Noticia ampliada Share

Dassault Systèmes y la Universidad de León promueven el talento de los jóvenes a través de un programa de desarrollo de coches de carreras, dirigido a estudiantes universitarios y de FP.

• Dassault Systèmes y la Universidad de Léon colaboran en torno a un proyecto educativo único: el Racing Team Universidad de Léon. • La plataforma 3DEXPERIENCE basada en la nube está en el centro de este proyecto educativo que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades y su creatividad.
  • Foto Dassault Systèmes y la Universidad de León promueven el talento de los jóvenes a través de un programa de desarrollo de coches de carreras, dirigido a estudiantes universitarios y de FP.
Madrid – 4 de Noviembre de 2021 — Dassault Systèmes (Euronext Paris: FR0014003TT8, DSY.PA),
ha anunciado hoy su colaboración con la Universidad de León en una experiencia educativa única: el proyecto Racing Team Universidad de León (RT ULE). Dentro de este proyecto, los estudiantes universitarios y de formación profesional darán vida a sus ideas y creatividad, diseñando y construyendo vehículos de carreras desde cero, para participar en diferentes tipos de competiciones. Para ello, usarán la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes basada en la nube, que ya utilizan algunos de los principales fabricantes de automóviles.

• Un proyecto educativo transversal para desarrollar la creatividad y el talento
RT ULE nace en 2018 por iniciativa de la Escuela de Ingeniería (Industrial, Informática y Aeroespacial) de la Universidad de León. El proyecto incorpora un componente de innovación transversal, integrando la educación universitaria con la formación profesional. A día de hoy, 76 alumnos participan en el proyecto: 58 universitarios (en su mayoría de las áreas industrial, aeroespacial e informático) y 18 alumnos de FP del IES Giner de los Ríos de León, que se incorporaron al proyecto tras la firma de un convenio con la Junta de Castilla y León.

Los estudiantes de RT ULE se enfrentan a importantes retos, como el aprendizaje de las tecnologías que componen los vehículos de competición y el uso de las herramientas de diseño actuales (Simulation Driven Design), el desarrollo de procesos de fabricación, la aplicación de requisitos de seguridad, el uso de software de control de vehículos autónomos, el diseño de prototipos en grupo y su fabricación, etc., supervisados por el profesorado. Muchos de estos retos son imposibles de abordar sin el apoyo de la tecnología adecuada, por lo que los impulsores de la iniciativa tenían claro desde el principio que necesitaban el apoyo de Dassault Systèmes.

Como resultado del acuerdo suscrito, Dassault Systèmes facilita el acceso a las funcionalidades de su plataforma 3DEXPERIENCE que, desde septiembre, se ha convertido en la base para todos los proyectos de RT ULE. Actualmente, dentro de la experiencia "Gravitational Energy 21K", la iniciativa abarca cuatro proyectos: GALILEO V1 (vehículo sin motor que utiliza energía gravitacional); ENERGIA V3 (vehículo con motor de gasolina); RTULE H2-21K (vehículo con motor eléctrico, alimentado por hidrógeno) y FARADAY V1 (vehículo con dos motores eléctricos, uno para cada rueda trasera. Eléctrico enchufable).

Todos los archivos del proyecto Galileo ya se han migrado a la plataforma 3DEXPERIENCE, con la migración del resto de proyectos en progreso. La entidad educativa cuenta con 53 usuarios de la plataforma, 50 de ellos alumnos y 3 profesores. El traspaso de licencias y el soporte necesario para su uso se está realizando en el marco del programa 3DEXPERIENCE Edu de Dassault Systèmes.

"Estamos encantados con la experiencia de desarrollo y colaboración que nos proporciona la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes", afirma Pedro Salvadores, profesor del Departamento de Química y Física Aplicada de la Universidad de León y director técnico del proyecto RT ULE. "Las principales tareas que ejecutamos en la plataforma son el diseño CAD de nuestros coches, la integración de todas las piezas y ensamblajes en la nube, y sobre todo la planificación, gestión y trabajo colaborativo entre todos los miembros del equipo, valorando especialmente sus capacidades para la integración de todos los archivos de diseño CAD en la nube y para la planificación-gestión de nuestra actividad de diseño".

"Fomentar la creatividad y el desarrollo de los jóvenes talentos de la industria forma parte de nuestro ADN", ha declarado Nicolas Loupy, Country Manager para España de Dassault Systèmes. "Estamos convencidos de la importancia de poner a disposición de los estudiantes herramientas de diseño y colaboración de eficacia probada, para estimular el desarrollo de sus habilidades y creatividad, lo que nos permitirá conseguir una industria más circular y sostenible en el futuro. La colaboración con la Universidad de León en el proyecto RT ULE nos permite avanzar en esta misma dirección".
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí