del consejo de Iberdrola España SA.
En relación al expediente sancionador incoado a Iberdrola Generación SAU por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por una supuesta manipulación fraudulenta para alterar los precios, Iberdrola manifiesta lo siguiente:
El convenio ha sido ratificado por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza.
Esta empresa desarrolla tecnología robótica para reducir los costes de desarrollo y operación de instalaciones de generación renovable.
Mediante este acuerdo, Iberdrola se compromete a apoyar al sector alimentario español a través del impulso al talento y la formación de sus profesionales, como parte de las iniciativas previstas dentro del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas
La entidad colaborará con las iniciativas seleccionadas con una dotación máxima de 40.000 euros. Los proyectos deberán centrarse en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y la mejora de la calidad de vida.
A pesar de la producción récord, el beneficio neto del negocio eólico en España cae un 91% y el Ebitda un 63%, como consecuencia de la nueva regulación
La Empresa y la UPM trabajarán para desarrollar actividades formativas, de difusión e identificación de posibles acciones de I+D+i que den lugar a proyectos innovadores en el campo de la universalización de los servicios energéticos.
El evento, al que han asisitido más de 200 directivos de países en los que opera la Empresa, se ha realizado en la Torre Iberdrola.
La Fundación, Benefactor del Museo Nacional del Prado, centra su respaldo en el del Programa de Restauración
En el marco del programa europeo Twenties, que persigue mejorar la calidad de la conexión a la red de la energía eólica.
La Compañía desarrolla este proyecto a través de su filial británica ScottishPower Renewables y junto a la empresa danesa Dong.
La Compañía ratifica su liderazgo como principal productor privado de energía en México, donde ya tiene más de 5.200 MW operativos.
En el marco del compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la innovación.
La ceremonia ha estado presidida por la Reina Doña Sofía, los Príncipes de Asturias y la Infanta Elena.
En el marco de una nueva edición del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’, correspondiente al que habría sido el pago a cuenta del dividendo con cargo al ejercicio 2013.
La comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre la Fundación Iberdrola, el Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha convocado siete “Becas Fundación Iberdrola” para el curso 2013-2014,
Iberdrola ha auspiciado una obra de 1.500 páginas que analiza en profundidad un periodo histórico que abarcó de 1912 a 1956.
Su puesta en marcha supone la entrada en funcionamiento del mayor enclave de bombeo de Europa.
En el transcurso de su intervención en el Clean Energy Forum 2013, que ha comenzado hoy en Doha (Catar). Ignacio Galán critica que se haga política con la energía y señala que es fundamental que la comunidad internacional adopte en 2015 un nuevo acuerdo para combatir el cambio climático.
Iberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, y el grupo de ingeniería Alstom han firmado un memorando de entendimiento para incorporar las turbinas mareomotrices de Alstom al proyecto de energía de las mareas que Iberdrola desarrolla en el estrecho de Islay (Escocia).
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso con el desarrollo sostenible de ambas compañías, ya que los vehículos eléctricos ofrecen numerosas ventajas como el respeto medioambiental, el ahorro económico para el consumidor y una emisión de ruidos prácticamente nula.
Esta central térmica ha contribuido al desarrollo industrial y económico de Cartagena y la Región de Murcia durante el siglo XX. Los trabajos de desmontaje de los grupos 4 y 5 se han llevado a cabo durante más tres años y han supuesto un desembolso de unos 7 millones de euros.
El desarrollo de este nuevo software se ha realizado con la colaboración del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
La Compañía ratifica su apuesta por el mercado alemán de energía eólica marina.
El objetivo es contribuir a formar a jóvenes profesionales de alto nivel capaces de dirigir el cambio de modelo energético.
CEMEX en España, Endesa, Iberdrola y Red Eléctrica de España, han compartido con el público asistente sus buenas prácticas contenidas en la publicación.
Con motivo del que habría sido el dividendo complementario con cargo al ejercicio 2012, dentro del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’. Serán necesarios 30 derechos de asignación gratuita para obtener una nueva acción de IBERDROLA, sin gastos ni comisiones.
Ignacio Galán y Manuel Marín visitan los trabajos de restauración de los tapices del Colegio del Patriarca de Valencia.
El número de ayudas otorgadas se ha incrementado un 37%. La institución apoyará a 50 estudiantes que ampliarán su formación con un máster y a 20 que desarrollarán proyectos de investigación.
Esta organización se fundó en el año 1992 con motivo de la Cumbre de la Tierra celebrada en Rio de Janeiro.
Se trata de la primera inversión realizada en el marco del programa INNVIERTE en el área de Energía y Medio Ambiente.
La Compañía es socio patrocinador principal y patrocinador oficial de la ropa deportiva del combinado nacional.
Su puesta en marcha supone la entrada en funcionamiento del mayor complejo hidroeléctrico de Galicia.
La Compañía va a amortizar 150,74 millones de acciones propias, con lo que el capital resultante es de 6.130,43 millones de títulos.
Se trata de un requisito clave exigido por el regulador BSH para la obtención de los permisos.
México es en la actualidad un país de referencia para la Empresa. Esta nueva instalación estará situada en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el Estado de Oaxaca y tendrá una potencia instalada de 70 megavatios (MW).
Según exppuso Ignacio Galán durante la Junta General, celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao
Han terminado la instalación de Mel II (20 MW), en el Estado de Rio Grande Do Norte y Caetité II (30 MW) y Caetité III (30 MW), en Bahía.
Gamesa se ocupará de la operación y mantenimiento de 2.286 megavatios (MW) de la Empresa en estos países durante los próximos tres años.
Se trata de una de las iniciativas más complejas y ambiciosas llevadas a cabo en este ámbito en todo el mundo. La Compañía ha renovado todos los equipos y aumentado así la potencia de las unidades 1 y 2 de la planta para permitir su operación al 120%, hasta alcanzar los 1.640 megavatios.
ScottishPower Renewables prevé comenzar los trabajos a finales de 2014 o principios de 2015. Este nuevo complejo eólico requerirá una inversión de unos 465 millones de euros y se convertirá en el segundo más grande de la Compañía en Reino Unido y en uno de los más importantes de toda Europa.
Responsable |
ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L. N.I.F. B-86681756 C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13 28030 – Madrid Teléfono: +34 91 772 72 10 Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es |
Finalidad |
Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa. |
Legitimación | La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente. |
Destinatarios | No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal. |
Derechos |
Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: protecciondedatos@sumindustria.es |
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí |