Noticia ampliada Share

Consejos de Xerox para que las impresoras no sean el eslabón olvidado en los ataques cibernéticos.

En el marco del Mes europeo de la ciberseguridad, Xerox advierte de que uno de los puntos más vulnerables, y a menudo olvidados, dentro del ecosistema tecnológico de las empresas son las impresoras y equipos multifunción conectados a la red.
  • Foto Consejos de Xerox para que las impresoras no sean el eslabón olvidado en los ataques cibernéticos.
Por ello, una gestión integral del ecosistema de información, mediante los servicios gestionados de un proveedor líder como Xerox, permite garantizar que todas estas cuestiones se cumplan, reforzando así la seguridad global de la organización.

“Las impresoras y multifuncionales son hoy auténticos nodos conectados a la red corporativa. Ignorar su seguridad puede suponer dejar abierta una puerta más a los ciberataques. Adoptar un enfoque holístico que abarque todos los activos conectados es esencial para proteger la información corporativa”, señala Luis Millán, responsable de Servicios Gestionados de Xerox España.


Cinco consejos clave para reforzar la ciberseguridad corporativa

Xerox destaca cinco medidas esenciales para mejorar la protección de los sistemas de impresión y la infraestructura tecnológica empresarial:

Control de activos e inventario. Conocer todos los sistemas y dispositivos conectados a la red es el primer paso para protegerlos. Un inventario actualizado permite detectar vulnerabilidades y actuar con rapidez.
Control de acceso y permisos. Definir quién puede utilizar cada activo y con qué nivel de acceso es clave. La información también es un activo que debe gestionarse con la misma rigurosidad.
Monitorización de actividad y registros. Contar con trazabilidad de la información —quién, cuándo, cómo y desde dónde accede o transfiere datos— permite prevenir fugas y detectar incidentes a tiempo.
Gestión de contraseñas y control de cambios. De poco sirve un buen sistema si las claves son débiles o están comprometidas. Revisar contraseñas y aplicar políticas de cambio periódico es esencial.
Actualización y configuración segura. Mantener los equipos y sistemas actualizados, con las últimas versiones y configuraciones seguras, ayuda a cerrar posibles vulnerabilidades.
Xerox: impresión y gestión documental seguras

La estrategia de ciberseguridad de Xerox se asienta sobre dos plataformas: Xerox Workplace Cloud y Cloud Fleet Management. La primera gestiona la impresión de forma segura, con funciones de DLP (Data Loss Prevention), que detectan documentos sensibles y pueden bloquearlos antes de que se impriman o escaneen. La segunda monitoriza el parque de impresoras de una organización para comprobar que la configuración se mantiene alineada con la política de seguridad definida.

Xerox fue el primer proveedor de impresión en obtener la certificación FedRAMP en Estados Unidos, lo que le abrió las puertas al sector gubernamental y militar. En España, la compañía cuenta con el Esquema Nacional de Seguridad y las certificaciones ISO más exigentes, que avalan su compromiso con la ciberseguridad y la gestión de la información.


Por todo ello organizaciones de sectores tan diversos como la Administración Pública, Defensa, Seguros, Telecomunicaciones, Salud y Educación confían en Xerox para sus tareas de impresión, gestión documental y procesos de digitalización. Estas empresas están protegidas por las soluciones de seguridad de Xerox, diseñadas para ofrecer los más altos estándares de protección de la información. Uno de los clientes destacados de gestión documental integral de Xerox en España es el IESE Business School.

“En el IESE gestionamos información sensible de estudiantes, profesores y personal, por lo que la seguridad y fiabilidad de los sistemas de impresión deber ser máxima. Para ello Xerox nos elaboró un plan integral que unificaba nuestros servicios reprográficos y de impresión distribuida en los campus de Barcelona y Madrid, que dan soporte a más de 5.000 usuarios. Contamos con 108 dispositivos de impresión Xerox que operan 24 horas al día y gracias a Xerox, disponemos de un entorno totalmente seguro, eficiente y adaptado a nuestras necesidades”, César Beltrán, director de Alumni & Institutional Development de IESE Business School.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí