Noticia ampliada Share

Eurecat y Gràfiques Manlleu crean un sistema de etiquetado con inteligencia artificial y fotónica que asegura una producción con cero errores.

El centro tecnológico Eurecat y Gràfiques Manlleu, empresa líder en el etiquetado en papel para la alimentación, han desarrollado un nuevo sistema tecnológico que optimiza el control de calidad de los procesos de etiquetado y permite entregar un producto con cero errores.
  • Foto Eurecat y Gràfiques Manlleu crean un sistema de etiquetado con inteligencia artificial y fotónica que asegura una producción con cero errores.
  • Foto Eurecat y Gràfiques Manlleu crean un sistema de etiquetado con inteligencia artificial y fotónica que asegura una producción con cero errores.
Este sistema de control automático asegura la calidad óptima de las etiquetas, contribuyendo así a la reducción de costes y del tiempo de producción.

Se trata de un paso adelante tecnológico enfocado a mejorar la competitividad de Gràfiques Manlleu y su posicionamiento en un sector en constante evolución.

El centro tecnológico Eurecat y Gràfiques Manlleu, líder en el etiquetado en papel para la alimentación, han desarrollado una nueva solución tecnológica que integra la fotónica, la inteligencia artificial y la visión artificial, de manera que permite detectar de forma automática diferencias en el patrón e identificar anomalías en las etiquetas, contribuyendo así a la reducción de costes y del tiempo de producción.

En concreto, la solución que Eurecat ha desarrollado para Gràfiques Manlleu es un sistema de tres cámaras controladas por inteligencia artificial que hace posible detectar errores en los lomos y en la parte frontal de las etiquetas, a partir de la captura y el análisis de imágenes de alta precisión grabadas en tiempo real donde, a través de algoritmos entrenados, se asegura la calidad óptima del producto.

“La combinación de fotónica y de inteligencia artificial permite a Gràfiques Manlleu asegurar la calidad y la fiabilidad del producto final, mejorando su competitividad en un sector en constante evolución”, explica el director general de Gràfiques Manlleu, Jordi Contijoch. Según señala, “este control de calidad al final del proceso persigue garantizar cero errores en las entregas y asegurar la calidad del producto”.

“Este paso adelante tecnológico para mejorar la competitividad de Gràfiques Manlleu muestra que, adoptando tecnologías disruptivas, las pequeñas y medianas empresas ganan en posicionamiento y en competitividad nacional e internacional”, subraya el director general de Eurecat, Xavier López.

“En este caso, entendimos perfectamente la necesidad de Gràfiques Manlleu y vimos que combinando nuestras capacidades en tecnologías fotónicas y nuestra experiencia en la aplicación de inteligencia artificial podíamos desarrollar una solución muy efectiva”, remarca el director de Tecnologías Industriales de Eurecat, Xavier Plantà.

Con el objetivo de acelerar los procesos de innovación para mejorar la competitividad empresarial, Eurecat “ofrece a las empresas una gran diversidad de laboratorios, infraestructuras y conocimiento experto en tecnologías de digitalización avanzada”, añade Patrícia Arcos, coordinadora de proyectos del nodo de Fabricación Avanzada y Robótica, que Eurecat lidera como socio del Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT).

El desarrollo del nuevo sistema de control automático para Gràfiques Manlleu ha sido posible gracias al Programa de Apoyo a los Digital Innovations Hubs (PADIH), que tiene como finalidad ayudar a las pequeñas y medianas empresas a acelerar su transformación digital y adaptarse a las nuevas tecnologías avanzadas, en este caso a partir de una propuesta de Eurecat, en el marco del Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT).

El Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH) es una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo y EOI (Escuela de Organización Industrial) con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y el apoyo de ACCIÓ.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí