Noticia ampliada Share

BayWa r.e. construye una de las mayores plantas fotovoltaicas flotantes en Alemania para Quarzwerke GmbH.

Se trata de la primera instalación fotovoltaica flotante sin subsidios en Alemania.
  • Foto BayWa r.e. construye una de las mayores plantas fotovoltaicas flotantes en Alemania para Quarzwerke GmbH.
Madrid, 7 de febrero 2022. En las próximas semanas, BayWa r.e. pondrá en marcha una de las mayores plantas fotovoltaicas flotantes que existen en Alemania. La planta está siendo construida para la empresa familiar Quarzwerke GmbH, especializada en la extracción, procesamiento y refinado de minerales industriales y será la primera instalación fotovoltaica flotante desarrollada sin subsidios en el país.

Situada en la ciudad de Haltern am See, en la región de Renania del Norte-Westfalia, la planta está siendo construida en una superficie de casi 1,8 hectáreas en el lago Silbersee III. Una vez terminada, sus cerca de 5.800 módulos fotovoltaicos alcanzarán una potencia aproximada de 3 megavatios pico, suficiente para producir alrededor de 3GWh de electricidad al año y ahorrar unas 1.100 toneladas de CO2 anualmente.

Quarzwerke tiene como objetivo utilizar el 75% de la electricidad verde generada por la planta para su propio consumo. De esta forma, el sistema fotovoltaico flotante permitirá a la empresa disminuir su dependencia de los crecientes precios de la energía y al mismo tiempo reducir su huella de CO2. El excedente de electricidad renovable generada por la planta se inyectará en la red pública.

Daniel Duric, director de planta de Quarzwerke Haltern, comenta sobre este nuevo éxito: "Tras la construcción, en los últimos años, de dos centrales combinadas de producción térmica y eléctrica, estamos invirtiendo aún más en el futuro ecológico y sostenible de la empresa con una de las mayores plantas fotovoltaicas flotantes en Alemania. Al utilizar electricidad verde producida por nosotros mismos, podemos reducir considerablemente nuestras emisiones de CO2". El director del proyecto, Markus Schramm, añade: "Esto nos sitúa en una posición de liderazgo en cuanto a sostenibilidad y nos permite reducir aún más nuestra huella de carbono como empresa productora de minerales industriales de alta calidad. Estamos muy contentos de trabajar con BayWa r.e., como socio experimentado y líder de la fotovoltaica flotante en Europa, para implementar el proyecto juntos”.

Stephan Auracher, director general de BayWa r.e. Power Solutions GmbH, continúa: "La fotovoltaica flotante ofrece una oportunidad de inversión muy atractiva para las industrias de materias primas y materiales de construcción. Éstas, a menudo, poseen extensiones de agua sin utilizar, total o parcialmente, que tienen un inmenso potencial para la transición energética. Con nuestros sistemas fotovoltaicos flotantes llave en mano, nuestra experiencia y nuestros atractivos modelos de autoconsumo y financiación, garantizamos la mejor solución económica posible para nuestros clientes. Junto con Quarzwerke, somos pioneros en esta tecnología con el primer sistema de fotovoltaica flotante sin subsidios de Alemania y consideramos que es el pistoletazo de salida para una mayor adopción de esta aplicación solar en el país".

Hasta ahora, todos los proyectos de energía fotovoltaica flotante en Alemania se han llevado a cabo en el marco de la financiación de la EEG (Ley de Energías Renovables alemana). Con este proyecto, que será una de las plantas más grandes del país, BayWa r.e. demuestra que este tipo de instalaciones pueden ser viables sin subvenciones de la EEG, si se utiliza suficiente electricidad para el consumo propio. Los sistemas de energía fotovoltaica flotante modernos permiten producir electricidad verde sin impacto sobre el terreno, siendo ideales en graveras y canteras que ya cuentan con sus correspondientes superficies de agua artificiales. Además, cuanto más grande sea la instalación, mayor será su contribución a la transición energética.

• Ventajas de la energía fotovoltaica flotante
Toni Weigl, director de gestión de productos de energía solar flotante en BayWa r.e., explica: "Con el nuevo objetivo del Gobierno alemán de generar el 80% de la electricidad a partir de fuentes renovables para el año 2030, las nuevas aplicaciones solares, como la agrovoltaica y la fotovoltaica flotante, están cobrando cada vez más importancia junto con los sistemas solares sobre cubierta y suelo. Los sistemas fotovoltaicos flotantes respetan el medio ambiente y tienen una instalación relativamente sencilla y rápida, una mayor producción potencial de energía gracias al efecto de refrigeración del agua y unos costes de producción y mantenimiento más bajos. Confiamos en que el nuevo Gobierno alemán mejore rápidamente el marco legal para la fotovoltaica flotante, tal y como se recoge en el acuerdo de coalición".

• Sobre BayWa r.e. AG (BayWa r.e.)
En BayWa r.e. nos replanteamos cómo producir, almacenar y utilizar la energía del mejor modo posible para permitir la transición global a la energía renovable, tan esencial para el futuro de nuestro planeta.
Somos desarrolladores, distribuidores y proveedores de servicios y soluciones líderes; hemos superado los 4 GW de energía conectada a la red y gestionamos más de 10 GW en activos. También somos productores independientes de energía con un área de comercio energético en expansión.
En España, BayWa r.e lleva presente desde 2010, desarrollando proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica. Ya cuenta con una cartera de proyectos de en torno a 1,5 GW y ha construido más de 387 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos.

Además, ofrece servicios de Operación y Mantenimiento y Asset Management, teniendo bajo su gestión 276 MWp fotovoltaicos y 99 MW eólicos.

BayWa r.e. trabaja con empresas en todo el mundo para proveer soluciones personalizadas de energía renovable. Con unas operaciones 100 % neutras en carbono, hemos emprendido también nuestro propio viaje hacia la sostenibilidad.
Cada día, nos esforzamos por contribuir activamente a trazar el futuro de la energía en un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo.
Nuestros accionistas son BayWa AG, empresa global que factura 17,2 mil millones de euros, y Energy Infrastructure Partners, líder en inversión en infraestructura energética.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí