Noticia ampliada Share

Aplimet estará presente en Horeca Expo Gante 2017

Por primera vez, este otoño Aplimet exhibirá sus dispensadores, tiradores y torres de cerveza en la feria Horeca Expo, el mayor evento del sector horeca belga. Aplimet se encuentra en etapa de expansión y de internacionalización de la marca.
  • Foto Aplimet estará presente en Horeca Expo Gante 2017
Ferias internacionales como la de Gante son una gran oportunidad para que una marca española como Aplimet muestre su capacidad de diseño, desarrollo y producción de cara al sector internacional e incremente la cuota de mercado en Bélgica, donde ya opera desde hace unos años.

Del 19 al 23 de noviembre, tendrá lugar Horeca Expo 2017 en Gante (Bélgica) que llega a su 29ª edición. Se trata de una feria internacional anual que reúne a todos los agentes del sector de la hostelería: hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, cocinas profesionales, centros de restauración colectiva y servicios de la industria, como en nuestro caso. Es el evento más grande del sector horeca belga, 54.000 m2 de superficie que durante 5 días acogerán a más de 650 expositores y 3.000 marcas para recibir alrededor de 50.000 visitantes profesionales.

El evento cuenta con un nutrido programa, lleno de actividades de alto interés para los asistentes; entre estas, encontramos seminarios, conferencias, debates, talleres, competiciones culinarias, show cookings, espacios de networking, etc. Uno de los aspectos más destacables de la feria es el acento que pone sobre la innovación, creando toda una plataforma para descubrir las tendencias del sector, fomentar la imaginación y ser fuente de inspiración; no solo eso, sino que también se premiarán las iniciativas más innovadoras.

Una feria como la de Gante es clave para una empresa como Aplimet, dada la experiencia y la tradición cervecera de la zona. Por lo menos desde la Edad Media, se sabe que los monasterios del norte de Europa -entre ellos, los de la región de Flandes- fueron impulsores de la elaboración de cerveza. Por eso no es de extrañar que Bélgica nos lleve ventaja en esto de la producción de cerveza fermentada artesanalmente, la cual se empezó a popularizar en los años 80. Y aquí viene el dato curioso: tal es el protagonismo de la cerveza en Bélgica, que en el 2016 fue inscrita en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO.

La presencia en ferias internacionales es imprescindible para la internacionalización de Aplimet. Además, Bélgica es un mercado estratégico, por el gran número de cerveceras independientes que no han sido absorbidas por ningún grupo, con las que existen muchas posibilidades para llevar a cabo proyectos personalizados muy interesantes. De hecho, uno de los primeros clientes internacionales con el que el fabricante de dispensadores empezó trabajar fue la compañía belga Brewery Boostels, para quien desarrolló tres columnas en exclusiva: Kwak y Tripple Karmeliet. Ese fue el punto de partida. Desde entonces, la relación con el país se ha ido estrechando y la presencia de Aplimet ha ido creciendo paulatinamente. Actualmente cuenta con 4 clientes belgas para los que se han realizado pomos para grifos y columnas personalizadas, concretamente para las marcas de cerveza artesana Bavik, St. Bernardus, Maneblusser y Carolus. Llegados a este punto, vale la pena hacer un inciso y explicar por qué se le da tanto valor a la personalización.

A lo largo de la historia, la producción se ha adaptado a cada etapa, en función de las necesidades de cada una de ellas. La industria, el diseño y las personas han asistido y participado en su transformación. Si bien en un tiempo fue necesario industrializar la producción para abastecer a un mayor número de personas, la producción en serie dio lugar a un movimiento que reivindicaba la estética y la originalidad, a la cual se acabaría sumando la usabilidad. En estos dos siglos de industrialización, se han producido cambios que han afectado a la forma en la que vivimos y consumimos, como por ejemplo el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, la facilidad de movilidad a lo largo y ancho del planeta y el paso de una industria nacional a transnacional. La globalización nos ha llevado a un contexto en el que las diferencias se difuminan cada vez más. Con “diferencias” nos referimos a aquellas características que ubican e identifican los productos. La personalización se plantea ante la necesidad de localizar lo global y globalizar lo local, lo cual hace que pasemos de hablar de producción a personalización.

En el caso concreto de los tiradores y las torres de cerveza, la personalización es la herramienta con la que se consigue que las marcas se sitúen, se diferencien y destaquen en este contexto global y homogéneo, contribuye a reforzar el vínculo entre el consumidor y la marca. ¿Qué efecto se consigue? El diseño personalizado apela a la comunicación, formándose un dialogue à trois en el que intervienen el consumidor y la marca de cerveza (o el local), intermediado por el tirador o la torre. El tirador se convierte en el portavoz de la marca, razón por la que ha de llevar implícitos los valores de ésta en el diseño. Para ello es imprescindible que el proceso de conceptualización, diseño y producción se lleve a cabo en estrecha colaboración con el cliente. Una vez más volvemos a referirnos a la cercanía al cliente, una alianza que para nosotros es imprescindible y enriquece el producto final. En el caso de las marcas belgas con las que Aplimet ha trabajado, la personalización ayuda a que se hagan un lugar en un contexto donde la competencia tiene un peso importante. Por esta razón, este sector independiente que cada vez tiene más fuerza -no sólo en Bélgica, sino que también en muchos países del mundo, incluido España- debe tener en cuenta la experiencia y la capacidad del fabricante para llevar a cabo proyectos personalizados.

En palabras de Daniel López Tripiana, CEO de Aplimet: “Nuestra presencia en Horeca Expo Gante 2017 contribuirá a fidelizar a los clientes que ya tenemos y a darnos a conocer a otros potenciales; pero lo más importante será demostrar al sector que pueden confiar en nosotros y que vamos a seguir apostando por un servicio cercano a las empresas con las que colaboramos, estén donde estén.”

Aplimet surgió en el año 2000. Desde entonces, se dedica al diseño y desarrollo de tiradores y torres de cerveza para el sector horeca y la industria cervecera nacional e internacional. Esta empresa española es pionera en aplicar innovación y personalización a los dispensadores de cerveza.

Texto: Alba Irigoyen Gómez
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí