Madrid 7 de junio de 2022. Hace dos años SEUR anunciaba un nuevo compromiso con el medio ambiente bajo su estrategia de sostenibilidad para reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente a través de la compensación de sus emisiones de CO2, una labor que ya lleva desarrollando desde el 2013. Dada la urgencia climática, SEUR ha decidido hacer más ambiciosa esta estrategia ampliando de 20 a 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes en las que realizará un reparto con vehículos de bajas emisiones.
Para lograr estos objetivos, la ejecución de este plan supondrá para la compañía la inversión de más de 4 millones de euros solo durante 2022, así como la incorporación de 1.500 vehículos de bajas emisiones para el año 2025. Todo ello sin olvidar la apuesta de la compañía por la instalación de los puntos de recarga, que a finales de 2022 llegarán a los 200. La implantación de este programa reducirá alrededor de un 85% las emisiones de CO2 en estas ciudades y tendrá un impacto directo en 17 millones de habitantes de toda España.
La compañía también lleva años apostando por servicios que ofrezcan la mayor flexibilidad y personalización posible a sus consumidores, algo que ha llevado al crecimiento de las soluciones out of home, que, además favorecen la sostenibilidad, como la red Pickup de SEUR, que supera ya las 3.000 tiendas de conveniencia y lockers, un 30% más que en 2020. Una solución que permite al comprador online elegir dónde recibir sus envíos con una amplia libertad de horarios que incluye, en la mayoría de los casos, los fines de semana y donde se realizaron cinco millones de entregas durante 2021. La apuesta por la red Pickup se enmarca en la estrategia de sostenibilidad del grupo, ya que reduce en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a la última milla.
En esta estrategia también se enmarca la puesta en marcha los hubs urbanos, pequeños centros logísticos situados en el centro de las ciudades que permiten estar más cerca de los clientes y, por tanto, minimizar las emisiones asociadas a la última milla utilizando medios de reparto inteligente más sostenibles como repartidores a pie (andarines) o bicicletas eléctricas. Actualmente opera desde más de 30 hubs (entre propios y subcontratados) distribuidos en diferentes ciudades españolas como Madrid, Sevilla y Córdoba.
“Nuestro principal objetivo es convertirnos en la compañía de transporte más sostenible del sector. Para ello hemos hecho un despliegue de esta estrategia de una forma más eficiente que nos ha permitido ser más ambiciosos, uniendo fuerzas con clientes, consumidores, proveedores y otras partes interesadas para marcar una diferencia positiva en las personas, en nuestro planeta y en las comunidades con las que operamos.”, explica Itxaso Larrañaga, directora de Personas y Sostenibilidad en SEUR.
• DPDgroup pionero en sostenibilidad
GeoPost/DPDgroup, grupo al que pertenece SEUR, lidera esta estrategia sostenible a nivel paneuropeo a través de sus diferentes filiales. En 2020 su compromiso se centraba en dotar a 225 ciudades europeas (de más de 50.000 habitantes) con soluciones de reparto de bajas emisiones hasta 2025. Dado que, al igual que en el caso de SEUR, la implantación de estos proyectos ha sido más rápida de lo esperado, el grupo ha actualizado sus objetivos aumentando el número de ciudades hasta las 350 en los próximos tres años. Para entonces, la empresa habrá desplegado más de 15.000 vehículos alternativos, 6.700 puntos de recarga y 250 hubs urbanos.
Esto permitirá a GeoPost/DPDgroup reducir drásticamente su huella de carbono en la gestión de la última milla en estas ciudades, reduciendo las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en un 83% y los contaminantes en un 95% en comparación con 2020.
Además, GeoPost/DPDgroup ha desplegado un programa pionero para la medición de la calidad del aire. Un proyecto con el que la compañía toma medidas concretas a favor de la sociedad y sus ciudadanos para minimizar la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire, particularmente en las zonas urbanas donde el reto es mayor. La medición de la calidad del aire se realiza gracias a unos sensores instalados en los vehículos de reparto, tiendas de conveniencia de su red Pickup y hubs urbanos de la compañía que, con tecnología láser Pollutrack, miden en tiempo real, calle por calle, la cantidad de partículas finas PM2.5 respirables, consideradas las más nocivas. Esta iniciativa se ha implementado en varias ciudades europeas, entre ellas Lisboa, París, Madrid y, más recientemente, Praga, Bolonia, Dublín y Varsovia. Hasta la fecha se han instalado 1.151 sensores móviles y 175 sensores fijos. El grupo tiene previsto ampliar este programa de recogida de datos para llegar a más de 20 ciudades europeas en 2022.
• Acerca de SEUR
Nuestros 80 años de historia nos han permitido ser pioneros en el transporte urgente en España, liderando el sector con tres grandes ejes de negocio: internacional, comercio electrónico y el servicio de frío enfocado a la alimentación online.
Gracias a nuestros 10.000 profesionales y nuestra flota de 6.500 vehículos, damos servicio a empresas de todos los tamaños y sectores, y como parte de DPDgroup, una de las mayores redes internacionales de transporte urgente, realizamos entregas en todo el mundo.
Invertimos constantemente en innovación e infraestructuras para estar más cerca de nuestros clientes y ofrecerles mayor flexibilidad a través de soluciones como Predict, sistema interactivo para concertar la entrega, o SEUR Now, para las entregas súper urgentes en una o dos horas. Apostamos por la logística sostenible con la integración de sistemas de reparto alternativos en grandes ciudades como el uso de vehículos ecológicos, hubs urbanos o nuestra red de puntos Pickup con más de 3.000 tiendas de conveniencia y lockers.
• Acerca de GeoPost/DPDgroup
DPDgroup es una de las principales redes de transporte del mundo, con el objetivo de ser una referencia en la entrega sostenible y de convertirse en uno de los principales facilitadores de la aceleración del comercio electrónico. Combina tecnología innovadora y conocimiento local para ofrecer un servicio flexible y fácil de usar tanto para los remitentes como para los compradores.
Con 120.000 expertos en entrega que operan en casi 50 países, y una red de 70.000 puntos de recogida, entregamos 8,4 millones de paquetes al día en todo el mundo - 2.100 millones de paquetes al año - a través de las marcas DPD, Chronopost, SEUR, BRT y Jadlog.
DPDgroup es la red de entrega de paquetes de GeoPost. GeoPost registró unas ventas de 14.700 millones de euros en 2021. GeoPost es un holding propiedad del grupo La Poste.