Noticia ampliada Share

Un estudio de Dassault Systèmes revela las competencias clave para la innovación sostenible en la fabricación.

El diseño para la sostenibilidad, la mecatrónica, la fabricación aditiva, la ciencia de los datos y la ingeniería de sistemas basada en modelos son áreas de oportunidad para acelerar la transformación del sector manufacturero.
  • Foto Un estudio de Dassault Systèmes revela las competencias clave para la innovación sostenible en la fabricación.
• Esta información se desprende de un análisis de un año de discusiones en las redes sociales sobre habilidades y disciplinas de fabricación, encargado por 3DEXPERIENCE Edu de Dassault Systèmes y realizado por Bloom
• Dassault Systèmes, con 40 años de experiencia industrial, federa su ecosistema para preparar a la mano de obra del futuro para los nuevos y cambiantes empleos

Dassault Systèmes (Euronext Paris: FR0014003TT8, DSY.PA) ha anunciado las competencias clave para acelerar la transformación del sector manufacturero a la hora de crear experiencias sostenibles. El diseño para la sostenibilidad, la mecatrónica, la fabricación aditiva, la ciencia de los datos y la ingeniería de sistemas basada en modelos, son áreas fundamentales y presentan oportunidades para que la industria y el mundo académico preparen a la mano de obra del futuro.

Los resultados proceden de un estudio encargado por Dassault Systèmes's 3DEXPERIENCE Edu sobre escucha social para medir la actividad en redes sociales. El objetivo era proporcionar información sobre cómo se discuten las habilidades de fabricación en este entorno. De este modo, poder capacitar a su ecosistema para reducir la brecha de habilidades en el sector -que representa el 41% del PIB mundial-, cuya transformación presenta una gran oportunidad para minimizar los impactos sobre el medio ambiente y crear sistemas más sostenibles.

Durante 40 años, Dassault Systèmes ha sido un catalizador y facilitador de la innovación industrial. Ha conectado y reforzando la industria con el mundo académico para alimentar los entornos de aprendizaje necesarios y ofrecer innovaciones que mejoren la calidad de vida de consumidores, ciudadanos y pacientes.

Los resultados del análisis sobre el sector manufacturero incluyen tendencias como:

• El diseño para la sostenibilidad se está convirtiendo en parte de la conversación diaria, desde los consumidores hasta las empresas, y las instituciones académicas intentan convertirse en líderes en este espacio presentando programas cortos y conferencias informativas.
• La mecatrónica tiene la comunidad más activa en redes sociales, lo que revela cómo los temas técnicos pueden destacarse principalmente a través de vídeos u otros formatos atractivos para atraer a un público más joven.
• La fabricación aditiva ha sido objeto de 55.100 debates con más de 278.000 participaciones en inglés, dominados por empresas y universidades en torno a
publicaciones académicas, nuevos métodos de uso innovadores, proyectos en curso y material corporativo promocional.
• La ciencia de los datos se discute principalmente a un alto nivel centrado en las certificaciones de la industria o en los puestos abiertos que se ofrecen para los científicos de datos. Pocas universidades y empresas hablan de esta habilidad en las redes sociales, aunque es fundamental para su futuro negocio.
• Pocos actores o comunidades se dedican al tema de la ingeniería de sistemas basada en modelos, lo que revela oportunidades para aumentar las conversaciones y la conciencia de una disciplina tan crítica para el futuro de muchas industrias.

"Lanzamos este estudio para echar un vistazo a los debates que son tendencia en las redes sociales para las diversas partes interesadas: estudiantes, profesores, empresas, expertos y otros. Con esta información, podemos ayudar a nuestro ecosistema a preparar a los estudiantes y a la mano de obra del futuro a trabajar de manera eficiente, colaborativa y productiva para resolver los principales desafíos de la sostenibilidad", dijo Florence Verzelen, Vicepresidenta Ejecutiva de Industria, Marketing y Sostenibilidad de Dassault Systèmes.

Además de este análisis, Dassault Systèmes está trabajando en habilidades para transformar el desarrollo de productos en el desarrollo de experiencias sostenibles dentro de su ecosistema de escuelas, organizaciones de formación y clientes. Todo ello, a través de múltiples canales como libros electrónicos y una comunidad académica online donde los expertos comparten las mejores prácticas.

Estos canales también incluyen el programa global 3DEXPERIENCE Edu Centers of Excellence, que acelera el aprendizaje permanente por medio de la experiencia proporcionando a las empresas y gobiernos una red de centros para desarrollar la experiencia de la plataforma 3DEXPERIENCE. El programa cuenta ahora con 11 miembros, los más recientes: El Instituto Maua de Tecnología, una universidad técnica privada sin ánimo de lucro en Brasil; L'Industreet, una escuela técnica en Francia para proporcionar a los jóvenes que han dejado la escuela una formación en el campo de la industria del futuro; ZHAW, una universidad de ciencias aplicadas en Suiza; y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, en Alemania.

"Ofrecemos a nuestros alumnos múltiples oportunidades para considerar el amplio contexto de la ingeniería. En este entorno es fundamental el imperativo del diseño para la sostenibilidad", dijo Michael Hoffmann, Director del Laboratorio de Desarrollo y Fabricación de Productos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris. "Minimizar el consumo de materiales y energía, permitir el uso de biomateriales y optimizar el ciclo de vida con un gemelo virtual son algunos de los métodos que promovemos y 3DEXPERIENCE ofrece innumerables oportunidades para desarrollar las competencias necesarias, tanto para nuestros estudiantes como para nuestros socios industriales."

• SOBRE DASSAULT SYSTÈMES
Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas entornos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear experiencias de gemelos virtuales del mundo real con nuestra plataforma y aplicaciones 3DEXPERIENCE, nuestros clientes superan los límites de la innovación, el aprendizaje y la producción para lograr un mundo más sostenible para pacientes, ciudadanos y consumidores. Dassault Systèmes aporta valor a más de 300.000 clientes de todos los tamaños y sectores, en más de 140 países. Para más información, visite www.3ds.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí