Noticia ampliada Share

La optimización de las instalaciones de carga de coches eléctricos permite reducir costes y evitar problemas.

Charge Amps resalta la eficacia operacional en los despliegues y una gestión eficiente de la energía disponible como factores clave que se deben valorar al proyectar una instalación.
  • Foto La optimización de las instalaciones de carga de coches eléctricos permite reducir costes y evitar problemas.
MADRID, 05 de julio de 2023 – El incremento del número de vehículos eléctricos en España genera una creciente necesidad de disponer de puntos de recarga. La gran mayoría de dispositivos son los denominados “cargadores semi-rápidos”, y se encuentran en ubicaciones donde los vehículos están aparcados durante algunas horas como, domicilios, zonas de trabajo, industrias, o destinos como hoteles, restaurantes, o parkings urbanos. Esto ha provocado un aumento en la demanda de instalaciones en todo el país.

“Cuando se proyecta la implementación de cargadores para vehículos eléctricos es esencial buscar la eficacia operacional en el despliegue y la optimización en el uso de la energía disponible. Ambos factores son claves para garantizar la operatividad a largo plazo de la instalación, proporcionado tanto un servicio adecuado a los usuarios como una gestión integral al operador de la instalación”, apunta Henrik Bergman, director regional de Charge Amps en España. “Una buena planificación inicial supone un ahorro de costes tanto inmediatos como futuros, especialmente en grandes aparcamientos donde la demanda de puntos de carga aumentará de forma constante a lo largo de los próximos años. La selección de un sistema de recarga de última generación, con opciones de gestión avanzada y remota, aporta un control absoluto sobre la instalación”.

• Eficacia operacional para reducir los costes, riesgos y tiempos de instalación
El crecimiento en la demanda implica que los usuarios piden implementaciones rápidas, que se puedan reconfigurar de forma ágil y que, al mismo que tiempo, ofrezcan una alta calidad. Por ello es esencial seleccionar soluciones cuya instalación no tenga una alta complejidad, con grandes despliegues de cable en configuraciones estáticas que estén expuestos a un mayor riesgo de sufrir errores humanos durante la instalación y configuración.

“Una solución de recarga eficaz reduce al mínimo el cableado y es completamente reconfigurable a distancia. Eso facilita la instalación inicial, pero sobre todo las ampliaciónes con nuevos puntos de recarga. Conseguimos reducir los tiempos y materiales necesarios para la implementación de los cargadores, y al mismo tiempo, reducimos los costes”, detalla Bergman. “En esencia, buscar la eficacia operacional en un proyecto de instalación de puntos de recarga implica reducir los errores humanos consiguiendo del mismo modo rebajar el riesgo en los proyectos. Se podría decir que el sistema piensa por ti, en lugar de tener que estar expuesto al factor humano”.

• Gestión eficiente de la energía: optimizando un recurso limitado
Otro factor clave que se debe valorar al realizar una instalación es el uso de la energía, sobre todo en los escenarios en los cuales hay energía limitada que debe compartirse entre varios vehículos o incluso con un edificio u otros consumos. Evitar el desaprovechamiento eléctrico debe ser una prioridad para los responsables de los aparcamientos, tanto para su uso eficaz como para proporcionar un servicio adecuado a los usuarios.

“La instalación tiene que estar preparada para ajustarse a las necesidades de cada vehículo, independientemente de si necesita una carga monofásica o trifásica, y ser capaz de balancear y redistribuir automática y continuamente de forma dinámica la energía entre fases y coches conectados simultáneamente. Además, hay que garantizar que otros consumos, como el edificio siempre dispondrán de suficiente potencia”, expone Henrik Bergman desde Charge Amps. “Finalmente, otro punto clave que priorizar es la compatibilidad y conectividad con cualquier tipo de instalación fotovoltaica. Poder aprovechar los excedentes generados para la recarga de los vehículos eléctricos es un factor esencial cuando se planifica una instalación que tenga una durabilidad a largo plazo, ya que garantiza el uso de energía limpia y autogenerada”.

Ser consciente de las ventajas técnicas y operacionales que ofrecen un sistema de recarga de última generación facilita la toma de decisiones por parte de los instaladores y gestores de aparcamientos y de los usuarios particulares que apuestan por la electromovilidad. Apostar por la sostenibilidad mediante un vehículo eléctrico debe ir acompañado de un sistema que garantice una usabilidad presente y futura, adaptándose a los cambios y nuevas necesidades para garantizar un impacto positivo en el planeta.

• Sobre Charge Amps
Fundada en 2012, Charge Amps desarrolla soluciones de carga inteligentes con software en la nube innovadoras y sostenibles para vehículos eléctricos, para su uso residencial, en propiedades comerciales, en oficinas y entornos públicos. Desde el lanzamiento de su primera solución de recarga, Charge Amps ha fabricado más de 115.000 puntos de carga para clientes de 15 mercados diferentes. Para más información, visite www.chargeamps.com
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí