Noticia ampliada Share

La digitalización, protagonista del segundo foro sectorial del año organizado por Mafex.

La Asociación de la Industria Ferroviaria Española ha celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el segundo de los Foros Sectoriales de 2022, que tienen el objetivo de servir de mecanismos clave de dinamización sectorial y que se perfilan como un lugar de encuentro entre las organizaciones que componen la cadena de valor del sector ferroviario.
  • Foto La digitalización, protagonista del segundo foro sectorial del año organizado por Mafex.
En esta ocasión ha estado centrado en la digitalización.

Leioa, 28 febrero 2022: El Director General de Mafex, la Asociación de la Industria Ferroviaria Española, Pedro Fortea, ha realizado durante la mañana del 24 de febrero la apertura del segundo de los Foros que la Asociación lanzará durante este año, evento que se ha desarrollado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En esta ocasión, el Foro ha estado centrado en la digitalización. Fortea ha remarcado que “la digitalización es un reto evidente para el sector y para la industria ferroviaria, a la vez que una gran oportunidad para conseguir situar al ferrocarril como el eje vertebrador y central de la movilidad”. La jornada se ha estructurado en tres bloques. En el primero de ellos, Manel Villalante, Director General de Desarrollo y Estrategia de Renfe, ha expuesto los “Retos y proyectos de digitalización en la operación ferroviaria”, donde recalcó que “la digitalización va más allá del software y del hardware. Engloba las relaciones y la manera de entender la transformación en una empresa". A continuación, Oihana Otaegui, Directora del Departamento de Sistemas de Transporte Inteligente del Centro Tecnológico Vicomtech, mostró las tendenciasy oportunidades en inteligencia artificial para sistemas ferroviarios. Para concluir, Adrián Balfagón, Director Sector Público de SILO Company, expuso los aspectos clave y estado actual de los Fondos Next Generation como motor de la digitalización de la industria española.

El siguiente bloque de la jornada ha consistido en una mesa redonda que ha llevado por título “Tren digital y conectado”.

Ha contado con la participación de Jaime Borrell, Director de Desarrollo de Negocio de Alstom; Javier de la Cruz, CAF Digital Services Managing Director; y José Antonio Marcos, Responsable de Ingeniería de Sistemas inteligentes de Mantenimiento y nuevos proyectos de Talgo, que han compartido como han abordado la digitalización del materialrodante; qué desafíos han tenido, de qué manera han podido resolverlos y las oportunidades quese abren a toda la cadena de valor en cuanto a las tendencias a futuro.

Para finalizar la sesión, Marta Miralpeix, Business Development Manager de Smart Motors e Iñigo Esteban, Area Manager España, Lander Simulation & Training Solutions han podido ofrecerun resumen de la visión y modelo de negocio de las citadas compañías en el marco de la digitalización.

Este interés y compromiso de la industria ferroviaria se ha visto reflejada en la participación de más de 40 representantes de empresas del sector, además de la presencia de entidades como el Ministerio de industria, Comercio y Turismo, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

* Sobre Mafex
La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) tiene como objetivo principal servir a la industria ferroviaria española y defender el interés general de sus 97 socios actuales. Todo ello actuando como agente facilitador mediante la puesta enmarcha de iniciativas en materia internacionalización, innovación, mejora competitiva y relaciones institucionales. Permitiendo así mejorar la competitividad de la industria ferroviaria española e impulsar la presencia global de sus sociosa través de la cooperación y el aprovechamiento de capacidades conjuntas.
Para ello se apoya en la experiencia y prestigio de la Federación Grupo Agex al cual pertenece. Mafex es miembro de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), UNIFE (Asociación de la Industria Ferroviaria
Europea), la PTFE (Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española) y ERCI (European Rail Cluster Innitiative). Colabora activamente con entidades tales como: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif, Renfe, Ministerio deIndustria, Comercio y Turismo (siendo reconocida como Entidad Oficial Colaboradora en materia de internacionalización), FFE (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), Gobierno Vasco, Icex – España Exportación e Inversiones, Metrotenerife, Alamys y UITP (Unión Internacional de Transporte Público).
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí