Noticia ampliada Share

Tres usos de la analítica de datos para fidelizar clientes.

El análisis de datos permite a las empresas conocer el comportamiento de sus clientes y definir una estrategia de marketing digital adaptada a sus necesidades.
  • Foto Tres usos de la analítica de datos para fidelizar clientes.
● Para poder analizar estos datos, las empresas deben disponer de herramientas que les ayuden a organizarlos

● El customer analytics, el análisis RFM o las campañas personalizadas, algunos de los usos de la analítica de datos que permiten fidelizar clientes

Ourense, 25 de octubre de 2023 - La información es poder y ahora las empresas que tengan los datos son también las más valiosas. Pero no solo es importante tenerlos, sino que lo esencial es saber usarlos para el propio beneficio de las compañías. Por ello, no sorprende que cada vez más corporaciones estén invirtiendo en este sector, de hecho, un 74% de las empresas españolas han aumentado su inversión en análisis de datos en el último año.

El análisis de datos permite a las empresas conocer aquellos clientes a los que es interesante captar teniendo en cuenta su última compra, su frecuencia de compra o el dinero que gastan, datos esenciales para conseguir una buena estrategia de marketing. Pero estos datos no sirven de nada si las empresas no disponen de herramientas que les ayuden a desglosar y organizar los datos de los clientes, y es que, cuanto más específicos y correctos sean estos datos, mayor es la probabilidad de éxito. Entre estas herramientas destaca Binnacle Data, la solución de analítica creada por Redegal, compañía full digital de alcance global, que permite almacenar todos los datos en un mismo lugar, cruza las principales fuentes de información para dar resultados completos y de calidad, haciendo que los datos sean accesibles a todos los equipos de la empresa de manera segura.

Este análisis de datos es crucial para cualquier estrategia de marketing y para fidelizar clientes. Por ello, desde Redegal han destacado tres usos de la análitica de datos para conseguir estos objetivos:
● Customer Analytics: El análisis de datos permite a las empresas adquirir información detallada de manera descriptiva, de diagnóstico, predictiva y prescriptiva del cliente con el fin de mantener y alcanzar otras a través del análisis de datos históricos o comportamiento del consumidor. También, por medio de la detección de patrones comunes para potenciar aspectos o frenar riesgos y conseguir datos que ayuden a predecir qué va a realizar el consumidor o cómo se puede mantener. Así, Binnacle Data almacena y representa en un mismo dashboard datos procedentes de múltiples bases de datos entre los que se encuentran los históricos de Google y Facebook para poder tomar decisiones: ¿de dónde proviene el tráfico?, ¿cuál es el producto o servicio más vendido?, ¿qué buscan los clientes?, ¿qué acción de marketing y comunicación es la más efectiva?
● Análisis RFM (Recency, Frequency, Monetary): Esta técnica se basa en la segmentación de clientes y análisis de su comportamiento en función de las posibilidades de que un cliente esté más predispuesto a repetir que otro, el número de interacciones o la cantidad monetaria invertida en las acciones. Con ello, se consigue detectar los grupos de público más fuertes o en riesgo, redirigir las estrategias o potenciar la efectividad. Más aún, otro de sus beneficios es la capacidad de detectar al consumidor fiel que tiene a la marca como una lovemark y recompensarlo con acciones que consiguen incrementar su visión positiva sobre la marca y convertirlo en un prescriptor o embajador gratuito, junto con fomentar su unión con la marca a través de las primeras marcas y acabar situando la empresa en el Top Of Mind.
● Campañas personalizadas: Binnacle Data detecta en todo momento el customer journey del consumidor desde el primer momento que entra en contacto con la marca y producto o servicio hasta que efectúa la compra detectando cuál es la parte del embudo de conversión más crítica y con mayor influencia en la toma de decisiones en función de las características sociodemográficas, culturales, políticas y económicas. Gracias a ello, los clientes tienen una visión más completa del consumidor y de todos los factores que influyen en la comunicación y venta de las marcas: medios, canales, temporada, productos, servicios, etc.

El objetivo final de estas tres técnicas es el de aumentar los ingresos de la empresa principalmente a través de un incremento del gasto por cada cliente, aprovechando e incrementando la recurrencia. Pero no solo eso, tienen otros objetivos como segmentar a los clientes para conocer su comportamiento y facilitar la interpretación de los datos que se obtienen; conocer la tasa de abandono para intentar lanzar campañas destinadas a retenerlos; mejorar la tasa de respuesta consiguiendo aumentar la interacción de los usuarios con las campañas, así como, aumentar la tasa de conversión.

“El uso de herramientas de analítica como Binnacle Data permite a las empresas analizar los datos y registrarlos de manera ordenada y visual, con tan solo un vistazo pueden identificar los valores más importantes como el comportamiento del cliente, las ventas, el catálogo e inventario, el envío y logística o la publicidad y SEO. Estos datos son esenciales para conseguir fidelizar a los clientes porque permiten a estas empresas detectar los datos y momentos clave que son de especial interés para el cliente final y que tienen gran importancia en la construcción de una lovemark. Sobre todo teniendo en cuenta que hoy en día, el aspecto emocional es una influencia en la toma de decisiones de los consumidores”, afirma Gervasio Varela, Responsable de Innovación y Producto de Redegal.

• Sobre Redegal
Redegal es una compañía full digital que presta servicio a nivel global con una cartera actual de más de 200 clientes y una experiencia de más de 19 años en el mercado. Cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 170 profesionales en sus oficinas de España, México y Reino Unido que desarrollan soluciones transversales para sus clientes en marketing digital, desarrollo ecommerce y web y productos propios data-driven.

Redegal cuenta con una fuerte especialización en la generación de negocio digital, materializando desde proyectos en su fase inicial a complejas estrategias y desarrollos en clave multisectorial. En su cartera de clientes nacionales e internacionales se encuentran desde pymes hasta grandes empresas que cotizan en las principales bolsas del mundo.
Visite Redegal en www.redegal.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí