Noticia ampliada Share

Los SAI de ABB protegen las operaciones y mantienen la continuidad de forma segura.

En un entorno donde el cambio climático, el aumento de la demanda, la intermitencia de las energías renovables y las amenazas cibernéticas generan nuevas vulnerabilidades, contar con un suministro eléctrico seguro y estable es una ventaja competitiva clave.
  • Foto Los SAI de ABB protegen las operaciones y mantienen la continuidad de forma segura.
Invertir en soluciones de SAI permite mitigar riesgos operativos y muestra un compromiso con mantener la continuidad.
Prepararse ante lo inesperado es la mejor forma de garantizar el futuro.

La creciente complejidad de los procesos industriales, la automatización, la dependencia del almacenamiento digital y los sistemas en la nube han multiplicado la exposición de las empresas a los efectos de una caída de tensión o un corte inesperado. Desde la paralización de líneas de producción hasta la pérdida de datos o el deterioro de productos, las consecuencias pueden variar en escala, pero tienen un denominador común: representan una amenaza directa para la continuidad operativa y la competitividad.

Una serie de vicisitudes de una importancia cada vez mayor en un mundo que aumenta su digitalización e interconexión día a día, haciendo que la continuidad energética se haya convertido en una necesidad crítica para la estabilidad y productividad empresarial. Y es que en la actualidad ya no se trata solo de evitar pérdidas durante grandes catástrofes, sino de protegerse frente a interrupciones que, aunque breves, pueden tener un impacto desproporcionado en la actividad diaria.

Algo especialmente grave, por su acentuada vulnerabilidad, para unas pequeñas y medianas empresas que, dentro del particular tejido empresarial español, representan hasta el 99,8% de las compañías, más del 62% del Valor Añadido Bruto (VAB) y el 66% del empleo empresarial total. Debido a sus características, no disponen de margen de maniobra ni estructuras de soporte, una interrupción de apenas unas horas puede traducirse en pérdidas económicas importantes y daños difíciles de revertir. Un escenario ante cual garantizar el suministro energético continuo ya no es una opción.

El valor de anticiparse: sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)
Soluciones como los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) se han convertido en el principal aliado de aquellas compañías y organizaciones que quieren preparar y proteger su actividad ante cualquier eventualidad. Y es que estos sistemas actúan como un escudo de protección inmediata ante un corte de energía, reaccionando en cuestión de milisegundos para proporcionar electricidad a equipos sensibles, evitando reinicios forzados, pérdida de datos o daños por sobrecarga.

En concreto, los SAI de ABB se posicionan como aliados fundamentales para garantizar la continuidad operativa, evitando pérdidas económicas, daños a equipos sensibles y disrupciones en la cadena de valor. Con tecnología avanzada y diseño orientado a la fiabilidad, los SAI de ABB ofrecen protección inmediata ante interrupciones eléctricas, asegurando una calidad de energía constante incluso en entornos industriales altamente exigentes.

Con más de un siglo de experiencia, ABB es una compañía reconocida a nivel global como pionera en innovación dentro del sector de la electrificación. Un liderazgo sustentado tanto en el desarrollo de productos tecnológicamente avanzados como en un enfoque integral que abarca desde la especificación adecuada de cada sistema hasta su instalación, puesta en marcha y mantenimiento continuo.

De esta manera, los SAI de ABB proporcionan energía y son una solución completa que combina ingeniería de precisión, soporte técnico especializado y servicios posventa diseñados para maximizar el retorno de inversión y la tranquilidad operativa de cada cliente. Con una infraestructura de soporte activa 24/7 y un equipo de ingenieros altamente capacitados, ABB garantiza el funcionamiento fiable de sus SAI durante toda su vida útil.

A su vez, la empresa ofrece mantenimiento preventivo proactivo y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad, minimizando riesgos y asegurando el rendimiento óptimo de los equipos. Una combinación de tecnología, servicio y compromiso que convierte a ABB en el socio ideal para aquellas organizaciones que buscan blindarse ante apagones y fortalecer la resiliencia energética de sus operaciones.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí