Noticia ampliada Share

La planta fotovoltaica de Andévalo es el primer proyecto construido que obtiene el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad.

• Entre otros criterios, en el caso de Andévalo, de Iberdrola, destaca el fomento de actividades como la ganadería o la apicultura, con 162 colmenas, que fomentan el empleo local.
  • Foto La planta fotovoltaica de Andévalo es el primer proyecto construido que obtiene el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad.
• La instalación, ya en funcionamiento, cumple también con criterios de sostenibilidad, gracias al acuerdo suscrito con un conocido fabricante cervecero para abastecer de energía limpia a sus fábricas y oficinas en España.
• Ya hay más de 40 proyectos interesados en el proceso de obtención del Certificado, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.

Madrid, viernes 26 de noviembre de 2021 | La instalación ya en funcionamiento de Andévalo de Iberdrola Renovables, en Huelva, ha obtenido esta semana el Certificado UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas, que reconoce los proyectos realizados bajo los mejores criterios de integración social y ambiental.

La instalación onubense de Andévalo, en el municipio de Puebla de Guzmán, es el primer proyecto construido que obtiene esta certificación. El Sello se puede obtener de forma preliminar en la fase de desarrollo del proyecto, en base al análisis de la documentación del proyecto aportada, y en una segunda fase, tras la construcción, y una vez que se realice la evaluación in situ de la planta y se verifique que se ha desarrollado el proyecto en base a la documentación previamente aportada, se emite el certificado definitivo. Si la planta está ya construida, como es el caso, se hace al mismo tiempo el análisis documental y la evaluación in situ.

Así, Andévalo ha superado la auditoría realizada por una certificadora independiente -SGS en este caso- que confirma que cumple con todos los criterios exigidos. Éstos incluyen requisitos de excelencia socioeconómica que tienen en cuenta el impacto positivo sobre el empleo local, el diálogo con los actores locales o el efecto tractor en la economía nacional/regional/local, así como la compatibilidad con las actividades económicas existentes o el beneficio para la comunidad local y la biodiversidad.

En este sentido, se ha valorado el esfuerzo por generar empleo local, fomentando otros sectores, como el ganadero -al utilizarse los terrenos libres de herbicidas para pastoreo con ovejas-, y extendiendo la sostenibilidad hasta el ciudadano, como consumidor, gracias al acuerdo suscrito con un conocido fabricante cervecero para abastecer de energía limpia a sus fábricas y oficinas en España.

En Andévalo Iberdrola ha instalado también 162 colmenas, con el objetivo de preservar la biodiversidad del entorno y proteger una especie tan vital para la naturaleza como las abejas. Ha puesto en marcha asimismo una iniciativa para estudiar cómo el cultivo de plantas aromáticas incrementa la calidad de la miel en estas instalaciones y el día 30 de noviembre regalarán botes a asociaciones y entidades locales.
“Esta certificación es un paso más en el compromiso que el sector tiene con la biodiversidad y con las comunidades locales donde asienta sus proyectos. El deseo de UNEF es que todos los proyectos se construyan con estos criterios de excelencia. Las plantas fotovoltaicas son una oportunidad para la biodiversidad y la mejora socioeconómica de los municipios y la población de los lugares en los que se instalan”, señala Rafael Benjumea, Presidente de UNEF.  

Ya hay más de 40 proyectos interesados en el proceso de obtención del Certificado. El proyecto ‘PSFV Campos de Levante’, enclavado en la provincia de Valencia, de Falck Renewables, fue el primero en obtener el Certificado preliminar -dado que está todavía en fase de desarrollo- de UNEF de Excelencia para la Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas el pasado mes de julio.

• Sobre UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 600 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí