Noticia ampliada Share

Honeywell y Recipharm acelerarán el desarrollo de inhaladores con un propelente con un potencial de calentamiento global casi nulo.

La colaboración reducirá la huella medioambiental de los inhaladores dosificadores presurizados y acelerará la transición a una asistencia respiratoria con menos gases de efecto invernadero.
  • Foto Honeywell y Recipharm acelerarán el desarrollo de inhaladores con un propelente con un potencial de calentamiento global casi nulo.
Barcelona, 17 de agosto de 2023 – Honeywell y la organización mundial de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) Recipharm han anunciado hoy una asociación comercial que acelerará el desarrollo de inhaladores dosificadores presurizados (pMDI) que utilizan el propelente de Honeywell con un potencial de calentamiento global (GWP) casi nulo.

En todo el mundo, 384 millones de personas padecen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y unos 262 millones sufren asma. Muchos de estos pacientes son tratados con pMDI, que tienen un alto potencial de calentamiento global debido al uso de hidrofluoroalcanos (HFA) como propelentes.

Por su parte, Honeywell Solstice® Air (HFO-1234ze(E) cGMP) es un propelente de hidrofluoroolefina (HFO) en desarrollo clínico para pMDI que tiene un 99,9% menos de potencial de calentamiento global que los HFA. Además, Honeywell Solstice Air no es inflamable, no daña la capa de ozono y está exento de compuestos orgánicos volátiles (COV) según las directrices federales y estatales.

"Honeywell está dando grandes pasos para ofrecer a los pacientes que dependen de los pMDI una solución con menos gases de efecto invernadero para satisfacer sus necesidades médicas", ha apuntado Laura Reinhard, vicepresidenta y directora general de Honeywell Foam and Industrial Products. "A través de nuestra colaboración con Recipharm, el mayor uso de propelente con un GWP cercano a cero utilizado en los pMDI ayudará a reducir el impacto medioambiental de los tratamientos médicos que salvan vidas y que los pacientes necesitan, sin sacrificar el rendimiento."

"Como primera CDMO en asociarse con Honeywell para el uso de Solstice Air, esta colaboración acelera y simplifica significativamente el camino de nuestros clientes para desarrollar la próxima generación de pMDIs de bajo efecto invernadero", ha explicado Chris Hirst, presidente de la unidad de negocio Advanced Delivery Systems de Recipharm. "Nuestra colaboración está respaldada por la inversión de Recipharm en la fabricación con HFO-1234ze(E) cGMP en nuestro centro de Holmes Chapel, Reino Unido, y el desarrollo posterior de la gama de válvulas Bespak® para garantizar el rendimiento requerido del producto."

La asociación con Honeywell se produce tras el anuncio hecho por Recipharm sobre la ampliación de sus capacidades de desarrollo y fabricación de productos pMDI para dar cabida a la creciente demanda de las empresas farmacéuticas. La investigación se llevará a cabo en las instalaciones de desarrollo de inhalación de Recipharm en Research Triangle Park, Carolina del Norte.

Los clientes de Recipharm también se beneficiarán de las válvulas Bespak® de la empresa, líderes en el mercado, que han sido optimizadas para garantizar el rendimiento con productos que contienen Honeywell Solstice Air como propelente.

Honeywell ha invertido más de 1.000 millones de dólares en investigación, desarrollo y nuevas capacidades para su tecnología Solstice, que tiene aplicaciones en refrigerantes, agentes espumantes, aerosoles y disolventes. El uso de la tecnología Solstice de Honeywell ha ayudado a evitar la liberación potencial a la atmósfera del equivalente a más de 326 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, lo que equivale a las emisiones de carbono de casi 70 millones de vehículos de pasajeros impulsados por gasolina al año. Para obtener más información sobre Honeywell Solstice Air, sus aplicaciones y su impacto, puedes visitar:
https://sustainability.honeywell.com/us/en.

Honeywell se ha comprometido a conseguir la neutralidad de carbono en sus operaciones e instalaciones para 2035. Alrededor del 60 % de la inversión en investigación y desarrollo para la introducción de nuevos productos de Honeywell en 2022 se destinó a resultados orientados al medio ambiente, asuntos sociales y gobernanza (ESG) para los clientes.

Como CDMO centrada en la sostenibilidad, Recipharm está comprometida con la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Ha establecido objetivos ambiciosos y transparentes para reducir sus emisiones procedentes de operaciones directas en un 42% y las emisiones de toda la cadena de valor en un 25% para 2030. También ha obtenido la calificación B en Clima de CDP, lo que indica que Recipharm está demostrando claramente que gestiona su impacto climático. Para obtener más información, puedes leer el Informe de Sostenibilidad de Recipharm, aquí.

• Acerca de Honeywell
Honeywell (www.honeywell.com) ofrece soluciones específicas para la industria que incluyen productos y servicios aeroespaciales; tecnologías de control para edificios e industria; y materiales de alto rendimiento a nivel mundial. Nuestras tecnologías ayudan a aviones, edificios, plantas de fabricación, cadenas de suministro y trabajadores a estar más conectados para hacer nuestro mundo más inteligente, seguro y sostenible. Para más noticias e información sobre Honeywell, visita www.honeywell.com/newsroom.

• Acerca de Recipharm
Recipharm es una Organización de Desarrollo y Fabricación por Contrato (CDMO) líder en la industria farmacéutica que cuenta con casi 9.000 empleados. Recipharm ofrece servicios de fabricación de productos farmacéuticos y biológicos en diversas dosis, producción de material para ensayos clínicos y API, desarrollo de productos farmacéuticos y desarrollo y fabricación de dispositivos médicos. Recipharm fabrica varios centenares de productos diferentes para clientes que van desde grandes farmacéuticas a pequeñas empresas de investigación y desarrollo. La empresa cuenta con instalaciones de desarrollo y fabricación en Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, y tiene su sede en Estocolmo (Suecia). Para más información sobre Recipharm y nuestros servicios, visita www.recipharm.com.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí