Noticia ampliada Share

Dürr presenta la nueva generación de Wet ESP.

Dürr Megtec acaba de lanzar su nueva generación de precipitadores electrostáticos húmedos (WESP): un sistema de purificación del aire que depura con eficacia los gases industriales eliminando partículas finas, nieblas ácidas y aerosoles para cumplir las normativas medioambientales internacionales y proteger los equipos ubicados aguas abajo.
  • Foto Dürr presenta la nueva generación de Wet ESP.
Madrid, 12 de marzo de 2021 – El sistema WESP avanzado de Dürr Megtec cuenta con importantes mejoras, como por ejemplo, una menor necesidad de mantenimiento, un mayor rendimiento, componentes estandarizados y tiempos de instalación más cortos.

Dürr Megtec, perteneciente a la división Clean Technology Systems del Grupo Dürr, ha diseñado el nuevo WESP pensando, tanto en el medio ambiente, como en los equipos operativos y de mantenimiento de sus clientes. Por este motivo, se ha insistido en las funciones de limpieza automáticas fuera de línea y de alta intensidad del sistema, que reducen las tareas de mantenimiento, eliminan el arrastre de las sustancias atrapadas durante el lavado y ofrecen un mayor rendimiento operativo durante la limpieza. Además, se ha facilitado el acceso a los componentes del sistema para las inspecciones de mantenimiento.

• Mayor eficiencia
A fin de mejorar el rendimiento de su WESP, Dürr se propuso incrementar la eficiencia de la captación de contaminantes. Lo ha logrado utilizando una mayor tensión de servicio, que requiere una superficie de recogida más pequeña. Además, ha rediseñado el sistema de distribución de gas por completo para optimizar el flujo a través del sistema y ha probado varios electrodos y tubos de distintas formas para mejorar el rendimiento en general.

• Menor tiempo de fabricación e instalación
En el nuevo sistema se utilizan módulos estandarizados; esto permite acortar el tiempo de ingeniería y agilizar la fabricación. Los sistemas se montan acoplando diversos módulos estándar y se adaptan a los requisitos específicos del cliente.

El tiempo es oro. Por eso, los sistemas WESP de nueva generación permiten una instalación más rápida. El cliente recibe los módulos con haces de tubos premontados de fábrica. Todos los electrodos se suministran precargados y prealineados, por lo que ya no es necesario realizar estas laboriosas y tediosas tareas in situ. En comparación con otros sistemas WESP disponibles en el mercado, el tiempo de fabricación e instalación del avanzado producto de Dürr es mucho menor.

Los sistemas de purificación del aire WESP se utilizan en todos los sectores de la industria, entre ellos, la industria maderera, la incineración de residuos, la elaboración de alimentos y biocombustibles, los metales y la minería, las industrias química y petroquímica, la siderurgia o la producción de pasta y papel. Los sistemas WESP de Dürr pueden eliminar hasta el 98 % de las partículas en suspensión en una única etapa en función de las características del flujo de gas. Con configuraciones alternativas se puede alcanzar una eficacia de eliminación aún mayor.

• Desarrollo orientado a la aplicación
El sistema WESP de Dürr es un producto consolidado en el mercado de la purificación del aire.

“Después de hablar con nuestros clientes, nuestros departamentos de desarrollo de productos han concebido ideas innovadoras, pendientes de patente, en los ámbitos de la eliminación eficiente de partículas en suspensión y la limpieza de tubos y electrodos; todo con la mirada puesta en reducir el mantenimiento y aumentar la fiabilidad”, señala el Dr. Daniel Schmitt, presidente & CEO de la división Clean Technology Systems de Dürr.

Antes de poner las ideas en práctica, se utilizaron numerosas maquetas a escala para realizar pruebas de concepto. Sobre la base de ese trabajo, se realizaron pruebas de campo exhaustivas en condiciones reales con grandes equipos a escala. Finalmente, los resultados del programa piloto se utilizaron para probar los prototipos definitivos y el rendimiento antes de iniciar la producción a escala comercial.

“El diseño del sistema de nueva generación tiene en cuenta los comentarios específicos realizados por usuarios y operadores”, añade el Dr. Schmitt. “Nos alegramos de poder lanzar estos equipos al mercado para que, tanto nuestros clientes, como el medio ambiente puedan beneficiarse de ellos”.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí