Noticia ampliada Share

Comercio electrónico y embalajes: ¿el tándem perfecto?

No pasa ni una sola semana sin que nos encontremos noticias sobre novedades en el sector del comercio electrónico. Se estima que en 2017, 1660 millones de personas en todo el mundo adquirieron productos en línea.
  • Foto Comercio electrónico y embalajes: ¿el tándem perfecto?
Esta tendencia está creciendo a un ritmo frenético y se está ampliando con nuevos productos que hasta ahora se mantenían principalmente en el ámbito del comercio minorista tradicional, como los alimentos congelados o la decoración de hogar.

Durante 2017, la cifra de ventas globales al por menor ascendió a 2,3 billones de dólares y las previsiones apuntan a un crecimiento de hasta 4,48 billones de dólares en 2021 (1). Se espera que la cuota de mercado del comercio electrónico en 2018, como porcentaje de todas las ventas al por menor, se incremente hasta el 11,9% —en comparación con el 3,5% de hace una década (2).

Hay quien dice que no habrá que esperar mucho para que el comercio electrónico se convierta en el método de compra habitual para la mayoría de personas. Para la industria del cartón ondulado, este cambio conlleva muy buenas noticias. ¿Forman el comercio electrónico y los embalajes el tándem perfecto? ¿Qué va a necesitar la industria del cartón ondulado para seguir creciendo? Consultamos a Emilio Corti, Director de ventas de la división Sheet-Fed de BOBST, para pedirle su opinión y recomendaciones para los convertidores de embalajes.

Cuando se refiere al comercio electrónico, las primeras palabras que me vienen a la mente son comodidad y velocidad. ¿En qué se traduce eso para la industria del cartón ondulado?

La producción de embalajes para los canales de comercio electrónico se enfrenta a tres retos principales. En primer lugar, se trata de ser capaz de entregar embalajes a los minoristas con celeridad, nunca van a esperarte para embalar y enviar sus productos. Los fabricantes que no puedan seguir este frenético ritmo no se considerarán colaboradores fiables para el comercio electrónico. El segundo reto tiene que ver con la calidad. Los embalajes para el comercio electrónico deben ser robustos. Muchas cajas recorren largas distancias y pasan por distintas manos antes de llegar al buzón o a la puerta de casa del consumidor. El control de calidad a lo largo de toda la línea de producción es absolutamente imprescindible para evitar desperfectos y quejas de los clientes. Por último, hay que tener en cuenta que la demanda de embalajes está cambiando constantemente y no resulta fácil de prever. El comercio electrónico minorista está pidiendo una gama más amplia de formatos y tipos de embalajes. Eso significa que tu línea de producción debe ser flexible y modular para poder reaccionar a esa demanda en constante cambio.

¿Eso es todo? ¿Solo velocidad, calidad y flexibilidad?Estos 3 retos son los más importantes hoy por hoy, pero diviso nuevos y mayores retos en el horizonte. Las cajas reutilizables para el comercio electrónico están cada vez más demandadas. Estas cajas que envían productos de forma reiterada son más complejas de fabricar, por ejemplo por la aplicación de cinta autoadhesiva, y requieren una avanzada capacidad de producción. Otro de los retos tiene que ver con el momento de "desembalar" el producto. Resulta de gran importancia para las marcas puesto que los consumidores no quieren invertir mucho tiempo en desembalar y retirar capas y capas que además luego ocupan mucho espacio al reciclar. Los convertidores de embalajes tendrán que hacer frente a una creciente demanda de tipos de embalaje más sofisticados sin que ello repercuta en el coste. Tendrán que fabricarse diseños complicados en grandes cantidades y se requiere un alto grado de automatización. Además, e impulsados por la cantidad de datos recopilados por las partes implicadas en el comercio electrónico, se requieren nuevos embalajes con impresiones en el interior para diversas opciones, como la inclusión de una tarjeta personalizada o un regalo basándose en los patrones de compra. Los fabricantes de cajas han tenido que buscar soluciones nuevas.

Si tuviera que dar algún consejo a los convertidores de embalajes, ¿cuál sería?
Que no se centren en los embalajes que imprimen hoy en día, sino en los que tendrán que suministrar el día de mañana. Con su elevada velocidad, ajustes totalmente automáticos y una configurabilidad extrema, la MASTERFOLD se ha convertido en la plegadora-encoladora más rápida, automatizada y versátil. Y para ser exhaustivos y justos, cabe añadir la modularidad y productividad de la SPEEDPACK, la empaquetadora perfecta para cualquier línea multipunto de plegado-encolado.

¿Desea añadir algo brevemente para concluir?
La fabricación para el comercio electrónico es muy exigente, y esto es solo el principio. BOBST posee una experiencia inigualable y los excepcionales dispositivos que fabricamos impulsarán la creatividad, la productividad y la eficiencia a la hora de producir cajas para los canales del comercio electrónico. En un mercado en el que la competitividad es clave, estos dispositivos proporcionarán una ventaja competitiva decisiva.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí