Noticia ampliada Share

Avaya Experience Builders® nace con el objetivo de impulsar la Experiencia como Servicio a través de la IA.

Reúne a un ecosistema de socios, servicios y desarrolladores de Avaya para ayudar a organizaciones de todo el mundo a construir mejores experiencias potenciadas por herramientas impulsadas por la IA.
  • Foto Avaya Experience Builders® nace con el objetivo de impulsar la Experiencia como Servicio a través de la IA.
• Facilita la conectividad, empatía y cohesión durante todo el recorrido que hace el cliente en su interacción con la organización.
• Permite a las corporaciones construir experiencias a medida, incorporando solo aquellas herramientas que necesitan en el momento, siendo un sistema modular y escalable.

Madrid, 19 de octubre de 2021. Sin lugar a dudas, la experiencia de cliente se ha consolidado como uno de los aspectos más importantes al que las empresas deben atender para desarrollar una posición competitiva en el mercado. El valor económico de una organización ya no depende solo del producto, sino de la experiencia que se construye alrededor de la marca. De hecho, según un reciente estudio de Avaya: 2 de cada 10 usuarios abandonarán una empresa tras una sola mala experiencia y 6 de cada 10 lo harán tras varias situaciones negativas acumuladas. Además, no solo se irán, sino que compartirán sus experiencias a través de redes sociales y del boca a boca.

En este sentido, y ante un contexto en el que satisfacer al cliente que “lo quiere todo” se ha convertido en un aspecto esencial para la supervivencia de una organización, Avaya ha creado el programa Avaya Experience Builders®, una comunidad de expertos, socios, desarrolladores y clientes de la compañía destinado a ayudar a empresas de todo el mundo a construir mejores experiencias para empleados y clientes en cualquier momento y desde cualquier lugar en el que se produzca la interacción, a través de la plataforma de experiencia impulsada por la IA: Avaya OneCloud®.

• Un nuevo elemento clave: la Experiencia como Servicio
Según la empresa de creación de eventos y venta de entradas Eventbrite: 3 de cada 4 millennials deciden invertir su dinero en experiencias en lugar de productos. En esta nueva economía, las empresas compiten por ofrecer la mejor atención al cliente, pero no basta con facilitar interacciones entre usuarios y agentes a través de una llamada telefónica; las organizaciones necesitan integrar la IA para brindar experiencias significativas, que impulsen el engagement con el cliente.

Ante esta tesitura, la Experiencia como Servicio, nace, no solo con objetivos de optimización mediante análisis de datos y comportamiento, sino con el de poner el foco sobre las personas, sobre lo que necesitan en el momento en el que lo necesitan o, incluso, anticiparse a esa necesidad. Las tecnologías digitales no deben caer en la frialdad de las analíticas, sino facilitar la conectividad, la empatía y la cohesión durante todo el recorrido que hace el cliente.

"Avaya se compromete a seguir empoderando a sus clientes para que aborden nuevos y flexibles desafíos de trabajo a través de una innovación constante. La comunidad de Avaya Experience Builders les proporciona unas capacidades de desarrollo y despliegue de la "Experiencia Total" sin precedentes, ofreciendo la oportunidad de navegar mejor por aguas inexploradas mientras todos avanzamos hacia nuevas realidades." Ha dicho Simon Harrison, CMO de Avaya.

• Un sistema que se adapta a las necesidades de cada empresa
Avaya Experience Builders® proporciona la cantidad adecuada de apoyo al codesarrollo que cada organización necesita, ya sea suscribiendo las experiencias existentes, desarrollando otras completamente nuevas o aprovechando la tecnología de la IA para permitir a los usuarios finales componer experiencias personalizadas.

Se trata de un programa integrado por:

• Más de 250 socios tecnológicos, incluidos los proveedores de tecnología de IA.
• Más de 32.000 empresas integradas por los Partners tecnológicos de Avaya DevConnect.
• Más de 154.000 desarrolladores registrados, 24.000 de ellos utilizando Avaya OneCloud CPaaS.
• 7.200 socios de canal y agentes.

Avaya ofrecerá demostraciones de algunas de las creaciones de Avaya Experience Builders® en GITEX 2021, una de las ferias tecnológicas más importantes de oriente medio y el mundo con sede en el World Trade Center de Dubai.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí