Noticia ampliada Share

Dassault Systèmes impulsa la generación de energía limpia con turbinas eólicas sostenibles.

La energía eólica se sitúa actualmente a la cabeza de la carrera mundial en las energías renovables. La Agencia Internacional de Energías Renovables prevé que para 2050 habrá casi 40 millones de toneladas de material de desecho fruto de la industria eólica.
  • Foto Dassault Systèmes impulsa la generación de energía limpia con turbinas eólicas sostenibles.
Debido a la falta de opciones de reciclaje comercialmente viables, las palas se reutilizan cuando la vida útil y la calidad lo permiten. Por ello, el cambio hacia energías limpias se está acelerando y Dassault Systèmes, consciente de la problemática, destaca el papel de los Universos Virtuales para ofrecer soluciones alternativas para generar energía limpia a través de aerogeneradores sostenibles.

• Turbinas eólicas y gemelos virtuales, la combinación perfecta
Las turbinas eólicas están sometidas a enormes fuerzas y cuanto más grande es su tamaño, más susceptibles son sus palas de doblarse y retorcerse. El ruido también es una preocupación a medida que se endurece la normativa; las turbinas deben diseñarse no solo para ser eficaces sino también para ser silenciosas. La modelización y la simulación son la respuesta para resolver esta problemática. Antes, solo se debía tener en cuenta las pequeñas deformaciones lineales de las palas del rotor durante la simulación. Hoy en día, la cosa ha cambiado gracias a una mayor longitud de las palas. La simulación de la deformación no lineal, especialmente el acoplamiento de flexión y torsión, es ahora un requisito previo para la predicción precisa de la carga.

La tecnología de gemelos virtuales de Dassault Systèmes es la clave. Mediante el modelado y la simulación de alta fidelidad, las empresas pueden evaluar el rendimiento aerodinámico y acústico de la pala y la punta, utilizar diferentes niveles de fidelidad para simular un tren de transmisión con diferentes variantes, y calcular con precisión las frecuencias naturales para evitar resonancias críticas y predecir mejor el tiempo de inactividad por fallo de los rodamientos.

Los líderes mundiales se han comprometido a impulsar las inversiones en energías renovables y a reducir su dependencia de los combustibles fósiles para 2030; y en China, la UE y Estados Unidos, la energía eólica está ganando terreno como la mayor fuente de energía renovable. Enfrentados a un mercado competitivo y a una estricta normativa medioambiental, las empresas energéticas se alejan de los costosos prototipos físicos que alimentan el crecimiento de los residuos industriales. En su lugar, están recurriendo a la tecnología de modelado y simulación para acelerar la innovación de turbinas eólicas rentables y sostenibles, optimizadas para un despliegue rápido y un ciclo de vida prolongado.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí