Noticia ampliada Share

SAP España se incorpora al CIDAI, el Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial.

SAP España se ha incorporado como nuevo socio del Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial (CIDAI), sumándose así a esta iniciativa público-privada para la transferencia de soluciones tecnológicas basadas en Datos e Inteligencia Artificial para el tejido social y empresarial.
  • Foto SAP España se incorpora al CIDAI, el Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial.
Barcelona, 22 de febrero de 2022

Han suscrito el acuerdo el director general de SAP España, Félix Monedero, y el director general Corporativo y de Operaciones del centro tecnológico Eurecat, Xavier López, en representación del CIDAI, en un acto que ha tenido lugar en la sede de Eurecat y que ha contado también con la asistencia del director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya y presidente del CIDAI, Daniel Marco, y del director del CIDAI y director de Tecnologías digitales de Eurecat, Joan Mas.

En palabras del director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya y presidente del CIDAI, Daniel Marco, “la incorporación de SAP en el CIDAI refuerza la apuesta conjunta del Govern, centros tecnológicos, universidades y el sector TIC por este centro como iniciativa de referencia para promover la adopción de la Inteligencia Artificial en Cataluña. Con un líder internacional como SAP sumamos capacidades en el ecosistema digital vinculado a la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña, Catalonia.AI”.

Según el director General SAP España, Félix Monedero, “la Inteligencia Artificial acelerará y ampliará el potencial humano. Y es compromiso de SAP impulsar ecosistemas abiertos, que permitan reimaginar los procesos empresariales, incorporando la Inteligencia Artificial de forma natural para avanzar hacia propuestas innovadoras, eficientes, y con una clara apuesta por la sostenibilidad. Un ejemplo de este compromiso es la alianza con CIDAI, que será clave para aportar al mercado un enfoque diferencial de la Inteligencia Artificial y la Sostenibilidad”.

La finalidad del CIDAI “es consolidar un espacio donde la demanda avanzada pueda conocer de primera mano el estado del arte y las aplicaciones más innovadoras de la inteligencia artificial, orientadas, por ejemplo, a optimizar procesos industriales, generar nuevas herramientas para tratamientos de enfermedades, redefinir cadenas de valor de distintos sectores y mejorar la experiencia de los usuarios”, ha remarcado el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.

En este sentido, “los ejes que vertebran el CIDAI son la utilidad y el impacto, a partir del diálogo constante tanto con pequeñas y medianas empresas como con grandes compañías y organizaciones del entorno para priorizar e impulsar las iniciativas y tecnologías más relevantes”, ha añadido el director del CIDAI y director de Tecnologías digitales de Eurecat, Joan Mas.
“Otros valores del CIDAI son la excelencia, la neutralidad y los principios éticos, con el desarrollo de actividades y proyectos liderados por expertos en el ámbito, con vigilancia tecnológica continuada y la aplicación de buenas prácticas a nivel europeo y la proximidad, con la idea de inspirar, demostrar y hacer más accesible el estado del arte para las empresas y las instituciones coordinando a agentes de todo el territorio”, ha dicho.

Generación, validación y transferencia de tecnologías de Inteligencia Artificial fiable de alto valor añadido

En conjunto, el CIDAI tiene como objetivo la generación, validación y transferencia de tecnologías de Inteligencia Artificial fiable de alto valor añadido para fomentar la innovación en los sectores estratégicos del país, incluidos los servicios públicos y el tercer sector, y la identificación de propuestas tecnológicas innovadoras provenientes de investigación líder en Inteligencia Artificial, para difundirlas a empresas e instituciones.

Potenciar el ecosistema catalán de Inteligencia Artificial como un polo de referencia internacional creando una comunidad conectada, activa y dinámica que implique a la mayoría de los agentes es otro de los objetivos del CIDAI, que tiene también como finalidad acelerar la adopción de la Inteligencia Artificial fiable en el mundo empresarial y en la sociedad, mediante proyectos que demuestren su beneficio y reduciendo las barreras existentes.

Enmarcado dentro de la estrategia Catalonia.AI de la Generalitat de Catalunya y coordinado por el centro tecnológico Eurecat, el CIDAI está formado por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​los centros BSC, CVC, i2CAT, IDEAI-UPC y Eurecat y las empresas NTT DATA, Microsoft, SDG Group y SAP.

• Sobre el CIDAI
El CIDAI promueve la transferencia de conocimiento y la realización de proyectos conjuntos entre entidades generadoras de conocimiento (universidades, centros de investigación e innovación), empresas proveedoras de tecnología y servicios, y empresas e instituciones usuarias demandantes de soluciones innovadoras en inteligencia artificial aplicada. Los socios promotores del CIDAI son la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visión por Computador, NTT DATA, la Fundación i2CAT, el IDEAI-UPC, Microsoft, SDG Group, SAP y Eurecat, que lo coordina. Más información en www.cidai.eu
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí