Noticia ampliada Share

Prosolia Energy logra la triple certificación ISO y refrenda su compromiso con la gestión responsable.

La filial española obtiene la certificación ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo).
  • Foto Prosolia Energy logra la triple certificación ISO y refrenda su compromiso con la gestión responsable.
•Las certificaciones avalan el papel de la corporación como socio de confianza para empresas industriales en plena transición energética

•La obtención de las ISO se alinea con los criterios ESG y la estrategia de crecimiento de Prosolia Energy en Europa

•Calidad, sostenibilidad y seguridad laboral se consolidan como ejes de la cultura corporativa de Prosolia Energy”, señala Eugenia Miralles, ESG Manager de Prosolia Energy

En un sector como el energético cada vez más exigente con los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad, Prosolia Energy ha dado un paso más para avalar su modelo de gestión responsable. La compañía acaba de obtener para sus actividades en España, una triple certificación ISO, en concreto la ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) y la ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo). Un logro que refuerza su papel como socio de confianza para empresas industriales que buscan avanzar en la descarbonización de sus fuentes de energía.

Las certificaciones, otorgadas por la entidad independiente EQA España, llegan en un momento clave para Prosolia Energy, en plena estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico, en el que refuerza su posicionamiento como IPP de referencia en el panorama europeo. Para ello continúa impulsando un modelo de negocio centrado en el desarrollo de proyectos híbridos de energía, que incluyen tanto fuentes renovables como almacenamiento.
Compromiso con la gestión responsable

“La implantación de un sistema de gestión integrado bajo las normas ISO 14001, 9001 y 45001 refuerza nuestro compromiso con los mejores estándares y nos permiten una gestión mucho más efectiva. Estas certificaciones aseguran que nuestros procesos son eficientes, seguros y responsables, y nos ayudan a construir una cultura organizacional sólida, preparada para los desafíos presentes y futuros, con un impacto positivo a largo plazo”, señala Eugenia Miralles, ESG Manager de Prosolia Energy.

Para la compañía, se trata además de un primer paso en España que puede llevar a extender este modelo a sus filiales en otros países en un futuro. “Integrar las normas ISO nos permite generar un impacto positivo en el planeta a la vez que aseguramos el bienestar de nuestros empleados, por lo que es esperable que podamos extender este modelo a otras filiales en un futuro”, añade Miralles.

Desde EQA se sienten muy satisfechos de trabajar con empresas como Prosolia Energy, enmarcadas en el ámbito de las energías renovables y que apuestan por obtener estas certificaciones porque “reflejan el trabajo constante de todo el equipo por mejorar los procesos”, asegura Fernando Trénor, Responsable del Dpto. Comercial de Zona Levante de EQA.

Un valor añadido para los clientes
En un contexto donde muchas empresas internacionales, tanto industriales como del sector servicios, ya incluyen criterios ESG en su estrategia, contar con certificaciones como estas puede convertirse en un factor decisivo ya que cada vez más los clientes buscan proveedores energéticos que puedan demostrar su gestión responsable, especialmente en el caso de las grandes multinacionales. Estas certificaciones suponen, por lo tanto, un respaldo adicional a su papel como socio de confianza en los proyectos de descarbonización.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí