Noticia ampliada Share

UNEF comparece en la Asamblea de Extremadura dónde ha recalcado la capacidad de atracción de nuevas empresas que tiene la energía solar por su competitividad.

• José Donoso, director general de UNEF compareció ayer en la Comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Asamblea de Extremadura.
  • Foto UNEF comparece en la Asamblea de Extremadura dónde ha recalcado la capacidad de atracción de nuevas empresas que tiene la energía solar por su competitividad.
• UNEF ha valorado positivamente el ritmo de implantación de energía solar en la región, que ya cuenta con 4GW de potencia instalada.
• La planta fotovoltaica extremeña Talayuela Solar es el quinto en obtener el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad.

Cáceres, 22 de junio de 2022 | Ayer martes, José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica, compareció en la Comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Asamblea de Extremadura donde ha recalcado que esta región, que ya cuenta 4 GW de potencia instalada en plantas suelo y lideran la producción de energía solar de nuestro país, es una comunidad autónoma clave para lograr la transición energética en España.
“La energía solar fotovoltaica es la fuente más competitiva económicamente, tanto entre las renovables como entre el resto de tecnologías eléctricas. Gracias a que ha reducido sus costes en más de un 90% en los últimos diez años, supone una ventaja competitiva muy relevante, tanto para las pequeñas y medianas empresas, como para el resto de la ciudadanía. Extremadura ha sabido entenderlo y por ello, son la región líder en energía solar en la actualidad.”

Durante su intervención, Donoso ha reafirmado una vez más el compromiso de las empresas extremeñas con el desarrollo sostenible del sector, mediante la aplicación de las directrices y buenas prácticas que marca el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad de UNEF, con el objetivo de que todos los proyectos fotovoltaicos de la región se realicen bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.

En la comparecencia, UNEF ha querido contar el ejemplo de la planta fotovoltaica extremeña Talayuela Solar, construida y operada por Statkraft en Cáceres. Este proyecto es el quinto en obtener el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental. “Extremadura es el ejemplo de cómo se puede liderar el sector solar a la vez que se respeta la biodiversidad”, ha recalcado Donoso.

“Con herramientas como las del Sello de Sostenibilidad se demuestra la gran apuesta que está haciendo el sector por generar un diálogo entre empresas e instituciones autonómicas, comunidades locales y los distintos representantes de la actividad en la región, para que los proyectos se puedan desarrollar bajo un clima de consenso y aceptación social.” ha recalcado José Donoso, director general de UNEF.

• Sobre UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por casi 600 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí