Noticia ampliada Share

AIMPLAS obtiene el sello CALCULO- REDUZCO tras reducir un 83% sus emisiones desde 2019.

AIMPLAS ha inscrito su huella de carbono de 2022 en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, obteniendo el sello CALCULO- REDUZCO.
  • Foto AIMPLAS obtiene el sello CALCULO- REDUZCO tras reducir un 83% sus emisiones desde 2019.
  • Foto AIMPLAS obtiene el sello CALCULO- REDUZCO tras reducir un 83% sus emisiones desde 2019.
• La inscripción por cuarto año consecutivo de su huella de carbono en este registro voluntario y la reducción en un 83% de sus emisiones ha hecho posible lograr por primera vez el sello CALCULO- REDUZCO.

Valencia (20-10-2023)- AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha inscrito por cuarto año consecutivo su huella de carbono en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Esto le ha permitido conseguir por primera vez el sello CALCULO- REDUZCO para el año 2022 que se suma al sello CALCULO de los años 2019, 2020 y 2021.

AIMPLAS tiene una larga trayectoria en la investigación y el desarrollo de soluciones que permitan a las empresas ser más sostenibles medioambientalmente y está comprometido con el ODS 7 Energía Asequible y No Contaminante, el ODS 12 Producción y Consumo Responsables, y con el ODS 13 Acción por el Clima, entre otros. Se trata de un compromiso que el centro también asume en el desarrollo de su propia actividad y por ello desde 2019 registra su huella de carbono correspondiente a los alcances 1 y 2, relativos a sus emisiones directas e indirectas (por compra de electricidad).

Según estos registros, AIMPLAS ha reducido de forma muy relevante su huella de carbono pasando de 384 toneladas de CO2 en 2020 a 53 toneladas en 2022. Si se compara con su huella de carbono en 2019, este dato supone una reducción del 83%. Para el 2022 AIMPLAS se propuso como objetivo reducir un 5% sus emisiones de carbono, sin embargo, la reducción obtenida en 2022 ha sido del 37,12%, lo cual evidencia el compromiso de la organización para reducir sus emisiones.

La inscripción de la huella de carbono de AIMPLAS en el registro del Ministerio va acompañada de un plan para su reducción que, entre otras cosas, ha permitido alcanzar una potencia instalada de energía fotovoltaica de 200kW y primar la presencia de las energías renovables en la compra de electricidad que ya representa el 100% de la misma. Respecto al consumo de combustibles fósiles, la flota de vehículos de empresa de AIMPLAS se ha ido electrificando hasta contar con un 100% de vehículos híbridos. Además, se fomentan las buenas prácticas de conducción eficiente mediante la elaboración de guías, se impulsa el uso de vehículo compartido y en 2023 se ha duplicado el número de cargadores para vehículos eléctricos disponibles en las instalaciones de AIMPLAS para el uso por parte de la plantilla.

Respecto a la construcción de instalaciones eficientes energéticamente y de bajas emisiones, AIMPLAS está construyendo un nuevo edificio según los estándares BREEAM, un certificado que ya obtuvo para su última construcción en el año 2020 y que se convirtió en el primer edificio de laboratorios español en contar con este certificado. Además, continuamente se trabaja para mejorar la eficiencia de sus instalaciones como es el caso de las plantas piloto y este año se ha renovado la certificación ISO 140001.

• Sobre AIMPLAS
En AIMPLAS ayudamos a las empresas a aplicar la Economía Circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica. Para ello, trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, así como en el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí