Noticia ampliada Share

RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR TECHSOLIDS DE COYUNTURA DEL 2020 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2021 DEL SECTOR ESPAÑOL DE TECNOLOGÍA PARA SÓLIDOS.

• El año 2020 fue mejor de lo esperado: 80% empresas tuvieron beneficios • Buenas previsiones para el año 2021 • Sigue la incertidumbre provocada en el sector por la pandemia del Covid 2019 • 70% de las empresas del sector exporta
  • Foto RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR TECHSOLIDS DE COYUNTURA DEL 2020 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2021 DEL SECTOR ESPAÑOL DE TECNOLOGÍA PARA SÓLIDOS.
Desde hace 6 años, Techsolids (la Asociación Española de Tecnología para Sólidos) re aliza un análisis de la coyuntura del sector de la Tecnología de Sólidos en España. El estudio se ha realizado analizando los resultados de una exhaustiva encuesta a 114 empresas españolas del sector. En esta ocasión se ha vuelto a incluir un bloque de preguntas sobre el impacto del Covid 19 en las empresas del sector.

Las principales conclusiones son las siguientes:
A pesar de las malas previsiones que declararon los empresarios del sector el año pasado, la realidad es que el 80% de las empresas del sector han tenido beneficios en el ejercicio 2020.

Uno de los aspectos más positivos que se detectan en la encuesta es que el 69% de las empresas de sector realizaron actividades de innovación durante el año 2020, tanto a nivel de productos, de procesos y de modelo de negocio. Este aumento en las inversiones en I+D+D+i se ha traducido en una mejora en la competitividad de las empresas del sector.

Respecto a ejercicios anteriores, en el 2020 ha aumentado significativamente el porcentaje de empresas del sector que exportan: el 70% de las empresas del sector. Es un sector cada vez más internacionalizado. La tecnología española para el almacenamiento, el transporte, la manipulación y el procesamiento de materiales sólidos cada vez es más conocida y valorada en los mercados internacionales.

Los mercados donde se ha exportado más en el 2020 son los europeos y los latinoamericanos, destacando Francia, Portugal, Alemania, México y Chile.

Los sectores prioritarios de la tecnología de sólidos son, como en los ejercicios anteriores, el alimentario, el químico y el farmacéutico, sectores que tradicionalmente se ven menos afectados por las crisis económicas, como la provocada por la pandemia del Covid 19.

Hay un moderado optimismo en el sector, un 67% de las empresas considera que el ejercicio 2021 va a ser mejor que el 2020, y menos de un 5% considera que será peor. Aunque la incertidumbre por la evolución de la pandemia sigue condicionando las previsiones según un 48% de las empresas del sector.

La demanda tanto nacional como internacional y la situación financiera de los clientes fueron los factores que afectaron más positivamente en el ejercicio 2020. No obstante, la coyuntura política, el precio de las materias primas y el coste laboral fueron los factores que afectaron negativamente a las empresas del sector.

Los sectores menos afectados por el impacto del Covid 19, son, por este orden: alimentación, farmacéutico, detergentes, químico y piensos. Los más afectados son el aeronáutico y el naval/ portuario.

El 25% de las empresas del sector considera que algunos de los cambios de hábitos y costumbre que ha provocado la pandemia en las empresas se mantendrán. En especial el teletrabajo,lasvideoconferencias yunoshorariosmásflexibles.Pero también hay que destacar que un 60% de las empresas del sector considera que una vez superada la pandemia se van a olvidar todas las medidas de prevención.

La encuesta ha sido realizada por Techsolids entre los meses de mayo y julio de 2021.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí