Noticia ampliada Share

Software République lanza su incubadora de startups para acelerar la movilidad sostenible, segura e inteligente.

• Atos, Dassault Systèmes, Orange, el Grupo Renault, STMicroelectronics y Thales lanzan la incubadora Software République • La incubadora ofrece a las empresas emergentes recursos de los seis miembros, así como un programa de apoyo a medida • El primer grupo de startups incluye a Wattpark, Geoflex y Vianova, como ganadoras del Desafío de Movilidad 4.0 inaugural, así como a Angoka y Parcoor
  • Foto Software République lanza su incubadora de startups para acelerar la movilidad sostenible, segura e inteligente.
Madrid, 15 de marzo de 2022 –Atos, Dassault Systèmes, Orange, el Grupo Renault, STMicroelectronics y Thales lanzan la incubadora Software République, un ecosistema de innovación abierta para la movilidad sostenible, segura e inteligente. El lanzamiento, que tuvo lugar en el Village by CA de París, reunió a representantes de los miembros fundadores de la Software République, así como al primer grupo de startups de la incubadora.

Esta incubadora tiene un doble objetivo: acelerar los proyectos de las startups seleccionadas y potenciar la innovación abierta de los seis miembros en torno a tres temas: energía, nuevos servicios de movilidad y vehículos conectados. Incubadas durante un periodo de seis a 18 meses, las startups deberán construir un proyecto con al menos dos miembros de la República del Software. A cambio, los miembros de la República del Software pondrán a disposición de las empresas emergentes sus recursos y un programa de apoyo a medida.

A Wattpark, Geoflex y Vianova, ganadores del primer Reto de Movilidad 4.0, se suman otras dos startups, Angoka y Parcoor, elegidas por el comité de selección de la incubadora.

El programa se divide en cinco áreas:

• Acceso a 15.000 expertos: los seis miembros de la República del Software aportan conocimientos técnicos, recursos especializados, capacidades de prueba y activos de datos, en función de los proyectos y las necesidades.
• Alojamiento de elección: los miembros proporcionan alojamiento a las startups en función de los sitios técnicos o los mercados objetivo en diez lugares (en ocho países).
• Tutoría a demanda: orientación sobre análisis de mercado y de la competencia, finanzas, planes de negocio, recursos humanos, lanzamientos y presentaciones, UX / UI (experiencia de usuario / interfaz de usuario), en función de las necesidades y en colaboración con Village by CA .
• Asesoramiento jurídico independiente: apoyo de un bufete de abogados asociado en cuestiones jurídicas y fiscales.
• Acceso privilegiado al ecosistema de Software République.

Las startups y sus proyectos son:

• ANGOKA
Angoka protege las comunicaciones para las ciudades inteligentes y la movilidad. Sus soluciones basadas en hardware protegen la integridad de las comunicaciones máquina a máquina (M2M) y la procedencia de los datos, creando conexiones de confianza, independientemente de la red.

• GEOFLEX
Geoflex es un operador de servicios que mejora las aplicaciones GPS / GNSS para lograr un posicionamiento seguro y preciso, de hasta cuatro centímetros, en tierra, mar y aire. Geoflex proporciona hipergeolocalización universal a trenes, coches, barcos, drones y smartphones, y también para la entrega de última milla en ciudades inteligentes.

• PARCOOR
Parcoor desarrolla soluciones innovadoras de detección de amenazas integradas que se despliegan directamente en los dispositivos. Las soluciones se basan en un enfoque novedoso que combina datos centrales del sistema monitorizados en tiempo real y algoritmos de aprendizaje automático de última generación, ligeros, rápidos y explicables. Esto garantiza la ciberseguridad integrada y la detección autónoma y en tiempo real de posibles amenazas.

• VIANOVA
Vianova está desarrollando un algoritmo de seguridad vial que beneficiará tanto a las ciudades como a los conductores para identificar y ser informados en tiempo real de los incidentes peligrosos en las carreteras o de los altos riesgos de accidente en determinadas zonas.

• WATTPARK
Wattpark es el "Airbnb© de los cargadores". Permite a los propietarios de estaciones de carga compartirlas y alquilarlas. Ayuda a los conductores a localizar una estación de carga, a conectarse a ella y a pagar fácilmente, haciendo así que la experiencia de conducir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable no sea estresante.

Cómo unirse a la incubadora de Software République:

Visita softwarerepublique.eu y completa el formulario de contacto de la startup con el mayor detalle posible, destacando las formas específicas de trabajar con los miembros de la Software République.

El comité de selección se reúne dos veces al año, en junio y diciembre, para entrar en una incubadora en septiembre de ese mismo año y en enero del siguiente.

• Sobre Atos
Atos es un líder mundial en transformación digital con 109.000 empleados y unos ingresos anuales de unos 11.000 millones de euros. Número uno europeo en ciberseguridad, nube y computación de alto rendimiento, el Grupo ofrece soluciones integrales a medida para todos los sectores en 71 países. Pionero en servicios y productos de descarbonización, Atos está comprometido con una digitalización segura y descarbonizada para sus clientes. Atos es una SE (Societas Europaea), que cotiza en Euronext París y está incluida en los índices CAC 40 ESG y Next 20.

El objetivo de Atos es ayudar a diseñar el futuro del espacio de la información. Su experiencia y servicios apoyan el desarrollo del conocimiento, la educación y la investigación en un enfoque multicultural y contribuyen al desarrollo de la excelencia científica y tecnológica. En todo el mundo, el Grupo permite a sus clientes y empleados, así como a los miembros de la sociedad en general, vivir, trabajar y desarrollarse de forma sostenible, en un espacio de la información seguro y protegido.

• Sobre Dassault Systèmes
Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas entornos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear experiencias gemelas virtuales del mundo real con nuestra plataforma y aplicaciones 3DEXPERIENCE, nuestros clientes superan los límites de la innovación, el aprendizaje y la producción para lograr un mundo más sostenible para pacientes, ciudadanos y consumidores. Dassault Systèmes aporta valor a más de 300.000 clientes de todos los tamaños y sectores, en más de 140 países. Para más información, visita www.3ds.com

• Sobre Orange
Orange es uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, con unas ventas de 42.500 millones de euros en 2021 y 140.000 empleados en todo el mundo a 31 de diciembre de 2021, incluidos 78.000 empleados en Francia. El Grupo tiene una base de clientes total de 271 millones de clientes en todo el mundo a 31 de diciembre de 2021, incluidos 224 millones de clientes de telefonía móvil y 23 millones de clientes de banda ancha fija. El Grupo está presente en 26 países. Orange es también un proveedor líder de servicios globales de TI y telecomunicaciones para empresas multinacionales bajo la marca Orange Business Services. En diciembre de 2019, el Grupo presentó su nuevo plan estratégico "Engage 2025", que, guiado por la responsabilidad social y medioambiental, pretende reinventar su modelo de operador. Al tiempo que acelera en las áreas de crecimiento y sitúa los datos y la IA en el centro de su modelo de innovación, el Grupo será un empleador atractivo y responsable, adaptado a las profesiones emergentes.

• Sobre Renault Group
El Grupo Renault está a la vanguardia de una movilidad que se reinventa. Fortalecido por su alianza con Nissan y Mitsubishi Motors, y su experiencia única en electrificación, el Grupo Renault comprende 5 marcas complementarias -Renault, Dacia, LADA, Alpine y Mobilize- que ofrecen soluciones de movilidad sostenibles e innovadoras a sus clientes. Implantado en más de 130 países, el Grupo ha vendido 2,7 millones de vehículos en 2021. Emplea a casi 160.000 personas que encarnan su Propósito cada día, para que la movilidad acerque a las personas. Dispuesto a perseguir los retos tanto en la carretera como en la competición, el Grupo Renault se compromete a una transformación ambiciosa que genere valor. Ésta se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios, y en una nueva gama de vehículos aún más competitivos, equilibrados y electrificados. En línea con los retos medioambientales, la ambición del Grupo es lograr la neutralidad en carbono en Europa para 2040. https://www.renaultgroup.com/en/

• Sobre STMicroelectronics
En ST, somos 48.000 creadores y fabricantes de tecnologías de semiconductores que dominan la cadena de suministro de semiconductores con instalaciones de fabricación de última generación. Como fabricante independiente de dispositivos, trabajamos con más de 200.000 clientes y miles de socios para diseñar y construir productos, soluciones y ecosistemas que aborden sus retos y oportunidades, así como la necesidad de apoyar un mundo más sostenible. Nuestras tecnologías permiten una movilidad más inteligente, una gestión más eficiente de la energía y el poder, y el despliegue a gran escala de la Internet de las cosas y la tecnología 5G. ST se ha comprometido a ser neutral en cuanto a emisiones de carbono para 2027. Más información en www.st.com.

• Sobre Thales
Thales (Euronext París: HO) es un líder mundial en tecnologías avanzadas, que invierte en innovaciones digitales y de "tecnología profunda" -conectividad, big data, inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnologías cuánticas- para construir un futuro de confianza crucial para el desarrollo de nuestras sociedades. El Grupo proporciona a sus clientes -empresas, organizaciones y gobiernos- en los ámbitos de la defensa, la aeronáutica, el espacio, el transporte y la identidad digital y la seguridad, soluciones, servicios y productos que les ayudan a cumplir su función crítica, siendo la consideración por el individuo el motor de todas las decisiones. Thales cuenta con 81.000 empleados en 68 países. En 2021, el Grupo generó unas ventas de 16.200 millones de euros. www.thalesgroup.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí