● Está previsto que esta colaboración produzca hasta 6.500 kg diarios de hidrógeno verde
● Ayudará al Gobierno británico a alcanzar una capacidad de 5GW para la producción de hidrógeno en 2030
Madrid, 10 de febrero de 2022 - BayWa r.e., líder global en el desarrollo, distribución y oferta de servicios y soluciones de energía renovable, y Octopus Hydrogen han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para la instalación de centros de producción de hidrógeno verde en Reino Unido. Gracias a esta asociación estratégica, Octopus Hydrogen instalará electrolizadores, sistemas de compresión y soluciones de almacenamiento móvil de hidrógeno verde en parques eólicos y solares de BayWa r.e.
Los primeros proyectos en los que se implementará esta tecnología se encuentran en las islas británicas donde se prevé una producción de hasta 6.500 kg de hidrógeno diarios, que se empezarán a distribuir el próximo año. De esta manera, Octopus Hydrogen generará, producirá y almacenará este combustible, facilitando a sus clientes una solución integral de suministro.
El hidrógeno verde es una pieza clave para la descarbonización de gobiernos como el de Reino Unido. En concreto, el Ejecutivo británico ha establecido un plan con 10 puntos para una revolución industrial verde que les ayude a alcanzar su objetivo de cero emisiones para 2050. Dentro de esta propuesta, se incluye la meta de alcanzar una capacidad de producción de hidrógeno verde equivalente a 5GW para 2030. Por otro lado, este combustible ayudará a la descarbonización de sectores en los que resulta más complicado reducir las emisiones, como es el caso del transporte.
Octopus Hydrogen ya está trabajando en varios proyectos de innovación. Uno de ellos es el suministro de hidrógeno verde al centro de I+D de ZeroAvia en el aeropuerto de Cotswold, una de las primeras iniciativas de este tipo en el suroeste de Reino Unido.
Asimismo, el nuevo software de Octopus Hydrogen optimizará el uso de los electrolizadores, ayudando así a equilibrar la red y a aumentar la eficiencia de la misma. Esta optimización contribuye además a incrementar la capacidad instalada de energías renovables y a reducir la dependencia de combustibles fósiles del país.
• Producción in situ
Las instalaciones se conectarán directamente a los parques eólicos y fotovoltaicos de BayWa r.e. Dado que la electricidad es uno de los factores que más inciden en los costes de producción del hidrógeno verde, este sistema garantiza precios competitivos.
Se espera que aproximadamente entre el 30 y el 40% de la energía producida sea consumida directamente por los electrolizadores, mientras que la energía restante se volcará en la red. La obtención de energía in situ evita, además, una eventual interrupción del suministro por congestión en la red.
“Queremos desarrollar y establecer un modelo descentralizado para la producción de hidrógeno. Nuestra asociación con BayWa r.e. juega un papel importante, ya que nos facilita unos emplazamientos excelentes y la oportunidad de compartir conocimientos. Esta colaboración ayuda a aprovechar todo el potencial de este sector en Reino Unido”. Ha destacado Will Rowe, fundador y CEO de Octopus Hydrogen.
Stefan Tait, director de Almacenamiento de Energía e Hidrógeno de BayWa r.e. en Reino Unido, declara: “BayWa r.e. y Octopus Hydrogen comparten el compromiso de alcanzar los objetivos de cero emisiones del país y el hidrógeno verde desempeña un papel importante en este camino. Nuestra asociación con Octopus Hydrogen se apoya en el trabajo que ya estamos llevando a cabo en Europa para elaborar hidrógeno verde a partir de energía renovable. Esperamos seguir contribuyendo al desarrollo e implantación de esta actividad para ayudar a Reino Unido en su transición energética”.
En el acuerdo con Octopus Hydrogen, BayWa r.e. aportará su experiencia y conocimiento en el desarrollo de este tipo de proyectos, así como en la gestión de parques eólicos y solares. Esta colaboración forma parte de la estrategia de la compañía de intensificar sus actividades de hidrógeno verde en Europa. Prueba de ello, es la construcción de más de 2GW de proyectos eólicos y solares que la empresa está llevando a cabo en Reino Unido e Irlanda.
En la actualidad, BayWa r.e. participa en varias iniciativas destinadas al desarrollo del hidrógeno verde como vehículo para alcanzar los ODS como, por ejemplo, la planta SinneWetterstof en los Países Bajos.
• Sobre BayWa r.e. AG (BayWa r.e.)
En BayWa r.e. nos replanteamos cómo producir, almacenar y utilizar la energía del mejor modo posible para permitir la transición global a la energía renovable, tan esencial para el futuro de nuestro planeta.
Somos desarrolladores, distribuidores y proveedores de servicios y soluciones líderes; hemos superado los 4 GW de energía conectada a la red y gestionamos más de 10 GW en activos. También somos productores independientes de energía con un área de comercio energético en expansión.
BayWa r.e. trabaja con empresas en todo el mundo para proveer soluciones personalizadas de energía renovable. Con unas operaciones 100 % neutras en carbono, hemos emprendido también nuestro propio viaje hacia la sostenibilidad.
En España, BayWa r.e lleva presente desde 2010, desarrollando proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica. Ya cuenta con una cartera de proyectos de en torno a 1,5 GW y ha construido más de 387 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos.
Cada día, nos esforzamos por contribuir activamente a trazar el futuro de la energía en un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo.
Nuestros accionistas son BayWa AG, empresa global que factura 17,2 mil millones de euros, y Energy Infrastructure Partners, líder en inversión en infraestructura energética.
• Sobre Octopus Hydrogen
Octopus Hydrogen, empresa de Octopus Energy Group, está destinada a suministrar "hidrógeno verde como servicio" para el transporte de mercancías pesadas, el almacenamiento de energía, las aplicaciones industriales y la aviación en el Reino Unido, Europa y Australia, con los primeros kilos de hidrógeno verde que se venderán en 2022.
La intención es eliminar el coste y la complejidad de la infraestructura para el usuario final y acelerar la adopción del hidrógeno verde como combustible. Octopus Hydrogen aportará al mercado de suministro de hidrógeno verde el inigualable enfoque centrado en el cliente de Octopus Energy.