Noticia ampliada Share

UNEF se declara en contra de que se etiqueten como verdes la energía nuclear y el gas.

Pide a la UE que la taxonomía verde se concentre en la energía solar y otras fuentes verdaderamente renovables y apoya la posición de la Vicepresidenta Teresa Ribera.
  • Foto UNEF se declara en contra de que se etiqueten como verdes la energía nuclear y el gas.
• El sector piensa que incluir finalmente el gas y nuclear podría retrasar el necesario despliegue de las tecnologías verdaderamente renovables.
• En la fase crítica que atravesamos a nivel global hacia la transición energética restar inversiones que permitan el avance de la energía renovable sería un error importante.
• Para España, concretamente, incluir gas y nucleares en la taxonomía verde europea podría alargar su situación de dependencia energética histórica.
• Esta decisión también podría frenar la inversión en almacenamiento, e hidrógeno verde, fundamentales para permitir una mayor flexibilidad en la gestión de la demanda energética.
• Solo la energía solar y otras fuentes renovables tienen la capacidad de bajar los precios de la electricidad y hacer a nuestro país más competitivo.

Madrid, 1 de febrero de 2022 | La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, se declara en contra de que se etiqueten proyectos de gas y energía nuclear como inversiones "verdes" en la taxonomía de finanzas sostenibles de la Unión Europea ya que no considera que cumplan los criterios medioambientales que se requieren para ser etiquetados como tales.

La inclusión de estas dos energías en la citada taxonomía podría retrasar el necesario despliegue de las fuentes verdaderamente renovables. “En la fase crítica que atravesamos a nivel global hacia la transición energética podría restar inversiones que permitan el avance de la energía renovable, sería un error muy importante. La posición de España en la Unión Europea y la gestión de esta posibilidad por parte de la Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es la adecuado y cuenta con todo nuestro apoyo”, señala Rafael Benjumea, Presidente de UNEF.

Esta decisión, además, también podría frenar la inversión en almacenamiento e hidrógeno verde, fundamentales para permitir una mayor flexibilidad en la gestión de la demanda energética, añade. Por otra parte, emite una señal de confusión a los países emergentes respecto a la línea que había mantenido hasta la Unión Europea en su lucha contra el cambio climático.

Por otra parte, no solo está el reto de luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones en línea con el Acuerdo de París sino que solo las renovables y, en concreto, la tecnología fotovoltaica, tienen la capacidad de bajar los precios de la electricidad, hacer a nuestro país más competitivo y respetar la biodiversidad y cuidar del medio ambiente, pilar fundamental para combatir los efectos del calentamiento.

UNEF piensa que el actual es un momento histórico en el que, para no rebasar el aumento de la temperatura media de la atmósfera por encima de 1,5ºC y cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, PNIEC, es necesario acelerar la transición energética y el despliegue renovable de manera que todas las inversiones en energía se vuelquen en este proceso.

Insistir en las renovables permitirá, además, a España, aumentar su competitividad y reducir su histórica dependencia energética por funcionar con energías que ni son autóctonas ni renovables, cuando contamos con los mejores recursos.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí