Noticia ampliada Share

El líder de mercado mundial, Kässbohrer, automatiza la producción de sus PistenBully con los robots de pintado de Dürr.

Actualmente, los pisanieves PistenBully de Kässbohrer se pintan con robots de Dürr. Esto reduce a la mitad el tiempo del proceso de pintado, porque la aplicación de pintura con robot es más rápida qué la aplicación manual.
  • Foto El líder de mercado mundial, Kässbohrer, automatiza la producción de sus PistenBully con los robots de pintado de Dürr.
  • Foto El líder de mercado mundial, Kässbohrer, automatiza la producción de sus PistenBully con los robots de pintado de Dürr.
Madrid, España 23 de enero de 2018 – Para este fabricante internacional de vehículos especializados en la preparación de pistas, la automatización del proceso significa una mayor eficacia en la producción y una menor exposición de los trabajadores a las pinturas y disolventes.

Temperaturas inferiores a cero, cristales de hielo afilados, intensa radiación ultravioleta: Cuando se utilizan los pisanieves en las pistas de esquí alpino y de esquí de fondo, las superficies de la cabina del conductor de la PistenBully se ven sometidas a condiciones muy extremas. Para ofrecer protección contra las duras inclemencias climatológicas, se aplican dos capas de imprimación y la capa base con un robot de pintura de Dürr, EcoRP L033, el cual cubre los bastidores metálicos, tanto los internos como los externos. “El robot necesita como máximo una hora para pintar una cabina. Anteriormente se pintaban a mano y se tardaba mucho más tiempo. Gracias al tiempo que nos ahorramos por cabina, hemos podido aumentar la producción de cabinas a 600 al año”, según Uwe Thierer, Director de la planta de Laupheim de Kässbohrer Geländefahrzeug AG.

Aparte de la rapidez, los robots proporcionan una calidad reproducible y uniforme que asegura un elevado aumento de la eficiencia en el proceso. Las capas de pintura se aplican en una cabina mixta. Primero, el EcoRP L033 aplicará las dos primeras capas de imprimación como un agente adherente y de protección contra la corrosión, húmedo sobre húmedo, sin secado intermedio. El sistema de cambio de color y dosificación integrado en la parte delantera del robot asegura mínimas pérdidas de pintura cuando se cambia de color, así como breves periodos de lavado con el mínimo consumo de disolvente. Tras esto tiene lugar la fase de secado intermedia antes de la tercera fase de pintado, la aplicación de pintura base como aplicación de color.

Dürr también ofrece la posibilidad de suministrar su producto con la tecnología de transportador de skid con mesa giratoria y función de inclinación. Esto asegura ajustes reproducibles de la cabina del conductor y una correcta posición de ésta durante el proceso de pintado. El robot pinta toda la carrocería de la cabina y, además, al aplicar dos capas de imprimación, protege a la pieza contra la corrosión, lo que en el pintado de automóviles tiene lugar en la cuba de inmersión. Dispone de cinco recipientes a presión para laca base, endurecedor y disolvente.

• La automatización del pintado incrementa la seguridad laboral
Otro de los argumentos a favor de la automatización del proceso de pintado es la protección de la salud. Cuando se hace de forma manual, los trabajadores están expuestos a los vapores de pintura y disolventes. Cuando se usa un robot, liberamos a los trabajadores de esta carga. Como parte del proceso de automatización, Kässbohrer también ha cambiado a una pintura sin cromatos para la fabricación de los PistenBully.

El grupo Dürr tiene una representación directa en España desde 1974 y actualmente emplea a alrededor de 235 personas. La sede central de Dürr Systems Spain S.A. se encuentra en San Sebastián, además de contar con delegaciones en Barcelona, Valladolid y Madrid. La compañía ofrece gran parte de los servicios del Grupo. Aunque sus actividades se centran en las expansiones y modernizaciones de planta, Dürr Systems Spain también participa en proyectos nuevos de llave en mano en España, Portugal y Marruecos. Entre sus clientes se incluyen fabricantes automovilísticos y otros proveedores, la industria ferroviaria, así como aplicaciones domésticas y otras industrias. El Grupo HOMAG dispone de un centro de producción (HOMAG Machinery Barcelona) y tiene sede de ventas y servicios cerca de Barcelona (HOMAG España Maquinaria S.A.).

El Grupo Dürr es una de las firmas de ingeniería líderes en máquinas e instalaciones a nivel mundial con destacada experiencia en automatismos y digitalización/Industria 4.0. Los productos, sistemas y servicios ofrecidos por el Grupo posibilitan procesos de fabricación altamente eficientes en diferentes industrias. Dürr suministra a la industria de automoción, a la construcción de maquinaria, a la industria química y farmacéutica y a la industria de procesamiento de la madera. El Grupo ha generado unos ingresos por ventas de 3,71 miles de millones de € en 2017. En octubre de 2018 Dürr adquirió la empresa norteamericana de tecnología medioambiental Babcock & Wilcox, incluyendo las marcas MEGTEC y Universal. Desde entonces, la Compañía tiene más de 16.000 empleados y 108 delegaciones en 32 paises. El Grupo opera en el mercado con cinco divisiones:
• Paint and Final Assembly Systems: instalaciones de pintura y sistemas de montaje final para la industria del automóvil
• Application Technology: tecnologías de robótica para la aplicación automática de pintura y materiales selladores y adhesivos
• Clean Technology Systems: sistemas de purificación de la extracción del aire y sistemas de filtración de ruido
• Measuring and Process Systems: instalaciones de equilibrado, así como tecnología de montaje, comprobación y llenado
• Woodworking Machinery and Systems: maquinaria e instalaciones para la industria de procesamiento de la madera

Pies de Fotos:
El robot EcoRP L033 de Dürr ofrece un proceso de pintado automatizado en Kässbohrer Geländefahrzeug AG.

Un armazón automático gira e inclina la carrocería en la posición correcta para el pintado.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí