Noticia ampliada Share

El sector fotovoltaico del Principado de Asturias reclama mayor apoyo institucional.

El sector fotovoltaico asturiano celebró en Avilés su Asamblea Territorial Anual.
  • Foto El sector fotovoltaico del Principado de Asturias reclama mayor apoyo institucional.
Avilés, 2 de junio de 2022. Durante la reunión, los miembros de UNEF, Asociación que representa los intereses de más de 700 empresas del sector, reclamaron mayor apoyo institucional para situar al Principado como referente en la fabricación de componentes para situar al país como un verdadero hub fotovoltaico.

“Contamos con empresas líderes en la fabricación de estructuras y seguidores, ingenierías con gran experiencia en el desarrollo de proyectos y cada vez con más instaladores de autoconsumo”, ha recalcado Javier Fernández-Font, delegado de UNEF en Asturias.

La tecnología solar fotovoltaica es la tecnología renovable más competitiva y capilar. En los últimos diez años ha visto cómo su precio se reducía en más de un 89%, ofreciendo oportunidades laborales tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones que desarrollan sus proyectos fuera de nuestras fronteras.

Además, según la recientemente publicada Estrategia Solar Europea y el plan REpower EU, la Unión Europea pretende duplicar los objetivos de capacidad instalada en el viejo continente, alcanzando 320 GW de nueva potencia en 2025 y 600 GW para 2030. La Comisión ha solicitado a los Estados miembros que agilicen los trámites burocráticos para el despliegue fotovoltaico, permitiendo una mayor independencia energética de los combustibles fósiles.

España cuenta con algo más de 16 GW de potencia solar fotovoltaica instalada, pero debe más que duplicarla para cumplir con los objetivos que marca el PNIEC, esto es, 39 GW de potencia. En cuanto al autoconsumo solar, la Hoja de Ruta del Autoconsumo establece en su escenario de alta penetración, un total de 14 GW en 2030, por lo que este tipo de desarrollos deben cuadruplicarse en los próximos ocho años.

Fernández-Font, que revalidó su cargo como representante territorial de UNEF en Asturias, indicó la necesidad de contar con un apoyo político e institucional de primer nivel que permita a las empresas asturianas continuar ofreciendo empleo de calidad y estable y desarrollando soluciones innovadoras para la descarbonización de la economía nacional.

Javier Fernández-Font cuenta con una gran experiencia en gestión empresarial y comercial, tanto a nivel nacional como internacional, particularmente en América Latina, lo que le ha proporcionado una visión multidisciplinar en gran cantidad de temas de energías renovables.

• Sobre UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 700 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí