Noticia ampliada Share

Solución integral respetuosa con el medio ambiente para Togg, primer fabricante de vehículos eléctricos inteligentes y conectados de Turquía.

Eficiencia sin precedentes con los sistemas de montaje final y de la planta de pintura de Dürr.
  • Foto Solución integral respetuosa con el medio ambiente para Togg, primer fabricante de vehículos eléctricos inteligentes y conectados de Turquía.
Madrid, 01 de junio de 2023 - La producción está en marcha en el nuevo Campus Tecnológico de Togg. La marca turca de tecnología global y primer fabricante de vehículos eléctricos inteligentes y conectados tiene un ambicioso objetivo para su Campus Tecnológico Togg para vehículos eléctricos: ser una de las plantas más respetuosas con el medio ambiente de Europa. Dürr planificó y construyó el taller de pintura como contratista general y suministró sistemas para el proceso de montaje final. NEXT.assembly, la gama de tecnologías de Dürr para el montaje final como solución completa, se utilizó por primera vez, permitiendo a Togg alcanzar una eficiencia sin precedentes en el montaje de vehículos.

Para 2030, la línea de producción en el Gemlik Togg Technology Campus en el oeste de Turquía entregará 175.000 unidades anuales de vehículos eléctricos inteligentes y conectados. Dürr ganó el proyecto llave en mano de la planta de pintura en 2020 y recibió un segundo pedido para el sistema de montaje final en 2021. En conjunto, se cubrieron todos los procesos de ingeniería de la planta, los sistemas de aplicación y la unión tipo “matrimonio”, incluidas las estaciones de atornillado completamente automáticas y los equipos de inspección. “Los sistemas de pretratamiento y cataforesis ya se calificaron para la etapa final de ampliación, mientras que las previsiones incluyen la disposición de doblar todos los demás grupos constructivos del layout. De esta manera, Togg puede reaccionar rápidamente si aumentan los requisitos de capacidad, por ejemplo, agregando un segundo horno o una línea completa”, explica Bruno Welsch, CEO y presidente de Paint and Final Assembly de Dürr Systems AG. La producción comenzó recientemente.

• Reducción del consumo de agua, electricidad y calor
Inicialmente, Togg optó por un proceso de pintura ligero para minimizar la demanda de energía. La capa base y la capa de barniz del pintado de interiores y exteriores se aplican en una sola línea de acabado con la aplicación de la imprimación integrada, eliminando una fase de secado. Las pinturas convencionales contienen del 30% al 35% más de contenido sólido que las pinturas estándar para lograr la densidad de capa requerida con menores flujos de salida. El sistema de separación en seco EcoDryScrubber concentra los disolventes liberados en el aire de extracción de forma totalmente automática y separa el exceso de pulverización, lo que ahorra recursos de muchas formas. Este sistema prácticamente no requiere agua y muy poca energía para el acondicionamiento del aire, que suele ser uno de los procesos de mayor consumo energético en el pintado. La recirculación de hasta 95% del aire de la cabina de pintura da como resultado una reducción en el consumo de calor y electricidad de hasta el 80% y 50%, respectivamente. Esta reducción también aporta beneficios económicos, ya que disminuye el consumo de energía hasta un 60%. Togg va mucho más allá de los requisitos legales con una medida adicional para proteger el medio ambiente. El Oxi.X, un sistema de oxidación térmica regenerativa (RTO), capaz de funcionar de forma autotérmica, es decir, sin un suministro de energía primaria para el quemador, elimina el aire de extracción de la cabina.

• La más reciente e innovadora tecnología para un alto brillo del color
Togg insiste en mantener altos estándares, no solo para la protección del medio ambiente sino también para la calidad del recubrimiento. La pintura se aplica con los robots de última generación de Dürr, entre ellos el EcoRP E043i de siete ejes, que tiene la suficiente movilidad para pintar puertas desde el interior y el maletero abierto. Una característica técnica única son los pulverizadores EcoBell 3 equipados con dos agujas principales que aplican capas de barniz coloreado para obtener superficies particularmente brillantes. La segunda aguja principal elimina los ciclos de lavado que antes requerían mucho tiempo; esto reduce el consumo de detergente y garantiza los cambios de color más rápidos dentro del tiempo de ciclo necesario.

• Una nueva visión del montaje final
Togg aprovecha NEXT.assembly en el área de montaje final. Mientras que antes los componentes individuales eran el centro de atención, el sistema de montaje final ahora se considera una unidad completa para que el ensamblaje del vehículo sea lo más eficiente posible. NEXT.assembly combina toda la cartera de tecnología y consultoría de Dürr para lograr la máxima eficiencia en el proceso de montaje de vehículos. El resultado es la cartera de productos de montaje final más amplia del mercado hasta la fecha. Está disponible como solución integral o en módulos individuales. “Togg es el primer fabricante de automóviles en elegir una solución integral de nuestra oferta de montaje final. Desarrollamos una solución altamente personalizada que consume recursos de manera responsable, lo cual tiene como resultado una alta sinergia y eficiencia en todos los niveles a lo largo de la línea completa, con procesos coordinados de manera precisa”, comenta Andreas Hohmann, vicepresidente de Consulting & NEXT.assembly.

• La tecnología de transportadores más moderna para puertas y carrocerías
Los transportadores aéreos de Dürr garantizan procesos eficientes. Un total de 57 transportadores aéreos ligeros transportan las puertas de los vehículos a una línea separada de premontaje de puertas. Se dispone de otros 50 transportadores aéreos pesados para trasladar las carrocerías. En vista de su potencial de digitalización en el futuro, es posible la integración posterior de procesos o herramientas de análisis de mantenimiento.

• Pegado de ventanas como parte del proceso Line-Tracking
Una forma de ahorrar materiales en el premontaje es a través de la aplicación de la cantidad precisa con el EcoShot Meter, adecuado para casi todas las sustancias de alta viscosidad para sellado y pegado. La unidad de dosificación, que es compatible con aplicaciones de 1 y 2 componentes, también puede aplicar adhesivos de PU para pegar ventanas. En Togg, estos se usan en el pegado totalmente automático de ventanas y techos panorámicos de cristal. El proceso automatizado tiene lugar mientras se transporta la carrocería (Line-Tracking), lo que lo hace mucho más eficiente que el proceso anterior Stop and Go, en el que el transportador del vehículo tenía que detenerse para realizar la instalación.

• Proceso de unión tipo “matrimonio” más flexible gracias a la automatización
Togg está perfectamente equipado para el proceso de unión tipo “matrimonio” específico para vehículos eléctricos con una línea dividida en siete estaciones individuales, entre ellas la estación de atornillado totalmente automática x-bolt con seis husillos individuales. Estos sujetan automáticamente el módulo del eje delantero, la batería y el módulo del eje trasero con un total de 30 puntos de atornillado. Una estación de atornillado manual posterior, que puede automatizarse fácilmente en el futuro, sujeta otros 14 puntos de atornillado.

• Próxima generación de llenado
El ProLine Cube garantiza un llenado más rápido y de mayor calidad para todos los medios. Como núcleo tecnológico del sistema de llenado, la cuarta generación de adaptadores Somac, el adaptador ergonómico G4 Blue, determina la calidad del llenado y el tiempo del proceso.

• Mediciones exactas de la geometría del eje en 3D
Los vehículos que funcionan con baterías se revisan y alinean en dos sistemas completos al final de la línea a través de los bancos de ajuste de chasis, x-wheel, entre otros. Estos incluyen los nuevos sensores x-3Dsurface, que proporcionan mediciones 3D de la geometría de los ejes y las alinean con un nivel extremadamente alto de precisión y fiabilidad. Los bancos de ajuste de chasis se combinan con los sistemas de medición y de ajuste de los faros, x-light, además de los complejos sistemas de calibración ADAS, x-DASalign, que se usan para calibrar la SVC (cámara de visión panorámica), la FLC (cámara de visión frontal) y el FLR (radar de visión frontal). Los bancos de pruebas x-road de rodaje/frenado/ABS para la comprobación dinámica del rodaje, frenado y ABS completan el sistema al final de la línea.

“Como proveedor principal, trabajamos en estrecha colaboración con Togg para cumplir con los altos requisitos ambientales y de calidad”, dice Bruno Welsch. La oferta de servicios se completa con el equipo de Dürr con sede en Turquía, que se hará cargo del mantenimiento continuo del sistema en el futuro.

• Pie de foto: Los robots de pintura de siete ejes EcoRP E043i equipados con los sistemas de aplicación más modernos garantizan la máxima calidad del recubrimiento. (Fuente: Togg)

• Acerca de Grupo Dürr
El Grupo Dürr tiene una representación directa en España desde 1974 y actualmente emplea a alrededor de 210 personas. La sede central de Dürr Systems Spain S.A. se encuentra en San Sebastián, además de contar con delegaciones en Barcelona, Valladolid y Madrid. La compañía ofrece gran parte de los servicios del Grupo. Aunque sus actividades se centran en las expansiones y modernizaciones de planta, Dürr Systems Spain también participa en proyectos nuevos de llave en mano en España, Portugal y Marruecos. Entre sus clientes se incluyen fabricantes automovilísticos y aeronáuticos, la industria ferroviaria, así como aplicaciones domésticas y otras industrias. El Grupo HOMAG produce maquinaria y equipamiento para la industria maderera, dispone de un centro de producción (HOMAG Machinery Barcelona) y tiene sede de ventas y servicios cerca de Barcelona (HOMAG España Maquinaria S.A.).
El Grupo Dürr es una de las empresas de ingeniería líderes en máquinas e instalaciones a nivel mundial con destacada experiencia en automatización, digitalización y eficiencia energética. Sus productos, sistemas y servicios permiten procesos de manufacturas altamente eficientes y sustentables en diferentes industrias. El Grupo Dürr abastece principalmente a la industria de automoción, fabricantes de muebles y construcciones de madera, así como también a la industria química, farmacéutica, tecnología médica e ingeniería eléctrica. En 2022 generó ingresos por ventas de 4,3 miles de millones de euros. El Grupo tiene 18,500 empleados y 123 delegaciones en 32 países, operando en el mercado bajo las marcas Dürr, Schenck y HOMAG con cinco divisiones:
Paint and Final Assembly Systems: Plantas de pintura, así como ensamble final, y tecnología de pruebas y llenado para la industria automotriz, así como montaje y sistemas de pruebas para equipos médicos
Application Technology: Tecnología de robots para la aplicación automatizada de pintura, sellos y pegamentos
Clean Technology Systems: Sistemas de purificación para extracción del aire, líneas de recubrimiento de baterías y sistemas de reducción de ruido
Measuring and Process Systems: Tecnología de equilibrado y diagnóstico
Woodworking Machinery and Systems: Maquinas y sistemas para la industria de procesamiento de la madera
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí