Noticia ampliada Share

Instalaciones eficientes, la clave para una transición óptima hacia el uso del vehículo eléctrico.

España requiere soluciones de recarga inteligente para abordar el aumento del 35% en sus ventas de vehículos eléctricos estimado para finales de 2023.
  • Foto Instalaciones eficientes, la clave para una transición óptima hacia el uso del vehículo eléctrico.
• La eficiencia operacional reduce costes, tiempo y complejidad durante el despliegue y la operación de las instalaciones de recarga

MADRID, 23 de octubre de 2023 – El modelo de movilidad cien por cien eléctrico afianza su presencia en Europa al superar en agosto el 21% de las ventas de coches en la Unión Europea, según cifras de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Este dato supone un aumento de casi el doble respecto al 2022, cuando se vendieron un 13% de vehículos eléctricos. Además, la Agencia Internacional de Energía prevé que España aumentará un 35% sus ventas de vehículos eléctricos al finalizar este año 2023, aunque el país sigue manteniendo un ritmo más lento respecto a la media europea.

“El mercado está iniciando su desarrollo y podemos aprender de otros países que hacen las cosas de una forma distinta. Los países nórdicos nos llevan ventaja en número de coches eléctricos, entre otras cosas, gracias a sus programas de subvenciones eficaces, pero estamos ante un crecimiento en nuestro país. España puede aprovechar ser el séptimo productor de coches a nivel europeo para hacer la transición hacia una movilidad eléctrica más sostenible”, comenta Henrik Bergman, director regional de Charge Amps en España. “Para ello, es fundamental concienciar no solo sobre los beneficios del coche eléctrico, sino también sobre la importancia de realizar instalaciones de puntos de carga eficientes que miren al futuro”.

• Eficiencia operacional para reducir costes, tiempo y complejidad en la instalación de puntos de carga
El crecimiento en la venta de vehículos de cero emisiones provoca un segundo aumento: el del número de instalaciones de puntos de carga. “Los cargadores no solo deben transferir energía a los vehículos, sino que también deben ser sencillos de desplegar, cambiar, ampliar y mantener. Las soluciones convencionales de carga en corriente alterna están basadas en instalaciones locales, configuraciones estáticas con cableado que muchas veces requieren una asistencia presencial para efectuar tareas. Se trata de soluciones de carga que dependen de que el instalador se desplace al parking para su configuración y su revisión o mantenimiento, lo que supone costes adicionales en tiempo y mano de obra, y una intervención manual conlleva riesgos de errores humanos.

“En cambio, los sistemas de vanguardia permiten un manejo remoto con configuraciones automáticas e ilimitadas que reducen costes y complejidad”, asegura Bergman, quien advierte de que “el crecimiento del sector apunta a que, por cada dos puntos de carga que se instalan hoy, en breve se instalarán veinte. Si seguimos gestionando los puntos de carga como hasta ahora, la complejidad crecerá exponencialmente”, explica Henrik Bergman de Charge Amps. “Para evitar esta situación, hacen falta sistemas de última generación que faciliten el proceso y sean capaces de suplir el auge de la demanda reduciendo errores, tiempo y costes”.

Los sistemas automáticos e inteligentes, sin cableado estático, permiten llevar a cabo reconfiguraciones y tareas de mantenimiento a distancia, lo que disminuye costes, materiales, errores humanos y tiempo. Con esta forma de trabajar, se reduce la complejidad y se agilizan tanto la primera instalación como todas las posibles revisiones y ampliaciones con nuevos puntos de carga. “Los sistemas innovadores ofrecen ventajas técnicas y operacionales que ayudan a encontrar una solución de recarga automatizada, apostando por la movilidad sostenible y pensando en el futuro”, concluye Henrik Bergman.

• Sobre Charge Amps
Fundada en 2012, Charge Amps desarrolla soluciones de carga inteligentes con software en la nube innovadoras y sostenibles para vehículos eléctricos, para su uso residencial, en propiedades comerciales, en oficinas y entornos públicos. Desde el lanzamiento de su primera solución de recarga en 2015, Charge Amps tiene más de 115.000 puntos de carga conectados para clientes de 15 mercados diferentes. Para más información, visite www.chargeamps.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí