Noticia ampliada Share

BayWa r.e. se adjudica un innovador proyecto solar en Francia que combina hidrógeno, almacenamiento de energía y participación de la comunidad.

BayWa r.e., compañía global especializada en energía renovable, ha sido seleccionada por la Comunidad de municipios de Alta Saintogne, una mancomunidad comprometida con el desarrollo de energía verde, para implementar un ambicioso proyecto de transición energética.
  • Foto BayWa r.e. se adjudica un innovador proyecto solar en Francia que combina hidrógeno, almacenamiento de energía y participación de la comunidad.
Madrid, 24 de agosto de 2022.

Situado en el departamento de Charente-Maritime, en el suroeste de Francia, este proyecto insignia combinará la producción de energía solar con un sistema de almacenamiento de energía en baterías y la participación de la comunidad local. Además, está prevista la producción de hidrógeno verde, una vez se confirmen las oportunidades de uso y consumo en la zona. De esta manera, el proyecto aplicará un enfoque integral para impulsar la transición energética local, al tiempo que apoyará a esta región en su camino hacia la reducción de las emisiones de carbono.

BayWa r.e. ha sido seleccionada, junto con Lhyfe, empresa destacada en el área de hidrógeno verde renovable, para colaborar con la mancomunidad tras una convocatoria de manifestación de interés para desarrollar un parque fotovoltaico.

De esta forma, BayWa r.e. liderará el desarrollo de un parque solar de 40 MWp con una producción anual de 52 GWh, así como la implementación de un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Lhyfe, por su parte, será responsable del desarrollo de una unidad de producción de hidrógeno verde alimentada por el parque solar. El hidrógeno renovable ofrece la posibilidad de ser vendido a entidades industriales, autoridades locales o asociaciones además de poder ser utilizado para el transporte escolar y urbano, dentro de un radio de 100 a 150 km. Este potencial uso del hidrógeno verde en la zona, será investigado a través de un estudio que tendrá una duración aproximada de un año.

El parque solar se acoplará a un sistema de almacenamiento de energía. Esto permitirá que la planta se integre de forma óptima en la red, capturando el exceso de producción solar y haciendo un uso eficaz de la infraestructura eléctrica. Asimismo, contribuirá a asegurar el suministro de electricidad, sobre todo durante el invierno, el periodo de máxima actividad.

"BayWa r.e. quiere que este proyecto sea un ejemplo de innovación en Francia que destaque los beneficios de combinar soluciones flexibles con la producción de energía renovable. Nuestro compromiso es demostrar la viabilidad técnica del proyecto, pero también su relevancia económica con respecto a todos los servicios prestados", explicó Mathieu Bordeleau, Director de Innovación de BayWa r.e. Francia.

BayWa r.e. ha ofrecido a las autoridades locales la oportunidad de invertir en el proyecto durante la fase de desarrollo, para convertirse así en accionista mayoritario durante la construcción y operación del mismo. Los beneficios financieros resultantes de esta inversión se sumarían a los beneficios económicos y fiscales tras la puesta en marcha del parque solar.

"En BayWa r.e. estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados por la Comunidad de Municipios de Alta Saintogne para llevar a cabo, junto con Lhyfe, un proyecto absolutamente innovador que combina la producción de energía solar e hidrógeno verde con el almacenamiento energético. Esta propuesta servirá como modelo para las regiones que quieran participar activamente en la transición energética, especialmente como oportunidad de inversión para las autoridades locales", comentó Céline Tran, Directora General de BayWa r.e. Francia.

Proyectos innovadores como el de Alta Saintogne, que integran la tecnología de almacenamiento y el hidrógeno verde en la generación de energía renovable, desempeñarán un papel importante en el impulso de la transición energética. Por ello, BayWa r.e. está explorando actualmente otras oportunidades de desarrollo en este campo, dentro y fuera de Europa.

• Sobre BayWa r.e. AG (BayWa r.e.)
En BayWa r.e. nos replanteamos cómo producir, almacenar y utilizar la energía del mejor modo posible para permitir la transición global a la energía renovable, tan esencial para el futuro de nuestro planeta.

Somos líderes en el desarrollo, distribución y oferta de servicios y soluciones de energía renovable; hemos superado los 4,5 GW de energía conectada a la red y gestionamos más de 10 GW en activos. También somos productores independientes de energía con un área de comercialización de energía en expansión.

En España, BayWa r.e lleva presente desde 2010, desarrollando proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica. Ya cuenta con una cartera de proyectos de en torno a los 2 GW y ha construido más de 600 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos. Hasta la fecha, la compañía ha firmado 600 MW de PPAs en el país.

Además, ofrece servicios de Operación y Mantenimiento y gestión de activos, cuenta con más de 29 plantas eólicas y fotovoltaicas en mantenimiento, 600 MW en cartera y un pipeline de 2,25 GW para 2025. En 2021, esta división continúa enfocando sus esfuerzos en la operación y el mantenimiento técnico y comercial, el revamping, la digitalización y un completo Asset Management.

BayWa r.e. trabaja con empresas en todo el mundo para entregar soluciones personalizadas de energía renovable. Con unas operaciones 100 % neutras en carbono, hemos emprendido también nuestro propio viaje hacia la sostenibilidad.

Cada día, nos esforzamos por contribuir activamente a trazar el futuro de la energía en un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo.

Nuestros accionistas son BayWa AG, empresa global que factura 19,8 mil millones de euros, y Energy Infrastructure Partners, líder en inversión en infraestructura energética.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí