Noticia ampliada Share

Dassault Systèmes presenta SOLIDWORKS 2019

• Esta nueva versión del porfolio de ingeniería y diseño 3D ayuda a llevar los productos a la fase de producción de una manera más rápida • El ecosistema de diseño de SOLIDWORKS impulsa el rendimiento del diseño, la atención al detalle y la resolución de problemas complejos
  • Foto Dassault Systèmes presenta SOLIDWORKS 2019
• Las nuevas funcionalidades incluyen una mayor flexibilidad en el diseño y opciones para experimentar los diseños en realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)

Dassault Systèmes presenta SOLIDWORKS 2019, la nueva versión de su porfolio de aplicaciones de ingeniería y diseño 3D. SOLIDWORKS 2019 ofrece mejoras que ayudan a millones de usuarios a mejorar el proceso de desarrollo de sus productos para así llevarlos a la fase de producción de una manera más rápida. También ayuda a crear nuevas experiencias para nuevas categorías de clientes en el Renacimiento de la industria que se vive actualmente.

SOLIDWORKS 2019, potenciada por la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, apoya el proceso del diseño a la fabricación con nuevas capacidades digitales que solucionan retos complejos de diseño y facilitan el trabajo en detalle en ingeniería. Nuevas funcionalidades permiten a los equipos de desarrollo de producto manejar mejor las grandes cantidades de datos y capturar una representación digital más completa del diseño. Además, esta versión ofrece nuevas tecnologías y flujos de trabajo que mejoran la colaboración y permiten experiencias inmersivas e interactivas durante las fases de diseño e ingeniería.

“Utilizamos SOLIDWORKS para respaldar la implementación del telescopio Explorador Espectroscópico de 10 metros en Mauna Kea, que abrirá nuevas posibilidades en el descubrimiento científico” comenta Greg Green, Mechanical Designer/Instrument Maker, del Observatorio Canadá Francia Hawái. “Nuestros procesos de diseño generan un gran y creciente número de datos. La versión final de producción del telescopio contendrá más de 100.000 piezas. Necesitábamos tecnología que pudiera hacer frente a grandes proyectos de diseño, y SOLIDWORKS lo consigue”.

Entre sus nuevas características, ofrece una mayor flexibilidad en el diseño para, de manera rápida, interrogar o hacer cambios en un modelo gracias a la funcionalidad mejorada de “Revisión de Diseños Grandes”. También mejora drásticamente el rendimiento en la manipulación de vistas, que se incrementa con un hardware de gráficos de gama alta. Además permite a los equipos comunicarse con terceros más allá de la comunidad de diseño añadiendo marcas a las piezas o los ensamblajes directamente usando un dispositivo táctil, almacenándolos con el modelo y exportándolos en formato PDF.

Otra de las capacidades claves de SOLIDWORKS 2019 es “SOLIDWORKS Extended Reality (XR)”, una nueva aplicación para publicar datos de escenas CAD creados en SOLIDWORKS, incluyendo luces, cámaras, materiales, calcomanías y estudios de movimiento – y experimentarlos en realidad virtual, realidad aumentada o en visor web. Dado que los dispositivos inmersivos económicos cada vez contribuyen más al ecosistema en crecimiento de experiencias tecnológicas e interactivas, los diseñadores e ingenieros pueden usar SOLIDWORKS XR para mejorar revisiones de diseño colaborativas, tanto internas como externas, vender los diseños de una forma más efectiva, formar usuarios para ensamblar e interactuar con sus productos e impulsar la confianza en los diseños a lo largo de todo el proceso de desarrollo del producto.

“Esta nueva versión está llena de mejoras e innovaciones desarrolladas a partir de los comentarios y opiniones de la comunidad de SOLIDWORKS. Seguimos haciendo avanzar nuestros productos en términos de usabilidad, calidad y productividad y SOLIDWORKS 2019 ofrece un ecosistema de diseño completo”, comenta Gian Paolo Bassi, CEO de SOLIDWORKS, Dassault Systèmes. “Los diseñadores e ingenieros que priorizan el rendimiento del diseño, la atención al detalle y la innovación, y además buscan capacidades potentes en realidad virtual y realidad aumentada, pueden experimentar el departamento de prototipos del futuro – donde los datos de diseños digitales hacen más fácil visualizar piezas en 3D y mejorar cómo los diseños pasan de virtual a real”.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí