Noticia ampliada Share

En el Día Mundial sin Coches, que se celebrará el próximo 22 de septiembre. Dassault Systèmes acelera la movilidad sostenible

El 22 de septiembre de 2022 se celebrará el Día Mundial sin Coches, una efeméride que se introdujo oficialmente en el año 2000 para concienciar sobre las opciones de movilidad y animar a la gente a prescindir del coche más a menudo en su vida cotidiana.
  • Foto En el Día Mundial sin Coches, que se celebrará el próximo 22 de septiembre. Dassault Systèmes acelera la movilidad sostenible
Si bien en el pasado se centró en el transporte público convencional, hoy en día, las nuevas tecnologías pasan a un primer plano debido la combinación de transportes con la electricidad y la micromovilidad. En este sentido, Dassault Systèmes apoya a los innovadores con soluciones de vanguardia para hacer realidad sus visiones de una movilidad sostenible y orientada al futuro.

• Integración de conceptos de movilidad alternativa
Actualmente, muchas organizaciones centran sus estrategias en torno al tema de la movilidad. El aumento de los precios de la energía y los impactos ambientales negativos están provocando un replanteamiento, tanto entre la población como en la industria. Los ciudadanos necesitan conceptos de movilidad alternativos y contemporáneos en la vida diaria, mientras que la industria necesita soluciones para mejorar la logística y la planificación de rutas. El reto actual es, por tanto, subrayar la eficacia, fiabilidad y rentabilidad de las nuevas ofertas de transporte y promover verdaderas innovaciones. Numerosas empresas de nueva creación se han dedicado precisamente a este empeño y están trabajando en la movilidad del mañana.

• Viajes cómodos y respetuosos con el clima con ottobahn
Centrada en la sostenibilidad, Dassault Systèmes apoya diversos aspectos de la movilidad: desde la planificación de rutas más eficientes y, por tanto, más ecológicas, hasta los nuevos conceptos de aviación, pasando por las ampliaciones de los servicios de transporte público existentes.

Un proyecto actual de transporte público es la start-up ottobahn, con sede en Múnich, que está desarrollando un sistema de transporte totalmente automatizado y sin emisiones con la ayuda del programa 3DEXPERIENCE Works for Startups y la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes. La visión de los fundadores de ottobahn es moverse por la ciudad con góndolas por encima de las carreteras actuales, con trayectos individuales, puntos de embarque y desembarque elegidos por el usuario y reserva mediante una app. Gracias a esta opción más cómoda y flexible, ottobahn pretende ofrecer a la sociedad una alternativa realista y más sostenible al coche. Ya se está construyendo una ruta – a modo de prueba- en el distrito de Taufkirchen, en Múnich, después de sólo tres años desde la fundación de la empresa.

El desarrollo del prototipo se llevó a cabo de forma virtual mediante el uso de las soluciones de Dassault Systèmes y pudo realizarse de forma muy ágil y con un gran ahorro de recursos gracias a la simulación y visualización realista.

• La sostenibilidad y la protección climática como objetivo general
El ejemplo de Ottobahn demuestra la rapidez y eficacia con que pueden desarrollarse e implementarse soluciones alternativas. Dassault Systèmes se ha propuesto aplicar sus tecnologías avanzadas allí donde se necesitan de forma urgente: en el ámbito de la protección climática y la sostenibilidad. En completa alineación con los objetivos corporativos de Dassault Systèmes, siempre poniendo esfuerzo y foco en armonizar la naturaleza, las personas y los productos.

Las soluciones especializadas de la compañía apoyan a las start-ups para que conviertan sus ideas en realidad de forma rápida y respetuosa con los recursos. De este modo, Dassault Systèmes realiza una valiosa contribución a la reducción de las emisiones y del consumo de materias primas, allanando el camino hacia un futuro más sostenible en el ámbito de la movilidad.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí