Noticia ampliada Share

Rohde & Schwarz y Fraport evalúan el primer escáner de paso para pasajeros del mundo.

Fraport ha iniciado las pruebas del primer escáner de seguridad de paso del mundo en el aeropuerto de Fráncfort. El R&S QPS Walk2000 de Rohde & Schwarz se ha diseñado para agilizar los controles de seguridad. El primero de estos escáneres está actualmente en uso en la zona A de la Terminal 1.
  • Foto Rohde & Schwarz y Fraport evalúan el primer escáner de paso para pasajeros del mundo.
Los pasajeros solo tienen que pasar por el escáner caminando normalmente, sin pararse. La fase de prueba y evaluación durará seis meses y permitirá a Fraport y a Rohde & Schwarz recabar información importante para optimizar el sistema.

El R&S QPS Walk2000 es un escáner de paso de 360° capaz de detectar todo tipo de objetos rápidamente y sin contacto. Los pasajeros solo tienen que pasar por el R&S QPS Walk2000 despacio y sin necesidad de detenerse, lo que hace que el control sea más agradable. Por otra parte, la tecnología de ondas milimétricas del escáner penetra varias capas de ropa. Así, los pasajeros ya no tienen que quitarse, por ejemplo, chaquetas y abrigos. Esto marca una importante diferencia en términos de comodidad y privacidad personal de las personas controladas.

El software de detección basado en IA identifica automáticamente objetos tanto metálicos como no metálicos y muestra de forma precisa y en tiempo real en un avatar unisex cualquier anomalía detectada en los pasajeros. Así se reduce la necesidad de realizar controles posteriores y, cuando hay que hacerlos, el personal de seguridad puede centrarse en las zonas que han activado la alarma sin tener que cachear todo el cuerpo.

La evaluación conjunta del escáner de paso en el aeropuerto de Fráncfort por parte de la policía federal alemana y Fraport es otro ejemplo más de la continua y excelente colaboración entre Rohde & Schwarz y Fraport desde que este asumiera la gestión de los sistemas de control de seguridad del aeropuerto. Fraport ha adquirido e instalado el R&S QPS Walk2000, pero la responsabilidad de todas las pruebas relacionadas con la seguridad recae en la policía federal alemana, que será la que en última instancia conceda la aprobación para su uso cotidiano. El objetivo del escáner de paso es ofrecer a los pasajeros controles de seguridad más rápidos y cómodos, y con el mismo gran nivel de seguridad. El punto de control seleccionado para la fase de prueba es la zona A Schengen de la Terminal 1, que resulta ideal por el alto número de pasajeros: 15 000 pasajeros de media utilizan esta zona cada día.

El objetivo de la fase de prueba del aeropuerto de Fráncfort es obtener una comparación inmediata entre el R&S QPS Walk2000 y los acreditados escáneres R&S QPS201 ya instalados, e identificar las diferencias directas. Con esta instalación de prueba conjunta se aspira a alcanzar con los escáneres de paso una fiabilidad y eficiencia equiparables a las de los controles de seguridad de pasajeros con el R&S QPS201.

• Acerca de Fraport AG y el aeropuerto de Fráncfort
Con sede en Fráncfort (Alemania), Fraport AG (Frankfurt Stock Exchange, MDAX) es una de las principales empresas internacionales del sector aeroportuario y opera en 29 aeropuertos de cuatro continentes. En 2019, con anterioridad a la pandemia, los aeropuertos gestionados activamente por Fraport recibieron más de 182 millones de pasajeros. Debido a la pandemia del Covid-19, la cifra correspondiente a 2022 se redujo a 146 millones. Fraport AG registró unos ingresos de 3200 millones de euros con unos beneficios de 167 millones de euros en el ejercicio 2022 (31 de diciembre).

El aeropuerto de Fráncfort (FRA) es el aeropuerto de referencia de Fraport y está estratégicamente ubicado en el corazón de Europa, en la confluencia de redes vitales intermodales de carretera, ferrocarril y avión. La región Rin-Meno-Neckar (Fráncfort) en la que se ubica es un motor económico y un centro logístico para Europa y para todo el mundo. En 2019, FRA dio la bienvenida a más de 70,5 millones de pasajeros y gestionó 2,1 millones de toneladas de mercancías. En 2022, el número de pasajeros se redujo a 48,9 millones como consecuencia de la pandemia del Covid-19. El mismo año, el volumen de carga de mercancías gestionado alcanzó los 2 millones de toneladas, El Aeropuerto de Fráncfort se sitúa en el primer puesto de la clasificación de aeropuertos europeos de 2021 en términos de carga de mercancías.


• Pie de foto: El R&S QPS Walk2000 es el primer escáner de paso del mundo utilizado para controlar pasajeros en un aeropuerto.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí