Noticia ampliada Share

Nuevos objetos inteligentes para facilitar la toma de decisiones e impulsar los procesos industriales y la promoción de la salud.

El centro tecnológico Eurecat, el Clúster Functional Print y la Plataforma Tecnológica Española de Impresión Avanzada 3NEO han organizado una jornada sobre fabricación avanzada e Internet de las Cosas.
  • Foto Nuevos objetos inteligentes para facilitar la toma de decisiones e impulsar los procesos industriales y la promoción de la salud.
• Eurecat ha presentado demostradores de piel electrónica para la sensorización y monitorización de las articulaciones, de sensores textiles para monitorizar la fatiga de los músculos y de piezas de plastrónica para el sector de la automoción.

Barcelona, 30 de noviembre de 2023.- La creación de una nueva generación de objetos inteligentes y dispositivos portátiles 4.0, con la aplicación combinada de la fabricación avanzada y la Internet de las Cosas (IoT de las siglas en inglés), abre las puertas a la interacción entre los objetos, máquinas y personas para recopilar e interpretar datos que impulsan la toma de decisiones de forma preventiva, como se ha destacado en la jornada organizada por el centro tecnológico Eurecat, el Clúster Functional Print y la Plataforma Tecnológica Española de Impresión Avanzada 3NEO.

“Estos avances tecnológicos generan un impacto positivo en la eficiencia y la mejora de procesos industriales, en la promoción de la salud, en la toma de decisiones y en la creación de nuevas oportunidades de mercado, mediante tecnologías como la impresión funcional y la electrónica impresa, los objetos inteligentes y los wearables”, explica la responsable de Transferencia Tecnológica en Eurecat Cristina Casellas.

En cuanto a las tendencias del sector, “en la jornada se han priorizado la sostenibilidad, la vinculación con la microelectrónica, el desarrollo de nuevos materiales, la inclusión y mejora de la calidad de vida de las personas, la estandarización y la conectividad, como tendencias estratégicas en las que la electrónica impresa y la impresión funcional trabajan con respecto al desarrollo de productos 4.0”, indica la gerente del Clúster Functional Print, Susana Barasoain.

La jornada ha mostrado resultados y proyectos de innovación con casos que han obtenido impacto comercial o industrial presentados por las empresas Onalabs, The Smart Lollipop, JUNG Ibérica y FlexilC; así como proyectos de fabricación avanzada e Internet de las Cosas de Eurecat, AIMPLAS, el Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra y TAFCO.

Así, el centro tecnológico Eurecat ha presentado demostradores de impresión funcional como la piel electrónica flexible para la sensorización y monitorización en tiempo real del movimiento de las articulaciones del cuerpo como, por ejemplo, en la mano; sensores textiles para monitorizar la fatiga de los músculos para los deportistas, y piezas de plastrónica para superficies inteligentes en el sector de la automoción.

En el evento se han analizado también los retos de la electrónica, los materiales, las comunicaciones y la IoT para dar respuesta a las tecnologías de la cadena de valor de la impresión avanzada y funcional, se han dado a conocer las convocatorias y oportunidades de financiación para las empresas en el marco del DIH4CAT, Digital Innovation Hub de Catalunya, e IRIS, el European Digital Innovation Hub Navarra, así como se ha trabajado conjuntamente en la creación de soluciones innovadoras para los mercados de la impresión funcional.

La jornada, que ha tenido lugar en el Disseny Hub Barcelona con la participación de responsables de innovación, de proyectos y de producto, diseñadores e ingenieros electrónicos o de telecomunicaciones, ha contado con la colaboración de ACCIÓ, Barcelona centro de Diseño y el Gobierno de Navarra y el apoyo de Digital Innovation Hub de Catalunya (DIH4CAT), European Digital Innovation Hub Navarra (IRIS) y Red 5R Robótica en fabricación.

Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 700 profesionales que generan un volumen de ingresos que supera los 55 millones de euros anuales y presta servicio a 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 181 patentes y 10 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí