Noticia ampliada Share

El ecommerce impulsa la expansión global de los negocios locales.

El crecimiento exponencial del ecommerce ofrece a los negocios locales la oportunidad de llegar a una audiencia global y expandir su alcance.
  • Foto El ecommerce impulsa la expansión global de los negocios locales.
● Este aumento de crecimiento se debe en gran medida a la creciente confianza de los consumidores en las compras online, además de la conveniencia y la variedad de productos y servicios disponibles
● El ecommerce ha revolucionado la forma en que las empresas operan y se conectan con los consumidores

Ourense, 8 de agosto de 2023. En un mundo cada vez más globalizado, el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y la expansión de los negocios locales. La venta online no solo brinda la oportunidad de llegar a una audiencia global, sino que también permite a las empresas locales ampliar su alcance y aumentar sus ingresos de manera significativa.

Según datos de eMarketer, se estima que la cifra de negocio a nivel mundial de los ecommerce alcanzará en torno a los 6 billones de euros en 2023 y superará los 7 billones de euros para 2025. Este aumento se debe en gran medida a la creciente confianza de los consumidores en las compras online, así como a la conveniencia y la amplia variedad de productos y servicios disponibles.

Para que un negocio local pueda aprovechar al máximo el potencial del ecommerce y expandirse a nivel internacional, es fundamental tener en cuenta algunos consejos clave. Por ello, Redegal, compañía full digital de alcance global, aporta los siguientes consejos:
1. Investigación de mercado: antes de lanzarse al ecommerce internacional, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado objetivo. Comprender las preferencias del consumidor, las tendencias de compra y la competencia local en los países de destino permitirá adaptar la estrategia y los productos de manera efectiva.
2. Diseño y optimización del sitio web: la web del ecommerce debe ser atractiva, fácil de navegar y compatible con dispositivos móviles. Además, es esencial adaptar el contenido y el diseño para satisfacer las preferencias culturales y lingüísticas de los consumidores internacionales.
3. Logística y envío: la gestión eficiente de la logística y el envío es crucial para el éxito de la venta internacional. Se deben establecer acuerdos con proveedores locales de servicios logísticos fiables y ofrecer opciones de envío rápidas y seguras para garantizar la satisfacción del cliente.
4. Pagos internacionales: facilitar los pagos internacionales es esencial para atraer a los clientes de otros países. Integrar pasarelas de pago seguras y fiables que admitan diferentes monedas y métodos de pago es fundamental.
5. Servicio al cliente multilingüe: proporcionar un servicio al cliente efectivo y en varios idiomas es esencial para brindar una experiencia positiva a los compradores internacionales. Contar con personal o utilizar servicios de traducción para responder a consultas y resolver problemas puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente.

El ecommerce ha revolucionado la forma en que las empresas operan y se conectan con los consumidores. Ha derribado las barreras tradicionales del comercio, permitiendo que empresas de cualquier tamaño puedan competir en un escenario internacional. Esto brinda oportunidades sin precedentes para los emprendedores y empresarios locales, ya que ahora tienen la capacidad de llegar a millones de clientes potenciales en todo el mundo.

Al implementar las estrategias adecuadas, las empresas locales pueden beneficiarse enormemente de la venta online a nivel internacional. El ecommerce no sólo les permite superar las barreras geográficas, sino que también les brinda la oportunidad de expandir su alcance y alcanzar un nuevo grupo de consumidores, impulsando así su crecimiento y éxito empresarial.

“El ecommerce ha abierto un mundo de oportunidades para los negocios locales. Aprovechar esta tendencia requiere de una estrategia cuidadosa, una mentalidad global y la dedicación para adaptarse a las necesidades de los consumidores internacionales. En Redegal ayudamos a los negocios locales a capitalizar al máximo esta oportunidad, ya que creemos que cada negocio tiene el potencial de tener éxito en el ecommerce internacional si se aborda de manera estratégica y se toman las medidas adecuadas.” declara Fernando Gómez, CTO de Redegal.

• Sobre Redegal
Redegal es una compañía full digital que presta servicio a nivel global con una cartera actual de más de 200 clientes y una experiencia de más de 19 años en el mercado. Cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 170 profesionales en sus oficinas de España, México y Reino Unido que desarrollan soluciones transversales para sus clientes en marketing digital, desarrollo ecommerce y web y productos propios data-driven.

Redegal cuenta con una fuerte especialización en la generación de negocio digital, materializando desde proyectos en su fase inicial a complejas estrategias y desarrollos en clave multisectorial. En su cartera de clientes nacionales e internacionales se encuentran desde pymes hasta grandes empresas que cotizan en las principales bolsas del mundo.
Visite Redegal en www.redegal.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí