Noticia ampliada Share

Capital Energy avanza en la tramitación de Joluga, su primer parque eólico en Navarra, que cuenta con una capacidad de 24 MW.

La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha concedido a esta infraestructura de energías limpias la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
  • Foto Capital Energy avanza en la tramitación de Joluga, su primer parque eólico en Navarra, que cuenta con una capacidad de 24 MW.
• Tras superar este hito administrativo, esta instalación renovable y su infraestructura de evacuación solo están a falta de obtener las autorizaciones administrativas previas y las autorizaciones administrativas de construcción, que habilitarán a la compañía a solicitar sendas licencias de obras e instalación

• Los cinco aerogeneradores de este parque eólico navarro producirán suficiente electricidad limpia como para satisfacer cada año el consumo de casi 25.000 hogares navarros, evitando la emisión a la atmósfera de más de 24.000 toneladas de CO2

• Joluga propiciará la creación de cerca de 78 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de su construcción, movilizará una inversión superior a los 20 millones de euros y, cada año, generará un impacto económico a las arcas locales de unos 100.000 euros

Pamplona, 13 de octubre de 2022.- Capital Energy, compañía energética española nacida hace dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, ha dado un paso fundamental para consolidar su proyecto de energías limpias en Navarra.

La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno navarro ha concedido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al que será su primer parque eólico en la comunidad, Joluga, que se construirá en los términos municipales de Eslava y Ezprogui. Tras superar este importante hito administrativo, el proyecto encara un tramo decisivo en su tramitación, ya que solo está a falta de obtener la autorización de actividades en suelo no urbanizable, la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción, que habilitará a la empresa para solicitar la licencia de obras e instalación.

Joluga contará con una potencia instalada de 24 megavatios (MW), repartida en cinco aerogeneradores de 4,8 MW de potencia unitaria. Cada año, este parque eólico generará unos 60.000 megavatios hora (MWh), suficientes como para satisfacer con electricidad limpia el consumo de casi 25.000 hogares navarros, y evitará la emisión a la atmósfera de más de 24.000 toneladas de CO2.

Su construcción movilizará una inversión de más de 20 millones de euros y propiciará la creación de, aproximadamente, 78 puestos de trabajo durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento, dará empleo permanente a tres profesionales de la zona y contribuirá también a generar dos puestos de trabajos indirectos.

Por otro lado, este parque eólico aportará, cada año y a lo largo de toda su vida útil, unos 100.000 euros a las arcas locales y contribuirá al PIB con más de 480.000 euros. A esta cuantía recurrente se sumará el pago puntual del ICIO, que superará los 500.000 euros.

• Capital Energy, comprometida con el desarrollo social y económico de Navarra
Cabe destacar que Capital Energy ya ha firmado convenios de colaboración ligados a su Proyecto Territorios con las dos localidades en las que se construirá esta instalación renovable -Eslava y Ezprogui- y con tres de las cinco en las que se ubicará su infraestructura de evacuación -Ezprogui, Leache y Lumbier-, si bien también está ofreciendo a las dos restantes -Aibar y Sada- acuerdos similares. Con esta iniciativa diferencial, la compañía quiere articular su compromiso con el desarrollo sostenible, convertirse en un vecino más de las regiones en las que está presente y contribuir a su crecimiento social y económico.

Para lograrlo, se compromete a destinar partidas económicas específicas, durante las fases de construcción y operación de sus instalaciones renovables, a la materialización de acciones acordadas con los distintos grupos locales de interés. Como resultado de este enfoque diferencial, el grupo considerará las particularidades y necesidades de cada una de las regiones en la selección de estas iniciativas.

Con estas actuaciones, Capital Energy constata que quiere acompañar el desarrollo de sus proyectos de energías renovables en España y Portugal con el lanzamiento de programas de acción social y ambiental, adaptados a las necesidades locales, para maximizar su contribución al progreso socioeconómico de todos los territorios en los que opera.

Además de Joluga, Capital Energy promueve en Navarra otro parque eólico, Los Corrales, que se situará en Olite, Pitillas y Ujué y tendrá una capacidad aproximada de 85 MW. Con esta última localidad, de hecho, la compañía tiene suscrito otro convenio vinculado al Proyecto Territorios.

• Sobre Capital Energy
En línea con su compromiso con la transición energética ecológica y justa, Capital Energy cuenta en la actualidad en la península ibérica con una cartera de proyectos eólicos y solares que supera los 30 gigavatios (GW) de potencia, de los que más de 8,5 GW ya disponen de los permisos de acceso a la red concedidos.

Capital Energy ha culminado su objetivo estratégico de estar presente a lo largo de toda la cadena de valor de la generación renovable: desde la promoción, donde la compañía tiene una posición consolidada gracias a su trayectoria de 20 años, hasta la construcción, producción, almacenamiento, operación y el suministro. La empresa tiene 15 oficinas en España y Portugal en las que trabajan cerca de 360 empleados.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí