Noticia ampliada Share

El Parque Solar VERBUND Pinos Puente abre sus puertas en un importante hito para la transición energética.

Las cervezas de AB InBev en Europa Occidental se elaborarán con electricidad 100% renovable, tras la apertura conjunta de este parque solar de la mano de BayWa r.e. y VERBUND.
  • Foto El Parque Solar VERBUND Pinos Puente abre sus puertas en un importante hito para la transición energética.
• El parque solar VERBUND Pinos Puente en Granada, es otro hito en el camino hacia la transición energética. En una superficie de 161 hectáreas y con una capacidad de 148 MWp, se genera electricidad con el objetivo de elaborar cerveza respetuosa con el medio ambiente.

• El proyecto forma parte de uno de los mayores acuerdos transfronterizos de energía solar en Europa hasta la fecha: el parque solar ha sido desarrollado por BayWa r.e., es operado por VERBUND y genera electricidad verde para AB InBev, la cervecera líder en el mundo.

Granada, 28 de septiembre de 2022. Hoy en día, la crisis energética constituye una amenaza en muchas partes del mundo. Por ello, apostar por la energía renovable y reducir la dependencia de los combustibles fósiles es más importante que nunca.

El parque solar VERBUND Pinos Puente, situado en la provincia de Granada, es el ejemplo de un camino colaborativo y sostenible hacia la transición energética. Para hacerlo posible, tres empresas líderes en Europa como AB InBev, BayWa r.e. y VERBUND han unido sus fuerzas en un Acuerdo Virtual de Compra de Energía (VPPA, por sus siglas en inglés).

La construcción del Parque Solar VERBUND Pinos Puente comenzó en mayo de 2021, y ha sido inaugurado por las tres empresas este 28 de septiembre de 2022, en una ceremonia que ha contado con la presencia de diferentes stakeholders, así como de invitados locales e internacionales.

• El Parque Solar Pinos Puente
Con una superficie de 161 hectáreas, el Parque Solar Pinos Puente generará aproximadamente 260 gigavatios hora (GWh) de electricidad renovable al año, con una capacidad total prevista de 147,6 megavatios-pico (MWp).

A través del VPPA de 10 años suscrito entre AB InBev y BayWa r.e., el parque fotovoltaico forma parte de uno de los mayores acuerdos paneuropeos de energía solar corporativa de la Historia. La empresa fabricante de marcas como Budweiser, Coronita y Stella Artois recibirá 250 gigavatios hora (GWh) de electricidad renovable al año, procedentes del parque solar VERBUND y de un segundo parque que se espera conectar a la red a finales de octubre. Esta electricidad es suficiente para fabricar más de 10.000 millones de cervezas al año o para permitir a un coche eléctrico recorrer toda Europa 1,2 millones de veces.

El acuerdo, que permite a AB InBev elaborar todas sus cervezas en Europa Occidental con electricidad 100% renovable, abarca 14 de sus fábricas de cerveza en esta región y más de 50 marcas en 12 países, incluida Budweiser. Además, desempeñará un papel decisivo en el apoyo al objetivo de Acción Climática 2025 de la cervecera y su ambición de lograr cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040.

Erik Novaes, Vicepresidente de Adquisiciones y Sostenibilidad en Europa de AB InBev, ha declarado: "Ante la crisis energética mundial y el creciente impacto del cambio climático, que se ha dejado sentir con fuerza en gran parte de Europa este verano, estamos centrados en construir la resiliencia climática y potenciar nuestro impulso hacia la descarbonización”.

Cybelle Buyck, Vicepresidenta de Asuntos Jurídicos y Corporativos para Europa de AB InBev, añade: "Nuestro propósito global, un futuro con más alegría, representa la prosperidad compartida, para nuestras comunidades, para el planeta y para nuestra compañía. La sostenibilidad es una de las bases de nuestra empresa y por ello, estamos inmensamente orgullosos de ver el parque abierto y de embarcarnos en este próximo capítulo junto a nuestros socios”.

• VERBUND: Expansión masiva de la generación a partir de energía eólica y solar
Lograr rápidamente la independencia de los combustibles fósiles es la única manera de contrarrestar la crisis climática y asegurar el suministro energético europeo en el contexto de la guerra de Ucrania y la fuerte subida de los precios de la electricidad y el gas. "Debemos actuar con decisión: cada kilovatio hora adicional procedente de energías renovables es un paso importante para la transición energética. Con proyectos como el parque solar de Pinos Puente, estamos acelerando el cambio hacia las energías renovables en Europa", explica Michael Strugl, CEO de VERBUND, la principal eléctrica de Austria y uno de los mayores productores de energía hidráulica de Europa.

VERBUND se ha fijado ambiciosos objetivos en su Estrategia 2030: la expansión de la energía renovable en Europa es un pilar fundamental, además de reforzar su mercado doméstico en Austria y Alemania, y establecerse como actor clave en el mercado europeo del hidrógeno. Para 2030, hasta una cuarta parte de la electricidad generada de VERBUND debe proceder de energía eólica y fotovoltaica. El parque solar de Pinos Puente marca su entrada en el mercado español.

Matthias Taft, CEO de BayWa r.e, añade: "Estamos viviendo simultáneamente una crisis climática y energética global. Si la abordamos juntos, tenemos la oportunidad de impulsar la transición a la energía renovable, aumentar la seguridad energética y transformar los mercados de la energía. Para ello, debemos realizar muchos más proyectos renovables y firmar muchos más PPAs. Grandes proyectos y colaboraciones como esta muestran el camino a seguir".

• Cronología

2019: Acuerdo de AB InBev para un VPPA, búsqueda estructurada de un socio de desarrollo.
2020: Anuncio del mayor acuerdo paneuropeo de energía solar hasta la fecha (originalmente: parque solar de Íllora).
Mayo de 2021: Inicio de la construcción.
Noviembre de 2021: Compra del parque solar por parte de VERBUND
Septiembre de 2022: Inauguración del parque solar de Pinos Puente por parte de VERBUND

• VPPA
A diferencia de un acuerdo físico de compra de energía (PPA), en el que todas las partes están situadas en la misma región de la red, un acuerdo virtual de compra de energía (VPPA) es transregional.

El cliente, en este caso AB InBev, sigue comprando la energía al proveedor anterior, mientras que el operador (es decir, VERBUND) vende la electricidad generada al mercado a precio de mercado.

Estos contratos son especialmente atractivos para las empresas e industrias con grandes necesidades energéticas, como los grandes centros de datos o las empresas manufactureras. El concepto es relativamente nuevo en Europa, pero la demanda está creciendo.

• Acerca de Anheuser-Busch InBev (AB InBev)
Anheuser-Busch InBev es una empresa que cotiza en bolsa (Euronext: ABI) con sede en Lovaina (Bélgica), con cotización secundaria en las bolsas de México (MEXBOL: ANB) y Sudáfrica (JSE: ANH) y con American Depositary Receipts en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BUD). Como empresa, soñamos a lo grande para crear un futuro con más alegría. Siempre buscamos nuevas formas de afrontar los momentos de la vida, hacer avanzar nuestra industria y tener un impacto significativo en el mundo. Estamos comprometidos con la creación de grandes marcas que superen la prueba del tiempo y con la elaboración de las mejores cervezas con los mejores ingredientes. Desde nuestras raíces europeas en la fábrica de Den Hoorn, en Lovaina (Bélgica), somos ahora una cervecera geográficamente diversificada con una exposición equilibrada a los mercados desarrollados y en desarrollo, y aprovechamos la fuerza colectiva de nuestros cerca de 164.000 empleados, incluidos 13.500 en Europa. Tenemos oficinas y fábricas de cerveza en 18 Estados miembros de la UE y nuestro Centro de Innovación Global también tiene su sede en Lovaina (Bélgica). Síganos en Twitter en @abinbev_EU.

Para más información sobre Anheuser-Busch InBev, visite www.ab-inbev.eu

• Sobre BayWa r.e. AG (BayWa r.e.)
En BayWa r.e. nos replanteamos cómo producir, almacenar y utilizar la energía del mejor modo posible para permitir la transición global a la energía renovable, tan esencial para el futuro de nuestro planeta.

Somos líderes en el desarrollo, distribución y oferta de servicios y soluciones de energía renovable; hemos superado los 4,5 GW de energía conectada a la red y gestionamos más de 10 GW en activos. También somos productores independientes de energía con un área de comercialización de energía en expansión.

En España, BayWa r.e lleva presente desde 2010, desarrollando proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica. Ya cuenta con una cartera de proyectos de en torno a los 2 GW y ha construido más de 600 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos. Hasta la fecha, la compañía ha firmado 600 MW de PPAs en el país.

Además, ofrece servicios de Operación y Mantenimiento y gestión de activos, cuenta con más de 29 plantas eólicas y fotovoltaicas en mantenimiento, 600 MW en cartera y un pipeline de 2,25 GW para 2025. En 2021, esta división continúa enfocando sus esfuerzos en la operación y el mantenimiento técnico y comercial, el revamping, la digitalización y un completo Asset Management.

BayWa r.e. trabaja con empresas en todo el mundo para entregar soluciones personalizadas de energía renovable. Con unas operaciones 100 % neutras en carbono, hemos emprendido también nuestro propio viaje hacia la sostenibilidad.

Cada día, nos esforzamos por contribuir activamente a trazar el futuro de la energía en un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo.

Nuestros accionistas son BayWa AG, empresa global que factura 19,8 mil millones de euros, y Energy Infrastructure Partners, líder en inversión en infraestructura energética.

• Acerca de VERBUND
VERBUND es la principal empresa energética de Austria y uno de los mayores productores de energía hidroeléctrica de Europa. El Grupo genera alrededor del 97% de su electricidad a partir de energías renovables, principalmente hidroeléctricas. VERBUND comercializa electricidad en 12 países. El Grupo generó unos resultados de 874 millones de euros y 1.579 millones de euros de EBITDA en 2021, con unos 3.200 empleados. Con sus filiales y socios, VERBUND opera en la generación de electricidad, la transmisión y el comercio y las ventas internacionales. VERBUND cotiza en la Bolsa de Viena desde 1988 y el 51% del capital social está en manos de la República de Austria.

VERBUND es una de las empresas energéticas más respetuosas con el medio ambiente de Europa, contribuye significativamente a la seguridad del suministro y está especialmente comprometida con la protección del clima y el medio ambiente, el uso cuidadoso de los recursos y la responsabilidad social. La sostenibilidad es una parte esencial de la estrategia corporativa y de la responsabilidad empresarial que se define en el código de conducta para la gestión sostenible. VERBUND trabaja intensamente en la expansión de las fuentes de energía renovable y contribuye así de forma significativa a un futuro energético con bajas emisiones de carbono. VERBUND es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y apoya la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Más información: www.verbund.com.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí