Noticia ampliada Share

Visión artificial para el control de calidad del corte de piezas de ropa en la industria textil 4.0

ADVANCED FACTORIES 2023
  • Foto Visión artificial para el control de calidad del corte de piezas de ropa en la industria textil 4.0
• El proyecto FASHIONAUT, liderado por el Clúster Catalán de la Moda (MODACC) y que cuenta con la participación de Eurecat, FITEX y las empresas ESCORPION y GAVI PUNT, ha introducido las tecnologías digitales, la robotización y la automatización en el proceso de producción del sector textil para optimizar el control de calidad en la confección de piezas de ropa.
• La aplicación de tecnologías de visión artificial permite la automatización de la comprobación de las medidas de las piezas de ropa durante el proceso de inspección de calidad, reduciendo el tiempo de producción y mejorando su calidad.

Barcelona, 18 de abril de 2023.- El centro tecnológico Eurecat muestra a partir de hoy en Advanced Factories un nuevo sistema de visión artificial que valida las medidas del corte de una pieza de ropa para automatizar el control de calidad desarrollado en el marco del proyecto FASHIONAUT, enfocado a dar impulso de la industria 4.0 en el sector textil gracias a la robotización y la automatización de la confección para pequeñas y medianas empresas.

“La aplicación de tecnologías digitales de visión artificial permite la automatización de la comprobación de las medidas necesarias durante el proceso de inspección de calidad de la producción de las prendas de ropa, reduciendo el tiempo de producción de las empresas e incrementando la calidad del producto”, explica el promotor tecnológico de la Unidad de Robótica y Automatización del centro tecnológico Eurecat, Jesús Pablo González.

En el proyecto FASHIONAUT, “se han desarrollado soluciones para abordar retos tecnológicos del sector relacionados con la robótica colaborativa, la manipulación de objetos deformables y la visión por computación, para avanzar hacia una industria textil 4.0 y la transformación digital de las pymes y empresas del sector”, añade.

Este proyecto, liderado por el Clúster Catalán de la Moda (MODACC), ha introducido las tecnologías digitales, la robotización y la automatización en el proceso de producción del sector de la confección de prendas para mejorar su flexibilidad, obtener una mayor calidad con menor impacto en el medio ambiente y mejorar la productividad de las pymes del sector.

Como señala el director ejecutivo del Clúster Catalán de la Moda (MODACC), David Garcia, "la automatización de los procesos industriales textiles es clave para la recuperación de esta industria en Europa".

El proyecto FASHIONAUT, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) en la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI 2021), está liderado por el Clúster Catalán de la Moda (MODACC) y cuenta con la participación de Eurecat en través de las unidades de Robótica y Automatización y Functional Textiles, FITEX y las empresas ESCORPION y GAVI PUNT.

• El sector de la moda en Cataluña
El ecosistema del sector de la moda en Cataluña lo forman tres tipos de negocio como el textil o los productos de vestir, la piel y el calzado y la joyería y bisutería, de los cuales principal negocio es el del textil, que representa más del 80 por ciento del total de facturación de la moda catalana.

Dentro de este segmento textil, el 43 por ciento son empresas productoras y el 57 por ciento son empresas de marca o distribución. Estas empresas productoras generan el 16 por ciento de la facturación total de la moda-textil, mientras que las marcas y distribuidoras generan el 84 por ciento.

Según los últimos datos de la Agrupación Catalana del Textil y la Moda (AEI-MODACC), contaba con 150 empresas y entidades que representaban un empleo total de 8.000 profesionales y una facturación agregada de más de 2.000 millones de euros.

Venid a visitarnos en Advanced Factories: hall 6 estand D467

Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

• Sobre Eurecat
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 700 profesionales que generan un volumen de ingresos que supera los 55 millones de euros anuales y presta servicio a 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 181 patentes y 9 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí