Noticia ampliada Share

GXO acelera la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en Reino Unido.

La colaboración de GXO con Datasparq ha permitido la mejora de la eficiencia de las rutas y reducido las emisiones de carbono y el consumo de combustibles para el líder minorista británico Iceland.
  • Foto GXO acelera la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en Reino Unido.
LONDRES, Reino Unido, 19 de septiembre, 2023 — GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), la mayor empresa del mundo dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció hoy que, en colaboración con Datasparq, ha implementado con éxito soluciones de inteligencia artificial que han contribuido a aumentar la eficiencia, generar ahorros de costes y reducir su impacto ambiental a través de la optimización de rutas de transporte.

"Los clientes eligen a GXO no solo por nuestra experiencia logística a nivel mundial, red de almacenes y flota de transporte, sino también por la tecnología innovadora líder en el mercado que implementamos en toda nuestra red", dijo Gavin Williams, Director General de GXO, Reino Unido e Irlanda. "Continuamos invirtiendo en soluciones tecnológicas inigualables para servir mejor a nuestros clientes, ayudándoles a aumentar la eficiencia y la productividad, así como a alcanzar sus objetivos ESG. Con nuestra continua implementación de inteligencia artificial, ahora tenemos aún más oportunidades para ofrecer valor añadido a nuestros clientes mejorando todos los aspectos de sus necesidades logísticas, desde la clasificación hasta la selección, embalaje y transporte".

Desde 2021, GXO ha estado trabajando en colaboración con Datasparq, un innovador proveedor de servicios de inteligencia artificial y ciencia de datos. Juntas, las empresas han aplicado tecnología de vanguardia para desarrollar herramientas de optimización de rutas personalizadas para clientes, como el principal minorista del Reino Unido, Iceland. GXO gestiona cuatro centros de distribución en tres rangos de temperatura, atendiendo a más de 1.100 tiendas en todo el país en nombre de Iceland. Con una red compleja que abarca más de 50 millones de kilómetros al año, Iceland ha obtenido grandes beneficios de la aplicación de la inteligencia artificial. Al mejorar la eficiencia de las rutas, el minorista ha reducido la distancia recorrida en más de 900.000 kilómetros por año, disminuyendo el consumo de combustible en más de 25.000 litros y logrando más de 720 toneladas de ahorro total de emisiones de carbono hasta la fecha. Además, los conductores de GXO ahora pueden centrarse en actividades de mayor valor, mejorando la productividad y la satisfacción laboral.

Steve Pennington, Director de Cadena de Suministro de Iceland, dijo: "Iceland fue el primer minorista de alimentos a nivel internacional en unirse al Compromiso Climático, un compromiso para ser neutral en emisiones de carbono para 2040. Minimizar los kilómetros en carretera y reducir el consumo de combustible en nuestra flota de vehículos, sin sacrificar un servicio al cliente excepcional, es una prioridad para nosotros mientras trabajamos hacia este objetivo. Con el poder de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y sólidas asociaciones con GXO y Datasparq, estamos un paso más cerca de un futuro más sostenible".

GXO también está utilizando la inteligencia artificial para transformar sus operaciones de almacenamiento, trabajando con varios proveedores, como la solución Operator Eye de Körber. GXO está comprometida con implementar la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de la automatización, la precisión de la selección y el tiempo de procesamiento, al mismo tiempo que respalda la seguridad y el bienestar de los compañeros.

GXO lidera la industria en automatización, generando aproximadamente el 30% de sus ingresos a partir de soluciones automatizadas, en comparación con el promedio de la industria de un 8%. En el primer trimestre de 2023, GXO estableció un nuevo récord de implementación de tecnología operativa, aumentando las soluciones tecnológicas y automatizadas totales en un 64% interanual.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí