Noticia ampliada Share

El sector fotovoltaico recibe como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable.

Permitirá a la tecnología solar demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad de una forma ambientalmente limpia.
  • Foto El sector fotovoltaico recibe como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable.
• La energía solar es, por su competitividad, la mejor apuesta que puede hacer la sociedad para completar la descarbonización a tiempo
• Es la tecnología renovable y barata más capaz de reducir costes y aumentar la rentabilidad
• El sector tiene el potencial necesario para afrontar este nuevo desafío de crecimiento que supone una clara oportunidad para consolidar la industria fotovoltaica española
• UNEF se congratula de que la convocatoria respalde su propuesta para que se organicen subastas especiales para las plantas pequeñas
• Se solicita que pronto se pueda organizar una nueva subasta para que el sector fotovoltaico pueda seguir aportando una energía limpia y competitiva a la sociedad española

Madrid, 17 de agosto de 2021 | La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha recibido como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable que permitirá a la energía solar demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad con una tecnología limpia. El sector tiene todo el potencial necesario para afrontar este desafío de crecimiento.

La fotovoltaica es la mejor apuesta que puede hacer la sociedad para completar la descarbonización a tiempo. No sólo por ser la tecnología más competitiva y con menor impacto en el medio ambiente. También porque necesita menos infraestructura en redes, por su posibilidad de instalación cerca de los nudos de conexión y próxima a los puntos de consumo. Además, permite la creación de un mercado de la energía en competencia y participativo, como se demostró en las anteriores subastas.

La nueva convocatoria supone, además, una clara oportunidad para consolidar la industria fotovoltaica española, que está preparada para responder a este reto. El cumplimiento del calendario de subastas renovables previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 otorga al sector certidumbre a lo largo de toda su cadena de valor.

A falta de analizar con más profundidad los detalles de la licitación, UNEF se congratula especialmente de que por fin se apoye la petición que lleva años realizando al Gobierno para que se celebren subastas específicas para instalaciones pequeñas. Es fundamental que los proyectos pequeños puedan concurrir en las circunstancias adecuadas para su desarrollo.
“La convocatoria aporta certidumbre al sector y permite a la fotovoltaica avanzar en su compromiso para cumplir los objetivos climáticos y aportar riqueza, empleo y valor social a la ciudadanía española”, ha señalado Rafael Benjumea, Presidente de la Unión Española Fotovoltaica.

Para UNEF el éxito de esta próxima subasta está condicionado a que las administraciones eliminen las barreras que todavía permanecen en mayor o menor medida para la tramitación de proyectos, así como de que se respeten los plazos correspondientes.

Sería necesario que pronto se convoque una nueva subasta que permita al sector fotovoltaico aportar crecimiento económico, reducción de los precios eléctricos y descarbonización a la sociedad española.

Las plantas fotovoltaicas realizadas adecuadamente son una oportunidad para la biodiversidad. La Asociación lleva años trabajando con el compromiso del sector para aportar a la ciudadanía un impacto positivo tanto medioambiental como socioeconómico. De ahí que haya lanzado recientemente el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y la conservación de la Biodiversidad, que reconoce las instalaciones realizadas bajo los mejores criterios de integración en este sentido.

• Sobre UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 500 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí