Noticia ampliada Share

El proyecto fotovoltaico de Cordovilla obtiene el Certificado preliminar de UNEF para la Excelencia de la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad de las plantas fotovoltaicas.

• Prevé la implementación de la apicultura, así como la instalación de comederos y miradores de aves, hoteles de insectos y un vallado cinegético especial para facilitar a la fauna local corredores ecológicos.
  • Foto El proyecto fotovoltaico de Cordovilla obtiene el Certificado preliminar de UNEF para la Excelencia de la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad de las plantas fotovoltaicas.
• Localizado en Navarra, el emplazamiento se ha elegido en base a sólidos estándares internos de cara a lograr una óptima integración en el entorno, con importantes medidas para favorecer su biodiversidad.
• Una vez finalice su vida útil, se desmantelará la planta devolviendo el terreno a su situación original previa a la construcción de la instalación, por lo que la ocupación temporal de suelo resultará 100% reversible.
• Ya hay más de 40 proyectos interesados en el proceso de obtención del Certificado, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.

Madrid, lunes 30 de noviembre de 2021 | El proyecto de Cordovilla, de Esparity Solar, en Navarra, ha obtenido el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.

Al ser un proyecto en fase de desarrollo, ha superado la auditoría de CERE como certificadora independiente, aunque el Sello es preliminar porque en una segunda fase, tras la construcción, se emitirá el certificado definitivo una vez que se realice la evaluación in situ de la planta y se verifique que se ha desarrollado el proyecto en base a la documentación previamente aportada.

Cordovilla se ubicará en la localidad de Ibargoiti, en Navarra, y el emplazamiento se ha elegido en base a sólidos estándares internos de cara a lograr una óptima integración en el entorno. Esparity Solar ha diseñado la instalación incorporando medidas ambientales y socioeconómicas. Por un lado, prevé la implementación de la apicultura, así como la instalación de comederos y miradores de aves, hoteles de insectos y un vallado cinegético especial para facilitar a la fauna local corredores ecológicos.

Por otro lado, tiene previsto contar con proveedores de empresas locales y estima que generará más de 500 puestos de trabajo en su etapa de construcción, priorizando el empleo local, además de lo que aportará al Ayuntamiento a través impuestos. Asimismo, Esparity Solar se compromete al desmantelamiento de la planta una vez finalice su vida útil, devolviendo al terreno a su situación original previa a la construcción de la planta, por lo que la ocupación temporal de suelo por la planta resultará 100% reversible.
“Esta certificación es un paso más en el compromiso que el sector tiene con la biodiversidad y con las comunidades locales donde asienta sus proyectos. El deseo de UNEF es que todos los proyectos se construyan con estos criterios de excelencia. Las plantas fotovoltaicas son una oportunidad para la biodiversidad y la mejora socioeconómica de los municipios y la población de los lugares en los que se instalan”, señala Rafael Benjumea, Presidente de UNEF.  

Ya hay más de 40 proyectos interesados en el proceso de obtención del Certificado. El proyecto ‘PSFV Campos de Levante’, enclavado en la provincia de Valencia, de Falck Renewables, fue el primero en obtener el Certificado preliminar de UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad en Plantas Fotovoltaicas el pasado mes de julio, y el onubense de ‘Andévalo’, de Iberdrola, el primero que lo ha obtenido ya construido y en funcionamiento.

• Sobre UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 600 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí