Noticia ampliada Share

Trace Software International lanza el módulo Arc Flash de elec calc™

Trace Software International anuncia que el módulo Arc Flash de elec calc™ ya está disponible en el mercado. La compañía posee una pasión única por el diseño de soluciones de software de alto rendimiento en el sector de la ingeniería eléctrica desde 1987.
  • Foto Trace Software International lanza el módulo Arc Flash de elec calc™
• ¿Qué es un Arc Flash?
Según la NFPA 70E (norma publicada por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios), Arc Flash es "una condición peligrosa asociada con posible liberación de energía causada por un arco eléctrico".

Se produce un arco eléctrico cuando hay una pérdida de aislamiento entre dos conductores con suficiente potencial. En las proximidades de equipos eléctricos de alta potencia, la potencia de cortocircuito disponible es alta y, en consecuencia, también la energía asociada con el arco eléctrico en caso de falla.

En Europa, el objetivo de la regulación es proteger a los trabajadores de los riesgos del contacto directo cerca de las instalaciones eléctricas. Sin embargo, los riesgos en el caso del arco eléctrico y los medios para prevenirlos se mencionan, pero no existe una legislación relevante, a diferencia de algunos países como Estados Unidos, dónde las regulaciones son mucho más estrictas.

• Los efectos del arco eléctrico:
- El arco eléctrico produce luz y calor intensos, alto nivel de ruido y alta sobrepresión.
- El calor y las salpicaduras de metal fundido pueden causar quemaduras letales.
- El ruido puede provocar pérdida de audición permanente o temporal y alteraciones visuales.
- La sobrepresión puede abrir y proyectar las puertas de los armarios eléctricos o causar caídas durante el trabajo en alturas.

Además de las lesiones personales, un arco eléctrico puede causar daños graves a los equipos eléctricos. Este daño puede causar interrupciones en los sistemas eléctricos en entornos industriales o edificios terciarios. El costo derivado del tiempo de inactividad puede ser considerable.

• Evaluación de riesgos y análisis del arco eléctrico
No existe un método de análisis y evaluación de riesgos según IEC o estándares europeos. Por el contrario, Estados Unidos tiene los siguientes documentos:

- NFPA 70E (Norma para la Seguridad Eléctrica en el lugar de trabajo) tiene en cuenta todos los riesgos eléctricos, incluidos los debidos a arcos eléctricos, y recomienda el uso de EPP (equipo de protección personal) según el nivel de riesgo.
- IEEE 1584-2002 (Guía para realizar cálculos de riesgo de Arc-Flash) proporciona los métodos para calcular la energía incidente en el caso de un arco eléctrico y permite determinar un límite de protección de arco eléctrico.

• Análisis del arco eléctrico con el modulo Arc Flash de elec calc™
La gestión del riesgo y la prevención siempre han sido aspectos importantes de los programas de seguridad en el sector eléctrico. La evaluación correcta del nivel de riesgo del arco eléctrico puede ayudar a reducir el tiempo de inactividad y garantizar un entorno de trabajo más seguro.

El módulo Arc flash proporciona a los profesionales de la ingeniería eléctrica una herramienta fundamental en el sector, desde la que el usuario podrá desarrollar su propio análisis de seguridad en las cercanías de cuadros y armarios eléctricos.

elec calc™ ahora incluye nuevas prestaciones que permiten el cálculo de cantidades cuantificables relacionadas con Arc Flash, en base a las cuales el usuario puede desarrollar su propio análisis de riesgo.

A partir de los modos de funcionamiento descritos en un proyecto, elec calc™ determina las corrientes de cortocircuito trifásicas máximas y mínimas que pueden ocurrir en un distribuidor. Calcula los tiempos de descanso correspondientes de los dispositivos de protección afectados. Los datos específicos del equipo pueden ser completados o modificados por el usuario a través de una simple interfaz.

Los siguientes resultados se proporcionan de acuerdo conlos métodos de cálculo de la guía IEEE 1584-2002 (el modelo empírico o por el método de Lee según las características de la instalación):

- La energía incidente máxima en la distancia de trabajo
- El límite de protección para la energía de límite
- La clase de guantes (EPP) que se utilizará para evitar el riesgo de descarga eléctrica (IEC 60903 y ASTM D 120)

• Etiquetas
Con el módulo Arc Flash, también puede imprimir las etiquetas de advertencia que se aplicarán al equipo afectado para informar al personal.

El formato propuesto está conforme con el documento NFPA 70E (edición 2018).

Para los usuarios que desean personalizar sus etiquetas, los resultados para todos los distribuidores relevantes de pueden exportar en formato Excel gracias a la plantilla suministrada en el software.

Además, elec calc™ monitorea la evolución de la planta e impide la obsolescencia de las etiquetas tan pronto como se detecta un cambio que podría modificar los resultados de los cálculos del arco eléctrico. Se mostrará una advertencia en los distribuidores involucrados y será posible la creación de nuevas etiquetas, después de la confirmación del usuario de la información y los resultados en la ventana Arc Flash.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí