Noticia ampliada Share

Los avances en inteligencia artificial y su impacto en los negocios, en el AI & Big Data Congress en Barcelona.

AI & BIG DATA CONGRESS: 27 y 28 DE SEPTIEMBRE
  • Foto Los avances en inteligencia artificial y su impacto en los negocios, en el AI & Big Data Congress en Barcelona.
Miércoles 27 de septiembre:
Hora: 9-17.30 h (10.40 h, pausa café / 14.00 h, pausa almuerzo)
Jueves 28 de septiembre:
Hora: 9-14.15 h (11 h, pausa café)
Lugar: Auditorio AXA de Barcelona (Avenida Diagonal, 547, Barcelona)
Acreditaciones, gestión de transporte y/o aparcamiento y confirmación de asistencia al almuerzo: premsa@eurecat.org
Inscripciones: aicongress.barcelona/programa/

El AI & Big Data Congress abordará las últimas novedades y tendencias en inteligencia artificial, así como sus impactos en los negocios, en su novena edición los días 27 y 28 de septiembre en Barcelona. La IA generativa tendrá un papel destacado en el congreso, donde se explorará su fundamento tecnológico y se discutirá hasta dónde puede llegar su huella.

El congreso analizará también la viabilidad de los espacios de datos, un concepto que se encuentra en pleno desarrollo a nivel europeo y que persigue implantar las herramientas tecnológicas que permitan desplegar la economía basada en los datos en un contexto de soberanía europea. Además, como en anteriores ediciones, se dedicará un espacio para presentar diversas iniciativas empresariales destacadas con una selección de start-ups y scale-ups pioneras en el uso de la inteligencia artificial.

La ponencia inaugural correrá a cargo de la reconocida experta internacional en tecnologías digitales e IA Inma Martínez, presidenta y miembro de varios consejos asesores, entre ellos los del Partenariado Global en IA y de la Secretaría de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial, quien destacará el potencial de la inteligencia artificial para generar progreso económico y social.

La secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, Gina Tost i Faus, junto con el director de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Miquel Rodríguez, y el vicepresidente de Eurecat, Daniel Altimiras, inaugurarán la edición de 2023 de la AI & Big Data Congress, que se celebrará íntegramente en formato presencial en las dos jornadas.

Por otra parte, el director general en Europa, Oriente Medio y África de Microsoft Data & AI, Jens Hansen, abrirá la segunda jornada del congreso explicando a las empresas y organizaciones cómo pueden adaptar su estrategia de datos y aplicaciones para beneficiarse de la IA generativa. Hansen es el responsable de crecimiento de la solución Data and Artificial Intelligence Azure Solution Business.

“La aparición de la IA generativa, ejemplificada por el famoso ChatGPT, ha puesto de forma definitiva la IA en el centro del debate” y, a diferencia de otras oleadas tecnológicas que han tenido más o menos recorrido, “es más que probable que se tendrá que convivir con el potencial disruptivo que aporta esta modalidad de la inteligencia artificial”, destaca el director del CIDAI y director del Área Digital de Eurecat, Joan Mas.

En este sentido, el AI & Big Data Congress ofrecerá la oportunidad de escuchar voces expertas que darán su visión del impacto que la generalización del uso de herramientas basadas en inteligencia artificial, y en especial en IA generativa, tendrán en la esfera empresarial y en el mundo del trabajo, así como las implicaciones de carácter ético y regulador que esto pueda comportar. También contará con una sesión dedicada a la explicabilidad de la IA, una característica cada vez más necesaria para la confiabilidad de las aplicaciones basadas en esta tecnología.

Por otra parte, habrá un espacio para presentar ejemplos de la confluencia entre la inteligencia artificial y la ciberseguridad que ilustran cómo la IA puede usarse para mejorar la protección de los activos digitales de las empresas, las instituciones y la ciudadanía en general, así como la presentación de varios casos de uso de naturaleza diversa que muestran una IA cada vez más ubicua.

El congreso sobre Inteligencia Artificial y Big Data en el sector empresarial organizado por el Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence (CIDAI) y el centro tecnológico Eurecat, en el marco de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Catalunya CATALONIA AI, tiene el patrocinio de la Generalitat de Catalunya, CaixaBank Tech, Huawei, NTT DATA, SAP, M47 Labs, Softeng y Tokiota. El AI & Big Data Congress cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visión por Computador, la Fundación i2CAT, el Intelligent Data Science and Artificial Intelligence Research Center (IDEAI) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), Microsoft y SDG Group.
Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

• Sobre CIDAI
CIDAI promueve la transferencia de conocimiento y la realización de proyectos conjuntos entre entidades generadoras de conocimiento (universidades, centros de investigación e innovación), empresas proveedoras de tecnología y servicios, y empresas e instituciones usuarias demandantes de soluciones innovadoras en inteligencia artificial aplicada. Los socios promotores del CIDAI son la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visio por Computador, la Fundación i2CAT, Huawei, el IDEAI-UPC, Microsoft, NTT DATA, SAP, SDG Group y Eurecat, que es su coordinador. Más información en www.cidai.eu
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí