Noticia ampliada Share

Battech ha analizado la fiabilidad y la vida útil de las baterías de iones de litio de RUBI GROUP.

El centro de referencia en I+D+I en baterías del sur de Europa, Battech, ha analizado la fiabilidad y la vida útil de las baterías de iones de litio que la compañía de sector de la construcción RUBI GROUP ha seleccionado para desarrollar una nueva línea de herramientas de trabajo, para garantizar su autonomía y seguridad,
  • Foto Battech ha analizado la fiabilidad y la vida útil de las baterías de iones de litio de RUBI GROUP.
de acuerdo con las tendencias del mercado, que demanda cada vez más baterías ligeras, de carga rápida y con un menor impacto social, económico y ambiental.

Battech, impulsado por el Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) y el centro tecnológico Eurecat, ha establecido una unidad conjunta de investigación, desarrollo, ensayo e innovación especializada en el ámbito de las baterías con el objetivo de mejorar la transferencia del conocimiento a la industria en este ámbito, desde una perspectiva enfocada a la economía circular y la sostenibilidad de las baterías del futuro.

En el caso concreto de RUBI GROUP, empresa especializada en la fabricación de herramientas y materiales para la construcción, Battech evalúa la fiabilidad y el comportamiento de las baterías que se utilizarán dentro de un nuevo aparato, con el objetivo de que proporcionen la energía necesaria para asumir los requerimientos del uso de la herramienta, y con una vida mínima de trabajo lo más extensa posible.

El director tecnológico de Battech, Agustí Chico, ha afirmado que “la innovación en baterías es estratégica para poder llevar al mercado nuevos productos autónomos que sustituyan a productos cableados con el reto de no aumentar el peso, pero consiguiendo que tengan las mismas prestaciones”. Por tanto, según Chico, “es necesario avanzar en nuevas formulaciones químicas de baterías con una densidad energética cada vez mayor y, al mismo tiempo, más sostenibles y de menor huella de carbono para el medio ambiente”.

El director de Battech, Jordi Jacas, ha destacado que el análisis se ha podido llevar a cabo de manera rápida “gracias a la utilización de los equipos cicladores de carga y descarga de baterías existentes dentro de Battech, que ofrecen una gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los clientes”. Estos equipos, según ha explicado Jacas, están especialmente preparados “para aportar una gran adaptabilidad y ofrecer los mejores resultados en el menor tiempo posible”. Los datos extraídos han sido analizados por el equipo de Battech para proponer las mejores estrategias de uso de las baterías.

Por su parte, Joan García, ingeniero de desarrollo de producto de RUBI GROUP, ha celebrado la colaboración de Battech, ya que “se ha ajustado a nuestras necesidades actuales, en un momento donde la empresa hace una apuesta clara y firme para la aplicación de baterías a nuestra gama de productos”.

García ha señalado la importancia de contar con el apoyo de un partner tecnológico “de primer nivel en aplicaciones que son innovadoras para el know-how de nuestra compañía” porque, “por un lado, nos permite garantizar que introducimos en el mercado un producto de la máxima calidad, que satisfaga a nuestros clientes y nos mantenga como un referente para ellos, y por otro lado, nos ha permitido acelerar el conocimiento de la tecnología de las baterías”. “Esta transferencia recibida nos será muy útil para futuros productos y aplicaciones. Ya tenemos diversos proyectos en desarrollo en nuestra cartera y seguro que vendrán más próximamente”, ha añadido.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí