Noticia ampliada Share

AIMPLAS organiza para los días 15 y 16 de noviembre la segunda edición de su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC.

Durante dos jornadas, AIMPLAS analizará las novedades y los desafíos en el sector del reciclado de plásticos en un encuentro de carácter internacional que se consolida en su segunda edición y que ya cuenta con el apoyo de una veintena de entidades entre patrocinadoras, colaboradoras y medios de comunicación.
  • Foto AIMPLAS organiza para los días 15 y 16 de noviembre la segunda edición de su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC.
  • Foto AIMPLAS organiza para los días 15 y 16 de noviembre la segunda edición de su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC.
• Un total de 26 ponentes abordarán en seis bloques temas como la innovación en la recogida y selección, las tecnologías de reciclado mecánico y químico, los retos del sector y las técnicas avanzadas.

Valencia (11-09-2023) – AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 15 y 16 de noviembre la segunda edición de su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC. En este encuentro, especialistas en la materia pondrán sobre la mesa la importancia del reciclado y de la valorización de residuos plásticos en general en un modelo de economía circular que haga posible la utilización de los residuos como nuevos recursos y como materia prima de origen sostenible.

Tras una primera edición que contó con más de 200 asistentes, el interés de la industria de los plásticos por mejorar su sostenibilidad sigue en aumento, impulsado entre otras cosas por nuevas exigencias legales. En este seminario, un total de 26 ponentes pondrán sobre la mesa los grandes temas que afectan al sector. En un primer bloque se abordará su relevancia en el modelo de economía circular de la mano de organizaciones como la Comisión Europea, Chemical Recycling Europe, ANARPLA o Plastics Europe. Posteriormente empresas del sector presentarán los principales desarrollos e innovaciones en materia de recogida y selección relacionados con la digitalización de los mismos. La primera jornada concluirá con un bloque completo dedicado al reciclado mecánico y un workshop de los proyectos Sol-rec2 y Red Osiris. Este último es una cooperación estratégica en tecnologías para la economía circular de composites y de materiales plásticos complejos de alto valor añadido. Cuatro centros tecnológicos, GAIKER, AIMPLAS, AITEX y CIDAUT colaboran para dotar al sector de capacidades para mejorar la rentabilidad de sus procesos de valorización y la reincorporación de los materiales reciclados obtenidos al mercado.

Al día siguiente será el turno del reciclado químico y se dedicará todo un bloque a presentar las innovaciones en estas tecnologías emergentes y a presentar algunos casos de éxito. Además, tendrá lugar un workshop del proyecto ReMade@ARI. El siguiente bloque abordará los retos a los que se enfrentan algunas tipologías concretas de residuos y, por último, la jornada concluirá con un bloque dedicado a repasar de la mano de empresas y expertos algunas técnicas avanzadas para la mejora de los procesos de reciclado.

PLASREC cuenta ya con el apoyo de una docena de patrocinadores como son Gravipes, Kubota Brabender, Raorsa, Leistritz, Break Machinery, Anarpla, Fontijne Presses, el proyecto ReMade@ARI, FIMIC, Eversia, Carburos Metálicos y Promak. También colaboran entidades como ANAIP y Consorcio del Caucho y distintos medios de comunicación especializados.

• Sobre AIMPLAS
En AIMPLAS ayudamos a las empresas a aplicar la economía circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica. Para ello, trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí