Noticia ampliada Share

BayWa r.e. recibe 6,5 millones de financiación de la UE para combinar la generación de energía solar con la agricultura en cinco países, incluido España.

BayWa r.e., empresa global especializada en energía renovable, ha recibido 6,5 millones de euros del programa LIFE de la UE.
  • Foto BayWa r.e. recibe 6,5 millones de financiación de la UE para combinar la generación de energía solar con la agricultura en cinco países, incluido España.
Madrid, 30 de octubre de 2023. Con estos fondos, la compañía financiará cinco parques en cinco países que combinan la generación de energía solar con la agricultura, de aquí a 2027.

Se trata de proyectos que, o bien son los primeros de este tipo, o suponen un avance destacado en la implementación de esta tecnología en sus respectivos mercados. En colaboración con instituciones europeas, propietarios de terrenos y comunidades locales, BayWa r.e. tiene como objetivo desarrollar la viabilidad comercial de la energía agrovoltaica y demostrar sus beneficios como estrategia de adaptación al clima para los cultivos en Europa.

• Un modelo agrovoltaico pionero
BayWa r.e. ha ayudado de forma decisiva a poner en valor los beneficios de la energía agrovoltaica para los huertos frutales. Como parte de EU LIFE ADAPT-PV, dos de estos nuevos proyectos, ubicados en Francia y Países Bajos, tienen el propósito de mejorar la resistencia del campo al cambio climático. Esto lo consiguen combinando la protección de los cultivos y la generación de energía solar, dentro de un innovador modelo de financiación.

Por otro lado, los otros tres parques, ubicados en Alemania, España e Italia explorarán las posibilidades de crecimiento de la agrovoltaica en cultivos como el trigo de verano e invierno o la soja, dentro del proyecto EU LIFE LEAD-PV. En un momento en el que la población y las demandas de energía crecen, es necesario aplicar nuevos mecanismos para lograr la mayor eficiencia en el uso de la tierra. A través del EU LIFE LEAD-PV, BayWa r.e. quiere demostrar cómo este tipo de energía puede ayudar a los agricultores a reducir sus emisiones de CO2.

Estos proyectos aportarán información que permitirá ampliar los límites de esta tecnología. Por ejemplo, en Alemania se desarrollará el primer parque que investigue la agrovoltaica y los cultivos tradicionales a gran escala.

Dr. Stephan Schindele, Head of Product Management Agri-PV en BayWa r.e. ha destacado: "Con estas cinco plantas en cinco países, introducimos nuevos modelos de agrovoltaica en el mercado. Solo si el sector agrícola, el energético y el medioambiental trabajan de forma conjunta, podremos adaptarnos al cambio climático a la vez que minimizamos la huella de carbono en la producción de alimentos”.

• En colaboración con el programa EU LIFE
LIFE es el instrumento de financiación de la Unión Europea destinado a la acción climática y medioambiental. Este programa cofinancia proyectos que apoyan políticas como “De la granja a la mesa”, que promueve un sistema de alimentación sostenible. La experiencia del sector privado puede emplearse para el beneficio común de toda la UE.

Estos cinco parques se enmarcan dentro de uno de los objetivos principales de “De la granja a la mesa”: que el uso de la tierra pueda encajar dentro de una economía circular. Además, generarán un gran volumen de información que contribuirá a mejorar futuros proyectos y que, en última instancia, harán que sean comercialmente viables.

Bernd Decker, portavoz de la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructura y Medio Ambiente, ha añadido: “Adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos es clave para sectores como la agricultura. Por tanto, estas iniciativas innovadoras que optimizan el uso de la tierra y la producción de energía son más que bienvenidas. Tenemos muchas ganas de colaborar con BayWa r.e., ya que cuentan con una gran experiencia y conocimiento, tanto en el ámbito de la agricultura como de la energía, acumulados durante estas décadas”.

“Esta iniciativa permitirá desarrollar nuestro conocimiento en áreas medioambientales clave, como la disminución de residuos plásticos, un uso eficiente de agua, la reducción de la dependencia de productos químicos y pesticidas o el recorte de las emisiones de CO2, entre otras. Todas las medidas desarrolladas dentro de este programa serán beneficiosas para la lucha contra el cambio climático”.

• Sobre BayWa r.e. AG (BayWa r.e.)
En BayWa r.e. nos replanteamos cómo producir, almacenar y utilizar la energía del mejor modo posible para permitir la transición global a la energía renovable, tan esencial para el futuro de nuestro planeta.
Somos líderes en el desarrollo, distribución y oferta de servicios y soluciones de energía renovable; hemos superado los 5,5 GW de energía conectada a la red y gestionamos más de 10 GW en activos. También somos productores independientes de energía con un área de comercialización de energía en expansión.
En España, BayWa r.e lleva presente desde 2010, desarrollando proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica. Ya cuenta con una cartera de proyectos de en torno a los 2 GW y ha construido más de 500 MW de proyectos eólicos y fotovoltaicos. Hasta la fecha, la compañía ha firmado 790 MW de PPAs en el país.
Además, ofrece servicios de Operación y Mantenimiento y gestión de activos, cuenta con más de 30 plantas eólicas y fotovoltaicas en mantenimiento, 790 MW en cartera y un pipeline de 2,25 GW para 2025. En 2023, esta división continúa enfocando sus esfuerzos en la operación y el mantenimiento técnico y comercial, el revamping, la digitalización y un completo Asset Management.
BayWa r.e. trabaja con empresas en todo el mundo para entregar soluciones personalizadas de energía renovable. Con unas operaciones 100 % neutras en carbono, hemos emprendido también nuestro propio viaje hacia la sostenibilidad.
Cada día, nos esforzamos por contribuir activamente a trazar el futuro de la energía en un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo.
Nuestros accionistas son BayWa AG, empresa global que factura 27.1 mil millones de euros, y Energy Infrastructure Partners, líder en inversión en infraestructura energética.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí