Noticia ampliada Share

Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura

En la edición número 12 de su Open House, Dürr presentó nuevos productos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de la fabricación y reducir los recursos tanto para los fabricantes de gran volumen como para las pequeñas “startups” de automóviles eléctricos.
  • Foto Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura
  • Foto Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura
  • Foto Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura
  • Foto Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura
  • Foto Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura
  • Foto Siguiente nivel: el nuevo mundo de la aplicación de pintura
Por primera vez, la ya veterana muestra de innovación fue completamente virtual, con una mezcla de presentaciones, entrevistas y demostraciones técnicas. La atención se centró en las soluciones verdaderamente revolucionarias, que sustituirán el concepto de la línea de producción anterior por una configuración orientada al futuro basada en módulos de proceso flexibles y conectados de forma inteligente que pueden ampliarse para satisfacer las necesidades.

“Lo que más necesitan los fabricantes hoy en día del proceso de pintura es flexibilidad, rentabilidad y sostenibilidad. Respondemos a estas necesidades con nuestro concepto de la planta de pintura del futuro, que supera las limitaciones de la línea de producción inflexible. En su lugar, las aproximadamente 120 operaciones individuales se ejecutan en módulos escalables o en pequeñas secciones, en paralelo y programadas con precisión según las necesidades de cada carrocería”, explica Jochen Weyrauch, director general ejecutivo de Dürr. Esto facilita la ampliación de las capacidades y la canalización de diferentes tipos de vehículos a través del proceso de pintura. En el mejor de los casos, incluso los componentes individuales pueden manipularse mientras la producción está en marcha. Dürr presentó la configuración variable desde el pretratamiento y el sellado de juntas hasta la aplicación de pintura basada en sus nuevos productos.

Flexibilidad inteligente a lo largo de toda la cadena de procesos
Las estaciones individuales están equipadas a la medida con el vehículo de guiado automático EcoProFleet, el primer AGV desarrollado específicamente para plantas de pintura. En combinación con un almacén de gran altura, el AGV sienta las bases para un control inteligente del flujo de materiales a lo largo de todo el proceso. El software DXQcontrol controla cada AGV con un grado de inteligencia tan elevado que, desde la fase de pretratamiento, todos los módulos se utilizan siempre de forma eficiente.

El nuevo diseño del sistema modular de EcoProWet PT se basa en cámaras estandarizadas en lugar de tanques de inmersión dispuestos uno tras otro. Esto no solo es más flexible, sino que también ahorra mucho espacio. Dürr ha automatizado aún más la fase posterior de sellado de juntas con el nuevo aplicador ECOSealJet Pro y el software DXQ dotado de inteligencia artificial (AI). El aplicador elimina, en gran medida, la necesidad de la aplicación manual, incluso en lugares de difícil acceso. Esto no solo ahorra tiempo y material, sino que también garantiza la máxima precisión y una calidad constante.


Para el proceso real de pintura, la configuración de “boxes” combina la aplicación de las capas de imprimación y de base – la aplicación de interiores y las dos aplicaciones de exteriores – en una sola cabina de pulverización. Esto significa que en EcoProBooth se eliminan dos de las tres operaciones de transporte habituales. Además, puede utilizarse como una cabina de pulverización estándar con el mismo equipo de robots, tanto para la capa base como para la de barniz. Puede manejar desde automóviles pequeños hasta camionetas.

El sistema de pintura EcoPaintJet Pro, que no produce overspray, aplica ahora, incluso, pinturas de dos componentes (2C) de forma automática, además de líneas bitono para techos de vehículos, cambios de color, superficies verticales y aplicaciones decorativas de pintura. La última generación de pulverizadores, EcoBell4, ofrece tiempos de cambio de color más cortos y una limpieza automática de los pulverizadores de la más alta calidad, de modo que se pueden pintar más unidades en el mismo tiempo. Una de las principales ventajas es el bajo consumo de pintura y disolventes, que contribuye a que la producción sea más sostenible al reducir las emisiones de COV, y la tecnología RFID integrada, diseñada para maximizar la vida útil de los componentes y aumentar el coeficiente de primer recorrido.

Inteligencia artificial para aumentar la calidad y la disponibilidad
Los productos de software de la familia DXQ de Dürr garantizan que los procesos individuales interactúen sin problemas en el concepto modular, transformando el sistema de pintura basado en módulos en una fábrica inteligente. Una herramienta clave en este sentido es DXQplant.analytics, que utiliza algoritmos de IA y módulos de aprendizaje automático para recopilar y analizar datos de sensores, mensajes e información. Esto ayuda a los responsables de calidad a identificar las correlaciones en una fase temprana, de modo que se puedan evitar los errores y aumentar el coeficiente de primer reccorrido. Una función de retroalimentación envía información constante al algoritmo, de modo que las predicciones sobre la necesidad de mantenimiento (mantenimiento predictivo) o el estado de la calidad (predicción de la calidad) pueden ser cada vez más precisas.

“La gran cantidad de participantes de todo el mundo, que superan ampliamente los 1.000, junto con todos los comentarios entusiastas, son indicadores del gran interés suscitado en la primera jornada del Open House virtual. Nuestro concepto de taller de pintura del futuro es todo un éxito. Ofrece exactamente lo que los fabricantes necesitan”, concluye Weyrauch.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí