Noticia ampliada Share

Un robot que automatiza el control de calidad en el sector textil y el uso de nuevos materiales funcionales en la aeronáutica, entre las innovaciones de Eurecat en Advanced Factories.

El centro tecnológico Eurecat presente en el salón, que se celebra en Barcelona.
  • Foto Un robot que automatiza el control de calidad en el sector textil y el uso de nuevos materiales funcionales en la aeronáutica, entre las innovaciones de Eurecat en Advanced Factories.
• Los proyectos de Eurecat SHAREWORK, en la categoría ‘Mejor proyecto de robótica’, y PRECATEX, en la categoría ‘Inteligencia Artificial aplicada en plantas industriales’ con la empresa Canmartex, son finalistas en los premios Factories of the Future Awards 2023.

Barcelona, 17 de abril de 2023.- El centro tecnológico Eurecat muestra en el salón Advanced Factories soluciones tecnológicas en ámbitos como la robótica y la automatización aplicada al textil, la compositrónica para sectores como el aeronáutico y la impresión 3D para la construcción, que contribuyen a impulsar la competitividad de las empresas en la industria.

En esta línea, Eurecat mostrará la solución de robótica que incorpora visión artificial para validar los tamaños de una prenda y realizar el control de calidad de forma automatizada. El proyecto, llamado Fashionaut, está liderado por el MODACC Fashion Cluster y cuenta con la participación de las empresas Gavi Punt y Escorpion y de FITEX.

El estand del centro tecnológico presentará también un robot de Bin Picking para la automatización de esta tarea habitual en los procesos de fabricación, que consiste en recoger piezas conocidas apiladas de forma aleatoria.

En el ámbito de la plastrónica y la compositrónica, mostrará las posibilidades que ofrecen estas tecnologías que unen a la electrónica y los materiales plásticos y compuestos, respectivamente. Su uso permite fabricar a gran escala productos de alto valor añadido, con prestaciones avanzadas gracias a su superficie funcionalizada, de aplicación en maquinaria, vehículos como motocicletas, patinetes eléctricos, interiores de trenes, aviones y coches, entre otros.

En concreto, se exhibirá en la feria una ventana de avión que incorpora compositrónica, tecnología que permite añadir electrónica impresa flexible a grandes piezas de materiales compuestos, pudiendo incorporar prestaciones digitales a piezas de alta ligereza sin encarecer el montaje industrial.

En el ámbito de la construcción, Eurecat exhibirá una viga fabricada con impresión 3D y reforzada con tecnología CFIP, que incorpora resina biocompatible y fibra de carbono. La viga ha sido diseñada con algoritmos de optimización topológica, con una metodología creada para la tecnología CFIP junto con la start-up Reinforce 3D.

En el mismo estand se podrá ver la aplicación industrial LiDAR (Light Detection And Ranging), que permite configurar instalaciones industriales con visualización inmersiva e interactiva, un preámbulo de lo que se podrá ver pronto en el metaverso industrial. Eurecat presentará también el primer gemelo digital para el proceso industrial de inyección de aluminio, una etiqueta flexible para la geolocalización de paquetes en el ámbito de la logística y tecnologías de fabricación biomédica.

• Premios Factories of the Future Awards 2023
El centro tecnológico es finalista en los premios Factories of the Future Awards 2023 en la categoría ‘Investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial aplicada en plantas industriales’ con la iniciativa tecnológica PRECATEX, con la empresa Canmartex. Se trata del uso de tecnologías predictivas para la mejora de la calidad en el proceso textil. En concreto, la propuesta nominada consiste en un sistema de visión artificial basado en Inteligencia Artificial para la detección de problemas con alfileres y pestañas en máquinas de tejer circulares.

Eurecat también es finalista en la categoría ‘Mejor proyecto de robótica’ con el proyecto europeo SHAREWORK, que ha implementado un nuevo sistema inteligente para la colaboración segura y ergonómica entre robots y trabajadores en procesos de fabricación industrial, mediante inteligencia artificial y análisis de datos del proceso.

• Industry 4.0 Congress y Metal Industry Congress
El centro tecnológico estará presente también en los congresos Industry 4.0 Congress y Metal Industry Congress, que se celebrarán los mismos días y donde tendrán lugar sesiones en el ámbito industrial. Las temáticas como la transformación digital y las sesiones específicas sobre tecnologías digitales para la industria estarán presentes en ambos congresos, con sesiones y mesas redondas para compartir experiencias industriales sobre maquinaria y procesos de manufactura de metal, plásticos, madera y materiales compuestos.

El Metal Industry Congress contará en la primera jornada con la participación del director científico de Eurecat, Daniel Casellas; de la responsable de la Línea de Tribología de Eurecat, Giselle Ramírez; del Operations manager de Ultrasion, Francesc Rivillas, y del CTO de Reinforce 3D, Marc Crescenti, dos deep tech start-ups de Eurecat de tecnología industrial. El miércoles participará el responsable de la Línea de Aleaciones Ligeras de Eurecat, Manel da Silva, y el investigador de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat Jaume Pujante.

La jornada del jueves contará con una ponencia del director de Eurecat Academy, Marc Capellades, y tendrá lugar también una sesión liderada por el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT), en la que se explicará la unidad de investigación conjunta con Eurecat de fabricación digital en metal.

En el Industry 4.0 Congress la sesión del martes contará con la participación del jefe de Desarrollo de Negocio del equipo Movilidad de Eurecat, David Pardos, y del investigador principal de la división de robótica aérea de la Unidad de Robótica y Automatización del centro tecnológico, Julián Cayero. El responsable del Departamento de TI, Luis Ortín, y el investigador de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Pol Torres, serán ponentes en la jornada del miércoles.

El director del Área Industrial de Eurecat, Xavier Plantà, participará el jueves en la sesión ‘Experiencia industrial Textil & Leisure: Producto tecnificado’, con la ponencia ‘Industria 4.0 en el sector textil “más vale predecir que corregir”’, donde se explicará el contenido de la iniciativa tecnológica PRECATEX junto con Canmartex, que destaca por su alto grado de innovación aplicada. Eurecat participará también en el programa de charlas organizado por ACCIÓ, donde presentará el DIH4CAT, el ‘hub’ para la transformación digital de las pymes.

Venid a visitarnos en Advanced Factories: hall 6 estand D467

Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 700 profesionales que generan un volumen de ingresos que supera los 55 millones de euros anuales y presta servicio a 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 181 patentes y 9 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí