Noticia ampliada Share

Advanced Factories, el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa, nombra Aragón como Región Industrial Invitada 2022.

Aragón apuesta por la automatización, la conectividad y la digitalización para impulsar la competitividad de las pymes industriales.
  • Foto Advanced Factories, el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa, nombra Aragón como Región Industrial Invitada 2022.
Empresas como Siemens, Stellantis, BSH y Bosch Rexroth se reúnen en Zaragoza para compartir sus estrategias para la implementación de la industria 4.0 en el sector manufacturero

Zaragoza, 2 de marzo de 2022 – Zaragoza se ha convertido esta mañana en punto de encuentro para los profesionales del sector industrial para debatir y analizar cómo la implementación de la automatización y la digitalización son clave para impulsar la competitividad de las pymes industriales aragonesas, en una jornada organizada por Advanced Factories. Además, el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa, ha nombrado Aragón como Región Industrial Invitada de su sexta edición, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en Barcelona.

En palabras de Manuel Teruel Izquierdo, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, ha señalado que “en Aragón, tenemos un 6% más de PIB industrial que la media española. Tenemos que reposicionarnos a nivel industrial en este país y, sin duda, Aragón es una de las regiones que está preparada para ello”.
Por su parte, Arturo Aliaga, Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, ha remarcado que “Aragón es una buena región para nuevas implantaciones industriales, ya sean fábricas de baterías, centros de datos, industrias cárnicas avanzadas… Tenemos la capacidad y las ganas para acoger a todas estas industrias que impulsarán el futuro del sector a través de la industria 4.0”.
“Hace tan solo unos pocos años decíamos que la competitividad estaba en los costes laborales, pero ahora sabemos que la competitividad está en la automatización. El PIB industrial en España se sitúa en el 16%, pero para ser competitivos y llegar al nivel de otros países como Alemania, tenemos que llegar al 25%. Y para conseguirlo tenemos que unirnos toda la industria y automatizar nuestras plantas”, ha destacado Salvador Giró, Presidente de la AER-Asociación Española de Robótica y Presidente de Advanced Factories.

• Acercar las tecnologías de la industria 4.0 a las pymes industriales aragonesas
La automatización industrial, la digitalización y el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la analítica de datos suponen una oportunidad para las empresas industriales para mejorar su eficiencia y productividad. Sin embargo, “uno de los problemas con los que se encuentran muchas pymes es decidir dónde invertir o en qué enfocarse de todas las tecnologías que abarca la industria 4.0”, ha apuntado Alberto Rodríguez, director de Factory Automation de Bosch Rexroth. Para facilitar esta inversión y apuesta por la industria 4.0 en las pymes aragonesas, “desde 2019, el Gobierno de Aragón ha destinado 39 millones de euros a fondo perdido a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas de la región”, ha señalado Carlos Javier Navarro, Director General de Industria y Pymes del Gobierno de Aragón.
“El reto es encontrar la mejor forma y la más adecuada para implementar la industria 4.0”, ha coincidido Hans-Jüergen Gruding, IT Manager de Stellantis, quien ha destacado que tenemos una gran cantidad de herramientas de industria 4.0 disponibles, que van evolucionando, y la clave está en saber qué problema queremos resolver y qué herramienta nos va a ayudar a ello. Ahora bien, “el reto no solo es tener una gran infraestructura conectada y en la nube, sino que el humano entienda los datos”, ha añadido.

En este sentido, Pablo Murillo, fundador y Managing Director de Dynamical Tools, ha explicado que “en los últimos años hemos conseguido tener tal cantidad de información y datos sobre nuestras plantas que tuvimos que inventar la Inteligencia Artificial para gestionar estos datos, ya que no éramos capaces de entender y tomar decisiones rápidas con tanta información a nuestro alcance”.

La adopción de tecnologías 4.0 son clave para mejorar la competitividad de la industria. Ahora bien, la automatización y la digitalización ya no es un reto exclusivamente de grandes compañías, sino que toda la industria en su conjunto debe apostar por su implementación para poder sobrevivir: “Antes, cuando hablábamos de competitividad, decíamos que el grande se comía al pequeño. Hoy en día no es así, sino que es el más rápido. Y si a esta rapidez en la implementación de tecnologías de la industria 4.0 le sumas personalización, calidad y eficiencia, esa empresa se vuelve imbatible”, ha puntualizado Álvaro Esteve, Director Factory Automation de Siemens.

• Sobre Advanced Factories: es un evento organizado por NEBEXT, empresa especializada en eventos profesionales centrados en la innovación y en la transferencia tecnológica, como HIP, Digital Enterprise Show, Rebuild, Pick&Pack, Food 4 Future – Expo FoodTech, Tourism Innovation Summit o Barcelona Dental Show (BDS). Advanced Factories es una Expo y Congreso anual para líderes y pymes industriales que buscan soluciones en automatización industrial, robótica, nuevas tecnologías 4.0 y 3D Printing, para mejorar su competitividad industrial. Junto con el Industry 4.0 Congress, es el mayor congreso europeo sobre innovación industrial.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí